Instituciones No Bancarias y Desarrollo del Mercado de Capitales Chileno Diciembre 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Superintendencia de Valores y Seguros
Advertisements

Acceso de PYMES al Mercado de Valores
Superintendencia de Valores y Seguros
EL SISITEMA FINANCIERO.
Financieras Bancos de Inversión.
Paraísos fiscales.
Al crecimiento de la empresa
INNOVACIÓN EN EL FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA Presente y futuro de la nuevas herramientas financieras en la política pública de vivienda Miércoles 7 de.
CARTA ORGANICA DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Instituciones Financieras
Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender? Patricio Arrau, Gerens S.A. Santiago, 23 de julio de.
Mutuos Hipotecarios Endosables (MHE) en Chile
El dinero y los bancos comerciales
Clase 06 IES 424 Macroeconomía
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras
E l M o d e l o P e r u a n o MULTIFONDOS:
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
1. El plan de concesiones de Chile: Marco regulatorio
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Perú: Evolución reciente del sistema financiero Santiago de Chile,Diciembre 2002.
Reforma al Mercado de Capitales II: ¿El salto para emprender? Alejandro Ferreiro Y. Superintendente de Valores y Seguros Universidad del Desarrollo 23.
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Proyecto Derivados BCS: Aspectos Normativos Subgerencia Proyectos Bursátiles 12 de Diciembre de 2011.
Balanza de Pagos PRACEM.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
El Sistema De AFP Su Aporte Al Desarrollo Nacional Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005 Julio Bustamante Jeraldo
Fondos Inmobiliarios La perspectiva Brasileña. Fondos Inmobiliarios La Perspectiva Brasileña Base Legal Ley de 25/06/93 Instrucción CVM nº 205 de.
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES Octubre de Contenido Empresa Marco Legal Fiscalización Mercado Volúmenes Compensación y Liquidación
FINANCIAMIENTO HABITACIONAL EN CHILE GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO.
ABRIL CHILE: “EL MERCADO DE BONOS CORPORATIVOS” ALBERTO ETCHEGARAY DE LA CERDA SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Superintendencia de Valores.
SISTEMAS BANCARIOS Y GLOBALIZACION Experiencia Venezolana Sary Levy Carciente Noviembre, 2000.
Fondo de Administración Bancaria del Banco Arcada Fondos de Pensiones Privados Dos vías de desarrollo del Sistema de Pensiones Privado de Ucrania.
Didier Steven Moncada Gil Jefferson Cossío Amariles 10*4 2014
El Crédito como Herramienta de Desarrollo del Sector Construcción Mayo, 2010.
1 Seminario AIOS-FIAP 06 de diciembre del 2002 Regulación de las inversiones de los fondos de pensiones.
AFP Integra Seminario Internacional “Inversión de los Fondos de Pensiones” “Retos y Desafíos para el Lanzamiento de los Multifondos en el Perú” FIAP Noviembre.
La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos OECD / IOPS Global Forum 23 y 24 de.
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
El sistema financiero Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión. Sistema financiero Intermediarios.
Instituciones de Intermediacion Financiera
R. Javier Gonzales Concepción
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Otras Figuras y Actividades Financieras.
 60% EXAMEN  10% PARTICIPACIONES Y TAREAS  30% TRABAJO  RESPETO  DISCIPLINA  NO CELULAR  CALCULADORA.
SISTEMA FINANCIERO.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés Sistema Financiero En la economía las actividades productivas y la distribución de los bienes físicos requieren.
Tesis IX: Otras figuras y actividades financieras.
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
1 Inversiones de los Fondos de Pensiones “Principales Características y Regulación ” Luis Figueroa D. Jefe División Financiera Superintendencia de Fondos.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
Definir los estándares y las mejoras prácticas de regulación prudencial que adoptaría el sistema financiero local en el marco del acuerdo de Basilea III.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Rol de la base de inversionistas Catiana García Kilroy Guatemala, Enero.
Transcripción de la presentación:

Instituciones No Bancarias y Desarrollo del Mercado de Capitales Chileno Diciembre 2002

Reformas Fundamentales Sergio Undurraga Saavedra

Libertad en Tasas de Interés Sistemas indexados de ahorro y crédito (UF)

Instrumentos de Ahorro Corto Plazo –Efectos de Comercio Largo Plazo –Letras Hipotecarias –Pagares Banco Central –Bonos, debentures privados

Modernización del Mercado Accionario Reformas a la ley de Sociedades Anónimas

Creación de Fondos de Pensiones AFPs Ahorro adicional voluntario Activos Administrados Sistema de AFPs

Fortalecimiento y creación de Intermediarios Financieros Reforma a las cías de seguros de vida –Pensiones protegidas de Inflación (UF) Fondos de Inversión nacionales y extranjeros Modernización de Fondos Mutuos

Modernización de los Bancos No invierten en acciones Créditos de Largo Plazo en US$ y UF Restricciones para operar con inversionistas relacionados al banco Adopción de Estándares Basilea Multibanca : Corredores de Bolsa,Seguros, Leasing

Integración al Mercado Financiero Internacional 3 Períodos –1980 a 1990 : Apertura con restricciones cambiarias –1990 a 1997 : Hot Money, mayor flexibilidad cambiaria –1997 a 2002 : Apertura Total, cambio Libre Bancos operan libremente en moneda extranjera Sociedades Chilenas pueden emitir ADRs y bonos en moneda extranjera Se han eliminado impuestos a ganancias de capital en acciones liquidas de la Bolsa

Integración al Mercado Financiero Internacional (cont.) Se han eliminado restricciones o limitaciones a inversiones financieras realizadas por extranjeros Fondos de Pensiones pueden invertir hasta un 30% de sus activos en el exterior Finalmente se adoptó un tipo de cambio libre y fluctuante de acuerdo al mercado.

Inversionistas Institucionales Activos Administrados

Inversionistas Institucionales

Activos Financieros

Fondos de Inversión Son cerrados Invierten en activos ilíquidos Invierten en activos mas exóticos –Venture capital –Bonos High Yield Están orientados a inversionistas de largo plazo Están orientados a inversionistas institucionales

Fondos de Inversión Fondos Nº Patrimonio Mobiliarios (Acciones)6 US$ 289 Mn Inmobiliarios ( Bienes Raíces)9US$ 532 Mn Desarrollo de Empresas9US$ 148 Mn Internacionales6US$ 167 Mn Total30US$ Mn

Fondos de Desarrollo de Empresas (año 2002) Fondos Patrimonio US$ 150 Mn Invertido en empresasUS$ 70 Mn Activos financieros e infraestructuraUS$ 80 Mn Número de Empresas Invertidas 40 Rentabilidad Fondos 3,0% anual Índice General de Acciones -3,5% anual

Fondos de Desarrollo de Empresas Experiencias muy variadas Proyectos Exitosos –Salmones –Seguros de Crédito –Comunicaciones –Bebidas Proyectos Desastrosos –Cementerios –Imprentas –Distribución y Comercio

Fondos Mutuos

CAGR 20% Patrimonio Fondos Mutuos

Reformas Fundamentales Sergio Undurraga Saavedra