Municipio Almonte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Riaño / Argovejo Fotografía y Creación de: Ángel diez azcárate
Edificios y calles Casas blasonadas, portadas con arcos apuntados o de medio punto, inscripciones religiosas y puertas talladas pueden ser admiradas en.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Imágenes y Documentación: Internet Es una creación de miércoles, 05 de febrero de 2014 Bandera autonómica de Andalucía Música: Salve Rociera.
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Cazorla Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Es el municipio más.
Recordando el pasado y valorando el presente Francisco Arámburo Salas
En tiempos del obispo Pedro de Peñaranda( ) se edificó el nuevo claustro gótico de la Catedral, siendo por tanto la parte más antigua.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Iglesias y Capillas de Laciana
Con sonido Situadas cerca de la localidad coruñesa de Puentedeume y con una extensión de hectáreas, se encuentran las Fragas del Eume, declaradas.
E l municipio tiene 8 pueblos, que son: Anero, Cubas, Hoz de Anero, Liermo, Omoño, Las Pilas, Pontones y Villaverde de Pontones. Hoz de Anero es la capital.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Camino de Santiago Este itinerario marítimo hace su entrada por la ría de Arousa. El acceso es complicado, por lo que se aconseja seguir el cauce del llamado.
 El Real de la Jara, situado dentro del Parque Natural Sierra Norte, a unos 80 km de la capital, Sevilla.  Con habitantes, aproximadamente,
Ruta Histórica-Artística Senderismo Turismo Rural Vía Verde
índice Localización Climatología Demografía Historia Monumentos Festejos turismo.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
Iglesia Parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista. El actual templo comenzó a construirse en 1734, siendo inaugurado el 14 de agosto de El viejo.
Esta en el centro del pueblo y hoy día esta bastante deteriorado, pero siguen haciéndose los oficios de una iglesia normal, monasterio de San Salvador.
VIRGEN DEL CARMEN.
VALLADOLID.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
AUTOMATICOCanta Nat king Cole: Fascinación Amsterdam Amsterdam La mágica Ciudad de Amsterdam combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original.
Historia del Arte Basílica Menor de la Merced
Jerez de la Fra Grazalema Elevada y montañosa, Grazalema fue Lacilbula romana y Gran Zulema árabe.
B u r d e o s JCA-2002.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
La iglesia de Vera Cruz salamanca.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
1 Los fiordos chilenos. Uno de esos recorridos es la Ruta de los Exploradores Kaweskar, en honor a los antiguos habitantes de estas tierras, canoeros.
... JCA Febrero SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias. Está situada en la parte.
Ya estamos llegando... ¡¡¡¡¡¡¡¡Los últimos 100 kilómetros!!!!!!!
ALMONTE.
Monasterio de San Antonio el Real
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
V Sábado Turístico – “Por la ribera del Duratón“ Sacramenia, Fuentidueña, Hoces del Duratón - Ermita de San Frutos JCA Mayo 2013.
Catedral de Santa María y San Julián
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ
Vejer de la Frontera.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Iglesia de Nuestra señora de laS Huertas Mudéjar de finales del siglo XV y comienzos del XVI. En el siglo XVIII fue reconstruida a estilo barroco.
Doñana Excursiones
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Joaquina Gómez Martínez
LA ARQUITECTURA DE MI PUEBLO FOTOGRAFIAS.. En el horno de Pancrudo antes se hacía el pan, en el 2009 lo restauraron, y ahora es un museo.
I.E.S. LA CAMPIÑA PRESENTAMOS NUESTRA LOCALIDAD. LOCALIZACIÓN Se encuentra situada en una fértil zona de la campiña del Guadalquivir, junto al río Guadalete,
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Niebla y El Rocío Excursiones
Pueblos con encanto en Girona
Doñana Susana Pérez Lara.
Trabajo guía turístico por:
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Almonte Almonte tiene alrededor de habitantes, es unos de los pueblos más grandes de España en extensión, linda con dos provincias: Sevilla y Cádiz.
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
Trazos mudéjares en paredes de nava
NIVEL: 6º DE PRIMARIA MATERIA: CIENCIAS SOCIALES ESTA PRESENTACIÓN INCLUYE: INFORMACIÓN SOBRE LA VISITA Y ACTIVIDADES. AUTOR: ROBERTO JIMÉNEZ RAMOS VISITA.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
Transcripción de la presentación:

Municipio Almonte

Índice Introducción Doñana Matalascañas El Rocio Almonte

Introducción Almonte, villa andaluza de 22.000 habitantes, está situada entre las campiñas vitícolas del Condado onubense y las célebres marismas del Guadalquivir. El sol, la luz y la sal marina han dado a estas tierras el especial encanto de lo sencillamente bello. Viñedos y olivares, encinares y pinos, cotos, dunas, marismas y playas se unen en este rincón fronterizo de la vieja Andalucía, rompiendo los esquemas y estereotipos tradicionales. Almonte se caracteriza por la tranquilidad, la calma y la transmisión del saber vivir de siglos. Teniendo en cuenta este entorno natural (Parque Natural de Doñana) y nacional (Parque Nacional de Doñana), le comendaría a mi amigo/a que en un solo día no podía saborear el enclave tan especial que posee el Municipio de Almonte.

Doñana Una vez convencido a mi invitado de su permanencia en Almonte, al menos una semana, comenzaría mi andadura turística por el Parque Nacional de Doñana: por las dunas, los palacios, los senderos, la fauna,…. Pero ¿Cómo iba a conocer Doñana sin conocer sus protagonistas?. Así pues, comencé a presentarles a los guardas del parque, a los piñeros, ganaderos, conservadores, a la gente que, durante años, han conservado las tradiciones y el propio entorno. Sus principales características son sus hermosos paisajes y la presencia de un felino en peligro de extinción “el lince”.

Matalascañas Dependiendo de la estación de año que viniera, podría enseñar la playa de Matalascañas de diferente forma: en verano, sus largas tardes y sus bellos atardeceres hacen que se mire de una manera romántica; en primavera y otoño, su tranquilidad hace que se respire sosiego y relax; sin embargo durante el invierno podemos ver a una Matalascañas ausente y brusca, tormentosa y aislada.

El Rocio Otro día lo/a invitaría a conocer El Rocío, pequeña aldea peregrina, que alberga la iglesia que da cobijo a la Virgen del Rocío, y las marismas de Doñana, con una extensión aproximada de 2.000 km2, conforman una antigua ensenada litoral colmatada por depósitos marinos y fluviales de aluvión. De hecho, gran parte de estas tierras siguen siendo actualmente inundables. Si la visita se realizara en mayo, está claro que un recorrido obligado sería la visita a la Romería de El Rocío y, más concretamente, al paso de las Hermandades por la Iglesia, de gran belleza por su colorido y fe mariana.

Almonte Ya, en Almonte, podría trazar varias rutas en el pueblo de Almonte: “La ruta de la Virgen”, que recorre las mismas calles que la Virgen en su traslado y procesión por Almonte. “La ruta de las Yeguas”, por la que pasan las yeguas cada 26 de junio y “La ruta de la Madera”, por el trayecto que soporta mayor uso vitivinícola y forestal.  Visitaría la Iglesia de la Asunción de Almonte, Templo original que se construyó entre los siglos XV y XVI, etapa de la que conserva una Capilla de estilo Mudéjar. Fue remodelado entre los siglos XVII y XVIII, lo que le aporta la actual imagen barroca, de la que destaca la fachada del autor Antonio Matías de Figueroa. Cuenta con planta basilical de tres naves separadas por arcos apuntados que soportan techumbre de madera a dos aguas. Tras el terremoto de Lisboa de 1755, se le añadió el Crucero de media naranja sobre pechinas flanqueadas por bóvedas vaídas y la Capilla Mayor bajo bóveda de terceletes. La Capilla Bautismal gótico-mudéjar conserva lápida sepulcral paleo-cristiana (495) y pila bautismal de 1500. La fachada principal que data de 1780,fue labrada por Antonio Matías Figueroa, conjugando el sabor barroco purista de la torre con la tradición mudéjar de la espadaña. No podemos abandonar Almonte sin visitar el Museo de la Villa, El CIECEMA, bodega reestructurada para la recepción de temas de Doñana, la ermita de los Héroes de Valer, el Ayuntamiento de Almonte, o los innumerables monumentos repartidos por todo el pueblo: yeguas, las abuelas, puertas del agua, las aves, etc…