TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DEL PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA IMPULSA LA CULTURA RECICLANDO LA BASURA”   PROYECTO: CONCIENTIZAR EL ABUSO DESMEDIDO DE LA PRODUCCIÓN DE BASURA Y.
Advertisements

“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
NOMBRE DEL PROYECTO “POR UNA COMUNIDAD MÁS LIMPIA”
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
Estrategia de las “3 r” ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VELEZ
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
¿QUÉ TE MOLESTA Ó TE GUSTARÍA CAMBIAR EN TU ESCUELA?
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
La contaminación de la basura en mi escuela
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
Preescolar “Madre Teresa De Calcuta”
Escuela Secundaria Técnica N° 13 PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA ECOLÓGICA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está, cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende a esta población, generando.
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
REFORESTANDO NUESTRA ESCUELA
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
OSMAR YAEL ARISTI CELIS MARÍA FERNANDA ESPINOSA CELIO
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO E.S.T.I.C. N°. 37 “PROFRA. ANTONIA FRANCO DE LARA”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Escuela Secundaria Oficial No “PRIMERO DE MAYO”
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
Las calles aledañas a la Escuela han sido perjudicadas con la acumulación de basura, tierra y piedras debido al abandono de los propios vecinos que las.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Transcripción de la presentación:

TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS NOMBE DE LA ESCUELA: E.S.T.I.C. No. 37 “Profra. Antonia Franco de Lara. NOMBRE DE LOS ALUMNOS: NOMBRE DEL DIRECTOR: Profra. Yolanda Santiago Martínez NOMBRE DEL MAESTRO: Profra. María Azucena Vera Flores

PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS EL OBJETIVO GENERAL: Inculcar en los estudiantes de la E.S.T.I.C. Nº. 37 “Profra. Antonia Franco de Lara”, una cultura de reciclaje y valores del cuidado del medio ambiente, a través de la implementación de basureros clasificadores de residuos sólidos procurando que toda la comunidad escolar participe en el cambio, reciclando adecuadamente la basura durante todo el presente ciclo escolar. Promoviendo un desarrollo integral y armónico del educando en torno al conocimiento del medio ambiente y cómo vivir en el reflexivamente. OBJETIVO PARTICULAR: Desarrollar o fomentar hábitos de respeto al medio ambiente implementando actividades que coadyuven al cuidado y la conservación de este, contemplando al alumno como un ser social con el fin de alcanzar los objetivos previos para el desarrollo integral y armónico del educando.  

ACTIVIDAD: LAS 3R DESCRIPCIÓN: Se dio a conocer el proyecto a los alumnos con la finalidad de que se aportaran ideas sobre los posibles temas que podían desarrollarse. Se integró el equipo ecológico, donde toda la comunidad escolar participo de forma responsable reciclando, reutilizando y reduciendo.

PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL ADORNO DE LOS BOTES DE BASURA DESCRIPCIÓN: Fueron donados varios botes de basura que servirían para dar inicio al desarrollo del proyecto y se dio la oportunidad a algunos alumnos de participar en el diseño y decoración de los mismos. Todos participaron con entusiasmo y creatividad

FACTORES QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE Sabemos todos que el humo, los tubos de escape de los coches,   las calefacciones, la basura, la sobre explotación del suelo, la caza y la pesca indiscriminados, erupciones de volcanes, terremotos e inundaciones afectan gravemente nuestro planeta.

Acciones puestas en marcha Se elaboraron letreros dirigidos a la comunidad estudiantil invitándolos a no contaminar nuestro medio ambiente. Se llevaron a cabo guardias en el receso. Se realizaron diversas actividades con directivos y maestros. Cuidando las plantas y los árboles. Fomentando la creación de Áreas Verdes.

¿QUE ES LA BASURA? Se preguntó a los alumnos ¿En qué lugares encontramos más basura en la calle? Y ¿qué contiene? Se llevó a cabo la representación “aguas con el inspector sanitario” en la que los alumnos encargados del proyecto pasaban a los salones a revisar que la limpieza fuera la adecuada y se realizaron informes y estadísticas que se dieron a conocer a la comunidad escolar cada semana.

QUIERO UN AMBIENTE LIMPIO Los alumnos con apoyo de algunos padres de familia y maestros salimos a realizar una jornada de limpieza en calles alrededor de la escuela con la finalidad de dar a conocer a los vecinos que “no nos gusta ver basura en nuestra comunidad”

Escuela digna Ha sido difícil el trabajo pero no imposible, estamos trabajando con mucho entusiasmo y dedicación ya que deseamos desarrollarnos en una escuela que tenga un ambiente favorable en el que se destaquen valores ecológicos que nos permitan llevar mejores hábitos a la familia e ir generando una sociedad más consciente de la problemática mundial que ya tenemos presente.

Nuestro lema ambiental