EL PROCESO DE APRENDIZAJE COGNITIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso general de graficación de marca
Advertisements

Representación del conocimiento
UNA AGENDA PARA MEJORAR EL CURRÍCULO REAL
EL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS
Completa la frase… Cuando yo estoy enojado o enojada, yo trato de…
Enfoques Evaluativos.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
Curso Relaciones Humanas
Pensamiento positivo.
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
Problemas Algorítmicos
Tema: Decibilidad Integrantes: Ileana Rdguez Soto
3. Gestación, creatividad y el trabajo en equipo 3. Gestación, creatividad y el trabajo en equipo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores.
TEMA 5: Estimulación Cognitiva de los Procesos de Pensamiento
EL PENSAMIENTO.
Ética Ciudadana (Deontología)
Habilidades Básicas Habilidades Analíticas.
LAS CARAS DE LA EVALUACION
CONSTRUCTIVISMO Fundamentos
IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN
Clase 3 (III Parcial) Toma de decisiones.
Sistemas de ecuaciones
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,
 La resolución de problemas algorítmicos no solamente implica que los informáticos sepan programar sino necesitan de otras habilidades como tener una.
1. Competencia en comunicación lingüística
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
DESARROLLO MODELO RESOLUCION MODELO ¿VALIDA? MODELO MODIFICADO IMPLEMENTACION DEFINICION DEL PROBLEMA t.
La ciencia como sistema de conocimiento
Autonomía: base para el desarrollo social del niño/a.
Material de apoyo Unidad 4 Estructura de datos
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO. MODELOS SIMBÓLICOS Y MODELOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Está en tus manos... Más tarde o más temprano se va ahogar...
Ingeniería de Software
INVESTIGACION DE OPERACIONES
TEORÍA DE LA DECISIÓN Claudia Stephanie Jiménez Zapata
CORRELACIÓN y ASOCIACIÓN
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
Aprendizaje en Árboles de Decisión
Caracterización de la Ciencia
METODOS ESPECIFICOS.
I. Complejidad de Problemas
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
INTEGRANTES: - Estefania Alba - Carmen roque - Gabriela espada - Omar gutierrez.
Estrategias de Aprendizaje
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia: habilidades, procedimientos, técnicas, métodos, algoritmos y heurísticos.
Solucion de problemas Identificación del problema:
Danielle Grynszpan Educación Científica Instituto Oswaldo Cruz.
TEMA: VALOR ABSOLUTO.
Unidad II Referentes cognitivos del aprendizaje
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
Toma de decisiones y solución de problemas
Teoría del lenguaje.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Solución de Problemas Unidad 4. Problema  Situación en la que queremos alcanzar una meta pero su consecución está bloqueada por un obstáculo Responder.
Los Problemas de Lápiz y Papel Miguel Corchuelo RED DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS CON ENFOQUE CTS.
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
PROCESO DE ELABORACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
Paul Ely Presentación Asignatura Creatividad y Resolución de problemas en T.I. Jose Onofre Montesa Andrés
PASOS PARA LA INVESTIGACION
“Los hombres que creen que todo está escrito evitan ser responsables. (Jean-Paul Sartre)
CLASE 3 – TOMA DE DECISIONES
ELEMENTOS DE UN PROBLEMA
Recuerda. Igualdad de figuras
ALGO SOBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA José Antonio Fernández Bravo SIGMA, NOVIEMBRE DE 2006, NÚM 29 ¿Qué opina Fernández.
QUÉ NOS MERECEMOS: CONSIDERACIONES SOBRE LAS VIRTUDES EN ARISTÓTELES Por, Víctor Espinosa Galán ÉTICA PROFESIONAL UNIMINUTO Por, Víctor Espinosa Galán.
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DE APRENDIZAJE COGNITIVO Aprendizaje I

PENSAMIENTO APRENDIZAJE DE CONCEPTOS

La Estructura de un Concepto Atributos y Reglas Reglas Afirmativas Reglas Negativas Regla Conjuntiva Regla Disyuntiva

Objetivos de la sesión de creatividad Prototipo de un Concepto Limites del Concepto.

Teorías Sobre el Aprendizaje de Conceptos Teoría Asociativa Procesos Cognitivos en el Aprendizaje de Conceptos Comprobación de Hipótesis Estrategias de Aprendizaje de Conceptos

Los Misioneros y los Caníbales En una de las orillas de un río hay tres misioneros y tres caníbales. Disponen en la orilla de una barca que es capaz de trasportar dos personas a la vez de una parte a otra del río. El objetivo es transportar a las seis personas a la otra orilla del río. En ningún momento el número de caníbales en cualquiera de las dos orillas del río puede exceder al de misioneros de esa orilla (o de lo contrario los caníbales se comerían a los misioneros). Esta limitación solamente vale cuando hay al menos un misionero en el lado del río en la que hay más caníbales; esto es, vale tener uno, dos o tres caníbales y ningún misionero en el mismo lado del río porque no habría misioneros que comer (Wickelgren, 1974. Citado en Klein, 1994)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La Naturaleza del Problema Definir el Problema Problemas Bien y Mal Definidos Resolución de Problemas Mal Definidos

Una Estrategia para Resolver Problemas Algoritmos Heurísticos Ejecución de la Estrategia El Problema Resuelto

Las Consecuencias de la Experiencia Pasada Rigidez Funcional Disposición

TOMA DE DECISIONES Estrategias para la Toma de Decisiones Modelos Compensatorios Modelos No Compensatorios

Errores en la Toma de Decisiones Entrampe Sobrestimación

FIN