Aseguramiento Universal y acceso a la atención de salud de calidad Lima, 24 de agosto del 2009 Dr. Manuel Jumpa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de análisis de la reforma Convenio OPS-Universidad Javeriana
Advertisements

La Salud que todos queremos Con 11 millones de personas en situación de pobreza y otro tanto sin seguro de salud, la intervención pública eficiente es.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
Presentación   Socios del Perú para construir un sistema de salud con mejores resultados Fernando Lavadenz y Nelson Gutierrez Banco Mundial.
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
Políticas y estrategias de los servicios de salud
¿QUE ES LA ADMINISTRACION EL SALUD?
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
En el año 2012, la Dirección de Salud IV Lima Este, será una institución líder en salud en el ámbito de Lima, que garantiza el acceso universal a servicios.
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
PLANIFICACION ESTRATEGICA
II Foro Ley marco del aseguramiento universal en salud Midori de Habich Lima, 3 de noviembre de 2008.
“ POLITICAS SANITARIAS : UNA FORMA DE REDUCIR LA POBREZA ”
Aseguramiento Universal en salud en el Perú Dr
Perú: La Agenda de Salud
Situación de la seguridad social
Grupo No. 7 Paraguay:Julia Noemìo Mancuello Perú :Johnny Morzàn Delgado Puerto Rico:Rosalina Valcàrcel Ruiz Brasil:Ana Cecilia Silveira Cuba:Edwin Regis.
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Calidad y las Reformas del Sector Salud Dra.Xinia Carvajal S Setiembre 2001.
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
UNIDAD DE SEGUROS Noviembre 2013 M.C. Abel Richard Lazo Canchanya
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Lineamientos Estratégicos del
Redes Integradas de Servicios de Salud y Programas Verticales Reunión Regional de Consulta Ministerio de Salud de Paraguay Viceministro Dr. Edgar Giménez.
Monitoreo de la equidad en salud en México Lima, de julio de 2014 Juan Pablo Gutiérrez, INSP Rodrigo Espinosa, DGED-SS.
AVANCE EN NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO DE PRESTACIONES
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
PERÚ: PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
SERVICIO DE SALUD COMUNITARIA SERSAC Dirección General de Políticas, Regulación y Gestión de RRHH.
PROCESO DE ACTUALIZACION DE DATOS DE AFILIADOS SIS – RJ N° /SIS
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Maria Teresa Cerqueira, MSc, PhD
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
EGRESOS 2008 CARLOS SANTIAGO VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud Noviembre 2007.
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
La Protección Social de cara al futuro : Acceso, financiamiento y solidaridad Mesa 2 – Financiamiento y provisión de servicios de salud XXXI período de.
“Lecciones Aprendidas en Protección Social en Salud” Grupo de Trabajo 4: Bolivia – Brasil – Chile – Haití Paraguay – Uruguay - OPS.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Sistema de Riesgos Profesionales
Financiamiento para el Desarrollo: Rol de la Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Marzo 2006.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
Sistema de salud de Costa Rica
Dr. Manuel Peña, Representante Regional de la Organización Panamericana de la Salud. Nutrición, salud y desarrollo: un mandato ético y una inversión impostergable.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
LINEAMIENTOS DE POLITICA DEL SECTOR SALUD
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
PERÚ KOREA El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur, con unasuperficie continental de ,60 Km 2.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
COBERTURA SIS EN EL MARCO DEL AUS
RECURSOS HUMANOS EN SALUD Una mirada desde los Objetivos Sanitarios con Equidad y Calidad.
PEAS de Perú: Primer acercamiento y vías de avance A. Lorena Prieto Camilo Cid Santiago, 06 de Octubre de 2010.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
L o g o E.U. PATRICIA BAHAMONDES A SUBDPTO GESTION Y REDES ASISTENCIALES GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO SALUD DE COQUIMBO RED ASISTENCIAL.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
Transcripción de la presentación:

Aseguramiento Universal y acceso a la atención de salud de calidad Lima, 24 de agosto del 2009 Dr. Manuel Jumpa

2 OBJETIVOS EN SALUD 1. Reducción de la desnutrición infantil crónica 2. Disminución de la mortalidad materna 3. Disminución de la mortalidad infantil 4. Control de enfermedades infecciosas prevalentes: VIH/SIDA, TBC, malaria y otras. 5. Control de enfermedades crónicas y degenerativas: hipertensión arterial, diabetes, neoplasias, alteraciones de la salud mental.

3 ESTRATEGIAS PRIORITARIAS 1. Aseguramiento universal. 2. Fortalecimiento de la promoción de salud, prevención y el primer nivel de atención. 3. Descentralización.

regiones y 6 ámbitos locales 3 regiones y 6 ámbitos locales 9 regiones y 5 ámbitos locales 9 regiones y 5 ámbitos locales 14 regiones y 6 ámbitos locales 14 regiones y 6 ámbitos locales 20 regiones y 6 ámbitos locales 20 regiones y 6 ámbitos locales 26 regiones Expansión gradual de la cobertura de asegurados 26 regiones Hoja de ruta de expansión del aseguramiento universal PEAS -I: 140 condiciones Garantías: 34 condiciones PEAS -I: 140 condiciones Garantías: 34 condiciones PEAS-I: 140 condiciones Garantías: 50 condiciones PEAS-I: 140 condiciones Garantías: 50 condiciones PEAS-I: 140 condiciones Garantías: 90 condiciones PEAS-I: 140 condiciones Garantías: 90 condiciones PEAS-II: 185 condiciones Garantías: 120 condiciones PEAS-II: 185 condiciones Garantías: 120 condiciones PEAS-II: 185 condiciones Garantías: 140 condiciones PEAS-II: 185 condiciones Garantías: 140 condiciones PEAS-III: 185 condiciones Garantías: 185 condiciones PEAS-III: 185 condiciones Garantías: 185 condiciones Expansión gradual de la cobertura de beneficios y garantías

5 LEY DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Artículo 1º.- Objeto de la Ley Definir el marco normativo que asegure a toda la población residente en el país gozar de un sistema de aseguramiento en salud. Asimismo normar las funciones de regulación del sistema, acceso, financiamiento, prestación y supervisión del aseguramiento a fin de garantizar el derecho pleno y progresivo de toda persona a la salud; y promover la eficiencia, eficacia y sostenibilidad del aseguramiento universal en salud.

6 LEY DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Artículo 12º.- Del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) El Plan de Aseguramiento en Salud es el conjunto de beneficios y condiciones mínimas asegurables que debe ser financiado por cualquier entidad aseguradora del sistema. Incluye garantías explícitas de oportunidad y calidad de atención Artículo 18º.- De los regímenes de financiamiento Los regímenes de financiamiento son: a. Contributivo. b. Público. c. Semi-contributivo.

Gracias Dr. Manuel Jumpa