Alelos Múltiples o Polialelos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRUPOS SANGUINEOS Kinesiología Base Fisiológicas.
Advertisements

Herencia no Mendeliana Entre Mendel y el Proyecto Genoma
PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
M.V. ANDREA MUŇOZ DE MÉRIDA
Leyes de Mendel Leyes de Mendel Leyes de Mendel Leyes de Mendel.
Rechazo inmune: Las transfusiones de sangre
5 Reproducción y herencia A, B dominan a O A, B herencia intermedia
Herencia.
Los grupos sanguíneos y su herencia
DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
Ms. A. Lic. Enrique Guillermo Zepeda López
GENÉTICA.
Tema 4: La sangre..
¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
Unidad 11 GENÉTICA EVOLUCIÓN
HERENCIA NO MENDELIANA
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
Variabilidad genética
ANTÍGENO: es toda sustancia extraña que tiene la capacidad de poner en marcha los sistemas de defensa. ANTICUERPO: son proteínas producidas por los linfocitos.
Profesor José De La Cruz Departamento de Biología y Química
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
GRUPO SANGUÍNEO, RH Y PRUEBA CRUZADA
Todo lo que tienes que saber para la PSU!
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.
Problema 18 En el ratón el gen c+ produce pigmentación en el pelo. La coloración de los individuos c+c+ o c+c depende de su genotipo respecto a otro gen.
Grupos Sanguíneos Sistema ABO.
Recordemos.
Grupos Sanguineos.
A quién puede dar sangre? De quién puede recibir sangre?
Grupo Sanguíneo ABO y factor Rh
Las principales características que presenta la inmunidad adquirida son su increíble especificidad y la capacidad de “recordar” y responder a repetidas.
GENETICA MENDELIANA.
Carlos Felipe Hernández Rojas Colegio María Auxiliadora
ADN.
VARIABILIDAD y HERENCIA
Leyes de la herencia.
GRUPOS SANGUINEOS En la membrana de los glóbulos rojos pueden existir unas proteínas especiales: son las glucoproteínas A y B. Así, un glóbulo rojo puede.
Dihibridismo Prof. Héctor Cisternas R..
Melissa Villegas Acevedo 11°c
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
CARACTERES ESTUDIADOS POR MENDEL 1ª LEY DE MENDEL Ley de la Uniformidad de la Primera generación filial : Si se cruzan dos individuos.
DIFERENTES TIPOS DE HERENCIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999) Lacadena (1999) Tamarin (1996) Strickberger (1988) www
Herencia no Mendeliana
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
GRUPOS SANGUÍNEOS MCGP.
Extensiones de la Herencia Mendeliana
Reproducción y herencia
Extensiones de la Herencia Mendeliana
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
Practica No. 5 SISTEMA ABO
Problema 12 Si el padre de un niño de grupo sanguíneo 0 es del grupo A y la madre del grupo B, ¿qué fenotipos sanguíneos pueden presentar los hijos que.
Problema 7 El grupo sanguíneo en el hombre viene determinado por tres alelos de un gen: A y B son codominantes y O recesivo respecto a ellos. El factor.
Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999) Lacadena (1999) Tamarin (1996) Strickberger (1988) www
Células y moléculas del sistema inmune.
Estructura de Los cromosomas Genes Alelos Mutaciones
VARIABILIDAD Y HERENCIA
OBSERVA
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas.
Respuesta inmune Visión general Fermín González B. Facultad de Medicina Universidad de Chile.
GENÉTICA HUMANA.
¿Siempre se cumplen los conceptos de Mendel sobre la herencia?
Valor: AMOR Objetivo: Comprender la sexualidad como resultado de un proceso biológico enmarcada dentro de procesos hereditarios, para desarrollar una actitud.
Trabajo Práctico sobre Sangre: Grupo y Factor Sanguíneo.
Algunos Conceptos Cátedra de Biología Molecular y Genética
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
5 Reproducción y herencia A, B dominan a O A, B herencia intermedia
Transcripción de la presentación:

Alelos Múltiples o Polialelos

Alelos Múltiples o Polialelos Se ha considerado hasta el momento que un par de alelos es el que controla una determinada característica fenotípica. Pero un determinado gen puede tener más de dos formas alélicas. Cuando se presenta esta situación se dice que tienen alelos múltiples o polialelos.

Alelos Múltiples o Polialelos En el caso de alelos múltiples, un individuo diploide tendrá como máximo dos de estos alelos, uno en cada uno de los cromosomas homólogos, aunque en la población se presenten más alelos para el mismo gen. Un ejemplo clásico de alelos múltiples en seres humanos, es la herencia de los grupos sanguíneos de la clasificación A,B, u O.

Alelos Múltiples o Polialelos A diferencia del albinismo, donde solamente se encuentran dos alelos diferentes A y a (y por lo tanto no se trata de polialelos), en el caso de la clasificación A, B y O se han identificado tres alelos. Los alelos son IA  IB  I RESPECTIVAMENTE y se organizan en 6 clases de genotipos, los que codifican para 4 clases de fenotipos, que son los grupos sanguíneos O, A, B y AB.

Fenotipo Genotipo A IAIA IAI B IBIB IBI AB IA IB O I  I

Alelos Múltiples o Polialelos Existe una relación de dominancia entre los alelos IA I y también entre IB I. En cambio la relación es de codominancia entre los alelos IA IB La codominancia se da en aquellos genes que por ser altamente dominantes, comparten su dominancia en 50% cada una, creando un genotipo fenotipo intermedio. A este producto se le llama híbrido.

Alelos Múltiples o Polialelos Es importante considerar que esta clasificación de grupo sanguíneo se considera en casos de transfusiones sanguíneas, puesto que los antígenos A y B son antígenos fuertes, capaces de desencadenar reacciones antígeno-anticuerpo. Antigeno.- Molécula proteica que desencadena la formación de anticuerpos

Alelos Múltiples o Polialelos Anticuerpo.- Molécula de proteína (inmunoglobulina) producida por linfocitos T que reconoce un antígeno específico y desencadena la respuesta inmune. Los individuos del grupo A tienen en su suero anticuerpos anti - B. Los individuos del grupo B tienen anticuerpos anti - A. Los individuos del grupo AB no poseen en su suero anticuerpos anti - A como tampoco anti - B y los individuos del grupo O poseen ambos anticuerpos en su suero.

Alelos Múltiples o Polialelos Por lo tanto, el grupo sanguíneo “O” es donante universal, es decir, le puede dar sangre a individuos de cualquier grupo sanguíneo, pero recibe sangre sólo de su propio grupo. En cambio, el grupo AB es receptor universal, porque al no poseer anticuerpos anti - A y anti - B puede recibir sangre de cualquier grupo sanguíneo.