PRESENTACIÓN DEL CURSO ETICA 2007 IES LA PUEBLA. ALMERÍA José Fernández PRESENTACIÓN DEL CURSO ETICA 2007 IES LA PUEBLA. ALMERÍA José Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa 16 - Promover el éxito escolar Miércoles, 16 de marzo de 2011 José Antonio García Fernández.
Advertisements

I+D+i en el aprendizaje de las Matemáticas con TIC 2004/2009 IES Blas Infante Córdoba IES Alhaken II Córdoba.
Tema 4. Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
JORNADA DIM PRIMAVERA 20 DE MARZO BARCELONA.
Juan de Dios Fernández Gálvez Equipo de Orientación Educativa. Atarfe
Dr. Juan Silva Enseñanza Virtual en la Usach: el camino recorrido y lo que falta por construir Dr. Juan Silva
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Juan Rodríguez Aguilera
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Proyectos de Innovación Educativa y Desarrollo Curricular PIN Proyectos de Investigación Educativa PIV.
DETALLE DE LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN UNA EXPERIMENTACIÓN INNOVADORA COLEGIADA Inmaculada Crespo Calvo Juan J. Cañas Escamilla José R. Galo Sánchez.
J. Onrubia, T. Mauri, A. Engel y C. Coll. Moodle: diversificar la ayuda para promover el aprendizaje MoodleMoot Spain Universidad Jaume I, Octubre.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Ministerio de Educación Nacional
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por: el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación de España:
HERMANAMIENTOS ESCOLARES CON DESCARTES DESDE ANDALUCÍA (HEDA)
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO HEDA HERMANAMIENTOS ESCOLARES CON DESCARTES DESDE ANDALUCÍA.
EDA 2005 EXPERIMENTACIÓN CON DESCARTES EN ANDALUCÍA.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
V JORNADAS PROVINCIALES DE CENTROS TIC Proyecto Educativo para la promoción y uso de Blogs en Educación 2.0 Almería, 27 de mayo 09.
SECCIÓN BILINGÜE I.E.S. SIERRA NEVADA.
Semillero de Investigación DidaCiencias
De la página web al aula virtual. BIENVENIDOS AULA VIRTUAL 2011.
Bienvenidos a la Coordinación de Educación a Distancia le invitamos hacer un recorrido por el portal educativo TEMACHTIANI.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Facilitador: Walkiria Gonzales Orientaciones Pedagógicas.
Una reflexión sobre la formación HEDA Cómo formarse en el uso pedagógico de las TIC.
XIV CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO: HACIA LA WEB 3.0 Madrid 2, 3 y 4 de Julio de 2009 Pizarra Digital y Moodle.
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por: el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación de España:
Alcázar de San Juan, 12 enero 2010 Paulino Sevilla Jiménez Nuria Fernández García.
Cómo formarse en el uso pedagógico de las TIC Una reflexión sobre la formación en el Proyecto.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
1er. Seminario de Gestión Universitaria de Calidad en República Dominicana 15 y 16 de abril de 2009 Santo Domingo R.D. Por: Dr. Ramón.
REUNIÓN 27 MARZO DE 2008 Consejería de Educación (Sevilla) RESUMEN DE ACTUACIONES PROYECTO HEDA Hermanamientos Escolares con desde Andalucía Período: Julio.
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Sevilla, septiembre 2006 IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Juan.
SIGLO XXI: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ¿Por qué la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas es tan lenta?
 Desarrollo de los objetivos HEDA curso 2007/08.  Proyectos individuales de centro.  Proyectos de innovación aprobados.  Proyecto global.
¿PORQUE DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO MAESTROS?
Herramientas Web 2.0 en la tutoría 2º Foro del Seminario de Investigación Educativa “El docente y su papel innovador con el apoyo de las TIC en las modalidades.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
Reunión final HEDA de marzo de © Ministerio de Educación y Ciencia Cursos de experimentación 1. Descartes en el aula Profesorado de Matemáticas.
PORTALES DE EDUCACION.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
1. Infraestructuras TIC en las aulas, en el centro, en casa… 2. Recursos digitales de apoyo 3. Coordinación TIC.
Autores: José María Arias Cabezas Catedrático de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Madrid). Profesor de Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
El proyecto intercentros HEDA Joaquín García Mollá y José R. Galo Sánchez.
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
CEP CASTILLEJA DE LA CUESTA 1 MODELOS DE FORMACIÓN MODELOS DE FORMACIÓN.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
El Sistema Digital para el Aprendizaje, PerúEduca ha preparado el curso virtual Redes Sociales y Herramientas Web en el Aula para todos los profesores.
 Alhambra.  Red Telemática Averroes.  Minerva Centros TIC. Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Plan de Emprendedores en el Sistema Educativo de Andalucía Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo ( Secundaria y Ciclos Formativos.
EDA.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DEL CURSO ETICA 2007 IES LA PUEBLA. ALMERÍA José Fernández PRESENTACIÓN DEL CURSO ETICA 2007 IES LA PUEBLA. ALMERÍA José Fernández

ETICA2007 ¿Qué es ETICA?  Experiencia TIC en Andalucía  Un curso de formación que promueve el uso de las TIC en la práctica docente

ETICA2007 Objetivos:  Prolongar EDA (Experiencia con Descartes en Andalucía)  A de áreas que no son Matemáticas  Promover el uso de las TIC en la práctica docente  Promover también las TIC en la formación del profesorado

ETICA2007 ¿Cómo se desarrollará? Intercambiando prácticas y experiencias educativas Desarrollando espacios de colaboración Potenciando la innovación docente en el uso de las TIC

ETICA2007 ¿Dónde se desarrollará? En una plataforma educativa como es Moodle

ETICA2007 Porqué formación a distancia y uso de Moodle CURSONº de Actividades organizadas por el CEP INDALO

ETICA2007 De donde parte la idea:  Cursos del CNICE  Descartes en el aula  Extensión a otras áreas

ETICA2007 Rec. TIC de Mat. Con Descartes:  El CEP de Almería me invita en unas jornadas TIC como ponente para hablar de EDA  Mi Cep de referencia conoce HEDA  El CEP INDALO me ofrece la tutorización del curso RECURSOS TIC DE MATEMÁTICAS CON DESCARTES VEAMOS DE QUE HABLAMOS