Ministerio del Ambiente SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN MARINA Y COSTERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inventario de las fuentes de información pertinentes a nivel nacional
Advertisements

La Gestión del Cambio Climático en el Ecuador
Fundamento Conceptuales Del Ordenamento Territorial.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
METEOROLOGIA 2011 EL TIEMPO Y EL CLIMA
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 5 de febrero de 2010 INFORME DE LICENCIAMIENTO.
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
CRHC – Chancay Huaral Marzo, 2012 GIRH.
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Modulo 9 Sistema Único de Manejo Ambiental - SUMA
Juan Pablo Chumacero Noviembre 2012 Cartagena - Colombia Estrategias tecnológicas para la gestión comunal de los derechos de propiedad sobre la tierra.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
Propuesta de Piloto Local Caso Colombia Seminario "Datos, Indicadores y Atlas", 3 de diciembre de 2014.
Ambiente y Energía Eléctrica
“Institucionalidad y Gobernanza Ambiental de zonas costero-marinas”
Definición del Marco Metodológico
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Embajador Julio GARRO Director General para Asuntos Multilaterales y Globales.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Contenido ¿Qué es RECOPADES? ¿Dónde está presente? ¿A quiénes agrupa? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace? ¿Con quién se vincula?
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
Dependencia encargada de la administración de las áreas naturales del territorio nacional, en donde la base biofísica de los ecosistemas no ha sido alterado.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
Sociedades costeras responsables. Desastres por región entre 1970 y 2008.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
ZONA ESPECIAL DE MANEJO MARINO COSTERA ARCHIPIELAGO DE LAS PERLAS
Atlas Nacional Proyecto SPINCAM- Chile
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
Principio de sostenibilidad
INTEC-CHILE es una Corporación de derecho privado sin fines de lucro, cuyo rol público es Contribuir a aumentar la competitividad de los sectores productivos.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Zonas de Amortiguamiento de la Áreas Naturales Protegidas y su Desarrollo Sostenibles.
Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
Estado del Atlas Nacional Caso Colombia Seminario "Datos, Indicadores y Atlas", 3 de diciembre de 2014.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Reunión Puntos Focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Red Colombiana de Formación Ambiental Dr. Jhoniers Guerrero Vicepresidente.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS “SOCIO BOSQUE” CAPITULO: SOCIO MANGLAR
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
18/10/11 SOCIO BOSQUE: Una experiencia exitosa para la distribución de los beneficios de la conservación Ministerio del Ambiente Gobierno de la República.
Ministerio del Ambiente SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN MARINA Y COSTERA PROYECTO SPINCAM DIC 2014.
Ministerio del Ambiente SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN MARINA Y COSTERA
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
“Red de Información y Datos del Pacifico Sur para el apoyo a la Gestión Integrada del Área Costera” (SPINCAM) Avances.
UNIVERSIDAD DE YACAMBU LICENCIATURA EN INFORMACION Y DOCUMENTACION REDACCION Y ESTILO ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA REGION.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Foros Metropolitanos de Desarrollo Territorial Primer Congreso Internacional sobre Operaciones Urbanas Integrales (OUI)
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
Nombre del trabajo científico, del proyecto o la iniciativa, el nombre del autor(es) y el de la institución asociada de contacto y (si lo hubiere)
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS I Asamblea de la Red RAUS Nodo Norte Octubre 29 del 2015.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE SUB-GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE.
 Este movimiento surgió en los años 70 en pro del cuidado ambiental.
Transcripción de la presentación:

Ministerio del Ambiente SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN MARINA Y COSTERA PROYECTO SPINCAM DIC 2014

ATLAS NACIONAL

16/04/2017 El Sistema Único de Información Ambiental, busca integrar toda la información ambiental en un solo lugar. Para la medición de la Sustentabilidad ambiental, actualmente el Ministerio del Ambiente cuenta con 52 indicadores ambientales publicados a través del Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA), dentro del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA). Los cuales proporcionan una visión breve, clara y oportuna del estado y los cambios que presentan los recursos naturales y el ambiente en el país, así como de las presiones producto de las actividades humanas y económicas que los afectan; con la finalidad de contribuir a la formulación de políticas ambientales encaminadas a su conservación, recuperación y uso sustentable. http://licenciamiento.ambiente.gob.ec:8090/environmentalIndicators/pages/welcome.jsf 3

Sistema Nacional de Indicadores Ambientales 16/04/2017 Sistema Nacional de Indicadores Ambientales SNIA 52 indicadores ambientales Presión Estado Respuesta Atmósfera Clima Suelos Ecosistemas Dinámica Socio ambiental Recursos marinos y costeros Para la medición de la Sustentabilidad ambiental, actualmente el Ministerio del Ambiente cuenta con 52 indicadores ambientales publicados a través del Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA), dentro del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA). Los cuales proporcionan una visión breve, clara y oportuna del estado y los cambios que presentan los recursos naturales y el ambiente en el país, así como de las presiones producto de las actividades humanas y económicas que los afectan; con la finalidad de contribuir a la formulación de políticas ambientales encaminadas a su conservación, recuperación y uso sustentable. http://licenciamiento.ambiente.gob.ec:8090/environmentalIndicators/pages/welcome.jsf http://licenciamiento.ambiente.gob.ec:8090/environmentalIndicators/pages/indicators.jsf 4

Indicadores Ambientales Manejo Integral Costero Objetivo 7: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global.

Superficie de Manglar Continental concesionado 16/04/2017 Superficie de Manglar Continental concesionado El indicador presenta la superficie de manglar continental que ha sido otorgado a comunidades o grupos de usuarios para su uso sustentable y custodia, organizados en asociaciones o cooperativas legalmente reconocidas. Fuente: Subsecretaria de Gestión Marina y Costera. 6

16/04/2017 7

Actividad 2014 2015 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Reunión Informativa y programación X   Integración Primer indicador Ordenar y validar información Integración Segundo indicador Integración Tercer indicador Integración Cuarto indicador Integración Quinto indicador Plan Piloto Nacional Plataforma Nacional Cumplida