METODOLOGIA DE INVESTIGACION INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES MONTERIA-CORDOBA 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Irregular Preterite There are several irregular verbs in the preterite. In this presentation, well take a look at the most important ones.
Advertisements

2. A Dios no lo ha hecho nadie
Los problemas del medio ambiente en el mundo
-go Verbs There is a small but very important group of verbs that we call the -go verbs. These verbs are: Hacer: to make/do Poner: to put Decir: to say.
Bell ringer: Escribe la palabra segun al dibujo.
Gramática 1.2 Verbs followed by infinitives
Repasemos la tarea repase - los apuntes de la clase (el presente progresivo) complete – todas secciones en las hojas fotocopiadas.
PROPUESTA AMBIENTAL INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE CARTAGO
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
PROYECTO HACIA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO
Iglesia Colombiana Metodista
. Los guardianes del ambiente presentan:
Irregular Preterite  There are several irregular verbs in the preterite. In this presentation, we ’ ll take a look at the most important ones.
Tanya Z. Braña Martínez José M. Torres López
VEEDORES AMBIENTALES      METODOLOGIA DE IN VESTIGACION     INSTITUCION EDUCATIVA ¨LOS GARZONES¨     MONTERIA (CORDOBA)
saquen la tarea en la página 57, ejercicio 1 ejemplos 4 y 5
Irregular preterite verbs: hacer, tener, estar, poder
PLANET GREEN (PLANETA VERDE) MESTRA MANJARREZ KATERIN OTERO MÓRELO ORLANDO BORJA OSUNA YESENIA SUAREZ RAMOS KEYDER SIMANCA PÉREZ DANIELA LEÓN AGUILAR JOSÉ.
Present Perfect Pluperfect (Past Perfect)
The present tense of –ar, -er, and –ir verbs that have stem changes Lección 4.
Question words question WORDS? Cómo Cuándo Cuánto Dónde Por qué Qué Cuál Quién A qué hora Adónde.
 We already know how to use one form of the future in Spanish:  Near Future: ir + a + infinitive (going to verb)
Qué haces en la escuela Interview, Conjugation Practice.
Spanish 4/4 Honors. Háganlo ahora Form the past participle (ado, ido). Remember, there are irregular past participles too. 1. Hablar 2. Tener 3. Escribir.
Integrantes : Dayanne Wendy Ayala Saavedra Edwar Andrés corzo Ortiz Jhon Jairo Reyes Luis Samuel sarmiento Román Edwin yesid Olarte Luisa Fernanda Martínez.
It is in giving that we receive, It is in pard’ning that we are pardoned And it is in dying that we are born to eternal life Mientras más das, recibiras.
D/F: El 24 de enero Unidad 5, lección 1
ARBORIZACION.
Nombre del proyecto manejo RESIDUOS SÓLIDOS (PAPEL Y PLÁSTICO) nombre del grupo emprendedores y veedores ambientales.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
ANTE TODO Both Spanish and English use the present progressive.
REPASO Capítulo 3.2.
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Español 2-2 Sra. Carpinella
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
REPORTEROS AMBIENTALES
Escuela Primaria “Alberto Luis Merani” CCT15PPR2682L Ecatepec de Morelos Estado de México QUINTO GRADO Maestro guía: Alfredo Pelayo Esquivel Director.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Nailing the details for Question 9s.  Complete the Grammar Notes  Watch, rewind, pause etc  Make a note of any questions  Complete the google form.
Second Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
REPORTEROS AMBIENTALES     METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION     INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES     MONTERIA-2010.
Pronombres ordenados yonosotros -as él ella Ud. ellos ellas Uds.
Los tiempos perfectos Tarea por escrito. Diálogo I (Use tú = you) Juan: Have you already done the homework for Spanish class? -¿Ya___________________la.
The Verb Tener Spanish Tener Let’s look at the verb tener (“to have”). It features two verb changes that we will see very soon.
Proyecto tecnológico instalacion de aire acondicionado para el laboratorio Proyecto de innovación : los alumnos del grado 11 pensamos en dejar como recordatorio.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
PROYECTO DE METODOLOGÍA
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
Presentado por : Andrés Felipe Agudelo Hernández Juan Manuel Calvo Londoño Juan José González Rodríguez PERCEPCION SOBRE EL USO DEL TIEMPO LIBRE DE LOS.
Thank you for taking my classes
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
El Pluscuamperfecto ????? The Past Perfect duh!!! ?????
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula.
Español I 4B 1. Is it a regular verb, a stem changing verb, or an irregular verb? It’s a stem changing verb!
ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO TEMA: REFORESTACION ELABORADO POR ALUMNOS DE 4, 5 Y 6 GRADOS CICLO ESCOLAR
1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
The Present Tense of tener (to have) (El tiempo presente del verbo tener)
Notificándote ¿Qué hicimos? -Mayor descripción de las pruebas de aceptación -Restricciones -Profundizar posibles soluciones -grafico de riesgos ¿Qué estamos.
Notificándote ¿Qué hicimos?
Notificándote ¿Qué hicimos?
Present Tense of -ar Verbs P. 84 Realidades 1 VERBS n A verb usually names the action in a sentence. n We call the verb that ends in –ar – er or -ir.
INTRO. TO LAW – MR. STILLMAN 12/2/15 AIM: How do we construct a brilliant BILL OF RIGHTS PROJECT? DO NOW: Which Amendment will you choose for your project?
Preterite of dar, ver and hacer Realidades 2 Capítulo 3A.
¿Te acuerdas? What verb means “to go”? IR yo voy tú tú vas él va ella va Ud. va nosotros vamos ellos van ellas van Uds. van.
INTRO. TO LAW – MR. STILLMAN 12/1/15 AIM: How do we construct our BILL OF RIGHTS PROJECT? DO NOW: Look at the handout – which amendment says we have the.
El pasado perfecto (pluscuamperfecto) El presente perfecto de subjuntivo.
SPA 201 Chapter 12 lunes, el 12 de noviembre. Con tu compañero(a 12-7 ¡A la montaña!
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA DE INVESTIGACION INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES MONTERIA-CORDOBA 2010

Zuleima Coronado Cristian Bárcenas Juan David González Luis Doria Martin López Eder Pacheco Camila del Toro Arcadio Camargo Luis Rodríguez PROFESORA: Carmen Ersy Urrego Torres Trabajo presentado para optar una nota en Metodología INSTITUCION EDUCATIVA “LOS GARZONES” MONTERIA-CORDOBA 2010

-Principalmente a Dios por darnos la voluntad de cada día de llevar a cabo este proyecto. -A nuestros familiares por apoyarnos y ayudarnos a cumplir esta labor. -A nuestra institución ya que nos brindo un espacio y una guía para realizar este proyecto. -A la licenciada Carmen Urrego por guiarnos, enseñarnos y plantearnos este proyecto. -Y por ultimo a nuestro rector Rosembert López Negrete y docentes que nos sirvieron de guía y apoyo para que este proyecto se hiciera posible.

Este proyecto ha sido realizado gracias a algunas personas que nos han motivado y guiado para seguir adelante en la realización de este. Las personas que podemos destacar son: La profesora Carmen Urrego, que nos ha guiado durante todo el año y nos ha dicho como hacer paso a paso nuestro proyecto. El rector de la institución educativa “Los Garzones”, Rosembert López Negrete por la ayuda que nos ha brindado en lo que tiene que ver con la consecución de las plantas. El profesor Jesús Rivera Zabala, que nos ha ayudado mas que todo en la parte teórica del proyecto.

Nuestro proyecto ha tenido un gran proceso en la manera de hallar y cultivar los arboles, por que es la parte principal del proyecto a realizar, a un se nos han presentado algunos imprevistos como la sequia de los arboles por falta de abonos y las demasiadas lluvias por que en la parte de la siembra se concentra mas el agua. En fin la parte de la siembra de los arboles nos ha perjudicado el proyecto, por que al morirse se nos atrasa en esa parte. La solución de esto seria hallar arboles de tamaño que debería ir hasta ahora. La cual será un poco difícil por que al no haber un presupuesto no podemos obtener los arboles.

We project to had a big process in the manners of find and cultivate the treeses because is the side main of the project to make still that we offers an occasional one how the drought of the treeses for shortage of fertilize and the too much rain because in the side of the sowing herself concentration a lot the water. In finish in the side of the sowing of the treeses we to harmful the project, because at dye be slow in it sive. The solution of it is find treeses of the such a big that have sit right. It which are’ll a not difficult becanse no have a budget we can’t obtain the treeses.

INTRODUCCION: Este proyecto esta basado en la arborización en lugares específicos de la institución para brindar sombra a los estudiantes. Y a la vez darle un mejor aspecto al frente de la institución educativa los garzones. CAPITULO I ARBORIZADORES AMBIENTALES 1.DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROYECTO 1.1.DESCRIPCION DEL PROYECTO: El proyecto de arborizadores ambientales se basa en plantar arboles suficientes en todo el frente de la institución educativa los garzones con el fin de minorar el enfoque de la proyección solar y la vez un mejor aspecto a la institución.

1.2 FORMULACION DEL PROYECTO: Este proyecto se tiene pensado terminarlo antes de que se acabe el año y salir de la institución por que el grupo arborizador quiere dejárselo como huella a la institución para dejarla presentable y bella. Mas que todo este proyecto se formulo para brindar sombra a los estudiantes en partes especificas donde ellos puedan descansar después de dar las clases.

INTRODUCCIÓN: A continuación en el capitulo II presentaremos la descripción y formulación, pero esta vez del problema. CAPITULO II ARBORIZADORES AMBIENTALES 1.DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: En el departamento de Córdoba, específicamente en el municipio de Montería, específicamente en la institución educativa “Los Garzones”, se esta presentando un problema, que es la falta de arborización en el frente de la institución. Esto nos afecta tanto en la imagen de la institución, como en la relación de la comunidad educativa con el medio ambiente.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA: Este proyecto se esta haciendo a partir de la necesidad de que puedan haber mas arboles en algunos lugares específicos de la institución, sobre todo en el frente de esta. Este problema se ha venido solucionando desde hace ya varios años, con otros proyectos; pero todavía nos falta mucho para terminar con el. También se formulo por la petición y planeación de algunos profesores y estudiantes.

Este proyecto se esta realizando con el fin de que la luz solar no penetre directamente en algunas partes de la institución educativa “Los Garzones”, específicamente en la parte del frente de esta, con la planta llamada limoncillo (claro que si no se puede conseguir esta planta, vamos a sembrar otra clase). También elegimos este proyecto para mejorar un poco la imagen de la institución, que a la vez brinda comodidad y una buena relación con el medio ambiente, ya que esta planta puede dar un hábitat para algunos animales y además nos brinda un poco mas de oxigeno.

3.1 OBJETIVO GENERAL Arborizar la institución educativa “Los Garzones” y sensibilizar a la comunidad estudiantil de la importancia de esta iniciativa tanto para nosotros como para el medio ambiente. 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO Arborizar con la planta llamada limoncillo en la parte del frente de la institución, para así tener una mejor imagen y un buen entorno con la naturaleza.