LOS ESTADOS FINANCIEROS EN CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
RAZONES FINANCIERAS.
LOS RIESGOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Diagnóstico financiero
Materia: 214 Finanzas I ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Razones y Proporciones Financieras Autor: CP y MA Héctor Marín Ruiz
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
Políticas de la estructura de capital
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
Análisis Financiero.
Estado de Variaciones del Capital Contable
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
Nota Técnica Información Contable
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
LA SITUACION DE SOLVENCIA, SOLIDEZ Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL NACIONAL ( ) A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS.
Administración Financiera
FINANCIERO - ECONÓMICO
Diagnóstico financiero
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
1 RAZONES FINANCIERAS Sesion #3 Profesor: Karol Vindas Espinoza,MBA.
Planeación Financiera
Reestructuración de Estados Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Valoración y negociación de empresas
Usuarios de los Estados Financieros
TEMA 2: INTRODUCCIÓN.
Historia Definición Clasificación
APALANCAMIENTO FINANC.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Curso de Administración Financiera
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
Planeación Financiera
UNIDAD IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Análisis Financiero JPLC.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Análisis vertical Análisis horizontal
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
INTEGRANTES: DANIELA PINTO ANDREA MOGRO
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS
CPC Jim Paul Tuppia Barzola
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
Objetivos de aprendizaje
Control Gerencial.
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
ADMINISTRACIÓN DE LA EXPOSICIÓN POR CONVERSIÓN
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Diego Fernando Manotas Duque - Finanzas
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
Por: Vilmarie Morales Montalvo Tarea 4.3 Unidad 4.
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

LOS ESTADOS FINANCIEROS EN CHILE BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.

ESTADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES ESTADO DE RESULTADOS. BALANCE GENERAL. ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. LA CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES REGULADA POR LA NORMA FASB 52. ORDENA QUE LAS COMPAÑÍAS ESTABLECIDAS EN EEUU CONVIERTAN A DOLARES SUS ACTIVOS Y PASIVOS PARA CONSOLIDARLOS CON LOS DE LA CASA MATRIZ. SE UTILIZA EL TIPO DE CAMBIO VIGENTE AL TERMINO DEL AÑO FISCAL.

USO DE LAS RAZONES FINANCIERAS IMPORTANCIA DE LA INFORMACION DE LOS E.F. PERMITEN MEDIR RELATIVAMENTE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LA EMPRESAS A TRAVES DE RAZONES FINANCIERAS. INTERES DE LOS ACCIONISTAS, ACREEDORES Y DE LA PROPIA ADMINISTRACION. LOS ACCIONISTAS ACTUALES Y POTENCIALES SE INTERESAN EN LOS NIVELES DE RIESGO Y RENDIMIENTO ACTUAL Y FUTURO DE LA EMPRESA, POR CUANTO AFECTAN DIRECTAMENTE EL PRECIO DE LAS ACCIONES.

USO DE LAS RAZONES FINANCIERAS A LOS ACREEDORES LES INTERESA LA LIQUIDEZ A CORTO PLAZO DE LA COMPAÑÍA Y SU CAPACIDAD PARA HACER FRENTE AL PAGO DE INTERESES Y DEL PRINCIPAL. ASI MISMO LES INTERESA LA RENTABILIDAD PUES QUIEREN ESTAR SEGUROS DE ELLA. LOS ADMINISTRADORES COMO LOS ACCIONISTAS SE PREOCUPAN POR TODOS LOS ASPECTOS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA Y TRATA DE PRODUCIR RAZONES FINANCIERAS QUE SEAN CONSIDERADAS COMO FAVORABLES TANTO PARA LOS PROPIETARIOS COMO PARA LOS ACREEDORES. ADEMÁS LA ADMINISTRACION USA RAZONES PARA SUPERVISAR EL DESEMPEÑO DE LA EMPRESA DE UN PERIODO A OTRO (CONTROL DE GESTION)

COMPARACIONES DE TIPOS DE RAZONES FINANCIERAS EL ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS NO ES SOLAMENTE EL CALCULO DE UNA RAZÓN DADA. ES MAS IMPORTANTE LA INTERPRETACION DEL VALOR DE LA RAZON ANALISIS SECCIONAL: IMPLICA LA COMPARACION DE RAZONES FINANCIERAS DE DIFERENTES EMPRESAS EN UN MISMO PUNTO EN EL TIEMPO. CON FRECUENCIA UNA EMPRESA SE COMPARA EN FUNCIÓN DE LA INDUSTRIA O DE EMPRESAS DE LA COMPETENCIA (BENCHMARKING) CUIDADO CON LOS PROMEDIOS

COMPARACIONES DE TIPOS DE RAZONES FINANCIERAS ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO: EVALUA EL DESEMPEÑO DE LA EMPRESA A TRAVES DEL TIEMPO, A OBJETO DE EVALUAR EL NIVEL DE PROGRESO DE LA MISMA. LOS CAMBIOS IMPORTANTES DE UN AÑO A OTRO PUEDEN SER SINTOMÁTICOS DE UN PROBLEMA MAYOR. ANALISIS COMBINADO: LA COMBINACION DE LOS DOS METODOS ANTERIORES REPORTA MAYOR INFORMACIÓN. PERMITE EVALUAR LA TENDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS RAZONES FINANCIERAS EN RELACION CON LA TENDENCIA DE LA INDUSTRIA.

PREOCUPACIONES EN EL USO DE RAZONES FINANCIERAS LAS RAZONES CON GRANDES DESVIACIONES DE LA NORMA SOLO INDICAN SÍNTOMAS DE UN PROBLEMA. UNA RAZON UNICA NO DA SUFICIENTE INFORMACION PARA JUZGAR EL DESEMPEÑO GLOBAL DE LA EMPRESA. LAS RAZONES DEBEN SER APLICADAS SOBRE ESTADOS FINANCIEROS DE IGUAL FECHA. ES PREFERIBLE UTILIZAR ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. LOS DATOS FINANCIEROS DE LOS ESTADOS QUE SE COMPARAN SE DEBEN HABER DESARROLLADO DE LA MISMA MANERA. LA INFLACION PUEDE DISTORSIONAR LOS RESULTADOS, POR CUANTO LOS VALORES LIBROS DE INVENTARIO Y DE ACTIVOS DEPRECIABLES DIFIERAN EN GRAN MEDIDA DE SUS VALORES DE REEMPLAZO.

CATEGORIAS DE LAS RAZONES FINANCIERAS RAZONES DE LIQUIDEZ. RAZONES DE ACTIVIDAD. RAZONES DE DEUDA. RAZONES DE RENTABILIDAD. RAZONES DE MERCADO