Universidad de colima Esc. de Mercadotecnia Integrantes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las distribuciones binomial y normal.
Advertisements

ESTADISTICA INFERENCIAL
DISTRIBUCION NORMAL.
Variable Aleatoria Continua. Principales Distribuciones
Bioestadística Distribución Normal
La distribución normal
Administración de la seguridad I
Matemáticas aplicadas a las CCSS II Ana Pola IES Avempace
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERIA 1er SEMESTRE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERIA 1er SEMESTRE
CLASE 1: Recordando algunos conceptos previos de Estadística
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Solución de problema Herramientas aplicables
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Universidad de América
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Distribución muestral de la Media
Tema 1: Introducción a la Estadística.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN:
Universidad Mexicana en Línea Carrera: Administración Pública Asignatura: Estadística Tutor: Leonardo Olmedo Alumno: Alfredo Camacho Cordero Matrícula:
INTRODUCCION A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Y DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
MATEMÁTICA APLICADA FACILITADOR: LCDO. ALFREDO MEDINA INTEGRANTES:
Distribución Normal.
Estadística 2221 Prf. Jorge L. Cotto
Definiciones  Set  Universal Set  Element  Complete Set CAMPO?  Event  Sample Space, Trial  Outcome  Event Space o campo de Borel.
Variables cuantitativas continuas
ESTADISTICA I CSH M. en C. Gal Vargas Neri.
Unidad VII: Datos y Azar
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (2)
Distribuciones Continuas de Probabilidad
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Elaboración de gráficas
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
El promedio como variable aleatoria: error estándar e intervalo de confianza para la media de la muestra Mario Briones L. MV, MSc 2005.
(BREVE) REPASO DEL PRIMER CUATRIMESTRE. REPASO DEL PRIMER CUATRIMESTRE VARIABLE ESTADISTICA Cuantitativas Cualitativas ó Categóricas Discretas Continuas.
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Matemáticas Aplicadas CS I
La moda La moda es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta.
Inferencia Estadística
Función Densidad Continua (o distribución de probabilidad continua)
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadísticas Datos y Azar
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar VARIABLE ALEATORIA Errores comunes Es.
Estadígrafos de posición: Cuartiles Y percentiles
ESTADÍSTICA.
Consignas Laboratorio III. ► Ejercicio 1 ► Al tirar un dado se obtiene la realización de una variable aleatoria discreta independiente con valores posibles:
CAMPANA DE GAUSS Leonardo Secades.
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
La Distribución Normal.

Probabilidad La probabilidad forma parte de nuestra vida diaria. Cuando se escucha el pronóstico del tiempo según el cual hay un 80% de probabilidad.
Análisis y previsión de ventas
Estimación y contraste de hipótesis
FUNCIONES – FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADISTICA I Distribución de frecuencias y gráficos
La distribución normal
Alicia De Gyves López Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación 3º. Cuatrimestre Estadística Descriptiva Distribuciones de Probabilidad.
Diagrama de Tallos Y Hojas
Distribuciones de Probabilidad
La distribución normal
La campana de Gauss Campana de Gauss
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
DEFINICIÓN DE NORMALIDAD MEDIDAS DE DESCRIPCIÓN DE DATOS
Distribuciones de Probabilidad Discretas Las distribuciones discretas que se tratarán son: 1.Binomial 2.Multinomial 3.Hipergeométrica 4.Hipergeométrica.
7. Distribución normal Sin duda la distribución continua de probabilidad más importante, por la frecuencia con que se encuentra y por sus aplicaciones.
ESTADÍSTICA DOCENTE :JUDITH PATRICIA MARTÍN HERMOSILLO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ BLOQUE IX. APLICA LA ESTADÍSTICA ELEMENTAL.
La estadística descriptiva es la ciencia de analizar y comprar datos por medio de tablas las cuales después se grafican lo que permite realizar una descripción.
Transcripción de la presentación:

Universidad de colima Esc. de Mercadotecnia Integrantes:  Sandra Patricia Arias Prado  Magdalena Villalvazo Hernández

HISTOGRAMAS DE FRECUENCIA ¿ Qué es un histograma de frecuencia? Es una gráfica que representa un conjunto de datos que se emplean para representar datos de una variable cuantitativa.

¿Cómo elaborar un histograma? Ejercicio El autobús de transporte del estado esta preocupado por la velocidad a la que los conductores manejan en un tramo del periférico. Los datos de velocidad de 45 conductores son: 55,72,85,86,82,79,108,87,58,71,88,89,96,92,79,88,109,101,84,82,78, 92,95,98,102,98,88,96,98,88,87,92,77,104,69,95,78,69,102,89,109,58,101,95,89. Primer paso: Organizar los datos de mayor a menor como se muestra a continuación. 55,58,58,69,69,71,72,77,78,78,79,79,82,82,84,85,86,87,87,88,88,88, 88,89,89,89,92,92,92,95,95,95,96,96,98,98,98,101,101,102,102,104,108,109, 109.

Segundo paso: Determinar el tamaño del intervalo. Mediante la formula: Dato mayor + (1) – Dato menor Num. de clases. Ejemplo: 109 + 1 – 55 = 55= 11 5 5 Tamaño del intervalo

Tercer paso: Construir tabla de distribución de frecuencias Numero de clases Frecuencia absoluta (55-65) 3 (66-76) 4 (77-87) 12 (88-98) 18 (99-109) 8 total 45

Realización del histograma de frecuencias Tercer paso: Realización del histograma de frecuencias Histograma de frecuencias De conductores 18 16 14 Numero 12 10 8 6 4 2 (55-65) (66-76) (77-87) (88-98) (99-109) Velocidades en Km./h

Tipos de Histogramas Tipo Serrucho Este tipo de ,histograma aparece cuando el tamaño de clase (c) no ha sido establecido como el número entero de los dígitos de los datos. Tipo Pendiente Si existe un sólo límite de especificación, los datos obtenidos presentarán este tipo de histograma, pues los operativos no desean producir defectos. Tipo Meseta En este caso la muestra proviene de varias poblaciones con distribución Normal.

Tipos de Histogramas Tipo Dos picos Este es el caso de muestras de dos poblaciones con distribución normal. Tipo Datos aislados Este tipo de histograma se presenta cuando una causa saca de control al proceso por un lapso corto, o se tienen errores en la medición o en la toma de muestra. Tipo distribución Normal El histograma de una muestra tomada de un proceso aleatorio bien controlado, siempre tendría este tipo

Tipo distribución Normal Campana de Gauss Es la representación gráfica de la ecuación matemática que corresponde a una distribución normal Tiene forma de campana y debe su nombre al matemático alemán Carl Friedrich Gauss Características: 1) La curva tiene un solo pico por tanto es unimodal y tiene forma de campana. 2) La media de una población cualquiera distribuida normalmente cae en el centro de su curva.

Características 3) Debido a la simetría de la distribución normal de probabilidad la mediana y la moda se encuentran también en el centro en consecuencia para una curva normal, la media, mediana y moda tienen el mismo valor. 4) las dos colas de la distribución normal de probabilidad de extiende infinitamente y nunca toca el eje horizontal μ

Características 5) Aproximadamente es 68% de todos los valores de una población normalmente distribuida se encuentra dentro de (x+ - 1s). 6) Aproximadamente el 95.5% de todos lo valores de una población normal se encuentra dentro (x+- 2s) de la media. 7) Aproximadamente el 99.7% de todos los valores de una población normal se encuentran dentro de (x+-3s) 99.7 99.5 68 (x+-3s) (x+- 2s) (x+ - 1s) (x+ - 1s) (x+- 2s) (x+-3s) μ