RAÍCES CUADRADAS..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORIZACIÓN DE LA SUMA DE DOS CUADRADOS
Advertisements

POLINOMIOS.
DERIVADAS.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
LOS NÚMEROS REALES Ver también:
MATRICES.
Determinantes Determinantes de segundo orden
Raíces Cuadradas Índice:
Funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas.
Espacio métrico.
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Derivadas. Técnicas de derivación.
Números Irracionales ESQUEMA RECURSOS RECURSOS.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
Sucesiones..
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
LOS NÚMEROS RACIONALES
Inecuaciones. Sistemas de inecuaciones.
LOS NÚMEROS ENTEROS.
Límites de funciones. Continuidad.
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Si existe TVI(a), lo denominamos DERIVADA DE f(x) EN EL PUNTO a, y se denota por f ’(a)
Resolución de sistemas mediante determinantes
Propiedades y aplicaciones de las funciones derivables.
Ecuaciones..
Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera
ECUACIONES. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los valores de las.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Aprendiendo hacer… !Raíces Cuadradas!
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
POTENCIAS Y RAÍCES..
CUADRADOS Y CUBOS.
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN
Los números complejos. Ecuaciones irresolubles en R Números complejos
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 DECIMALES Y POTENCIAS TEMA 2.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES..
POTENCIAS Y RAÍCES.
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.. FUNCIONES FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL UNA FUNCIÓN f REAL DE VARIABLE REAL, es una correspondencia entre dos conjuntos.
FUNCIONES..
DECIMALES NO EXACTOS Y NO PERIÓDICOS
FÍGURAS PLANAS.
Puntos, rectas y planos en el espacio Espacio afín
Límites y continuidad de funciones.
La integral definida. Aplicaciones. Área definida bajo una curva. Integral definida de una función continua. Propiedades de la integral definida. Teorema.
Derivadas. Tasa de variación media Derivada de una función en un punto
POLINOMIOS.
PROPORCIONALIDAD..
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR RAÍCES CUADRADAS Prof. José Mardones Cuevas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Unidad Educativa Simón Rodríguez Catedra: Matemática – Informática Estudiantes:
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, ESTADO BOLIVARIANO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: MATEMÁTICA PRUEBA DE LAPSO.
Aritmética Mercantil..
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES.
CUADRADOS Y CUBOS.
POLIEDROS.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, ESTADO BOLIVARIANO.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
LAS FRACCIONES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Cálculo de primitivas. Función primitiva. Integral de una función
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO ¿Qué es?.
Guayaquil, 9 de Mayo del 2016 Número Reales Objetivo: Aplicar las operaciones básicas, la potenciación y la radicación en la resolución de problemas con.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Transcripción de la presentación:

RAÍCES CUADRADAS.

RAÍZ CUADRADA DE UN NÚMERO a Radicando Ejemplos: Si es un número natural, decimos que es una RAÍZ EXACTA Como: . Si no es RAÍZ EXACTA, decimos que es RAÍZ INEXACTA.

CÁLCULO DE RAÍZ POR TANTEO. Para calcular Buscamos por tanteo el número natural b más próximo tal que b ² = 1111 30 x 30 = 900 < 1111 31 x 31 = 961 < 1111 32 x 32 = 1024 < 1111 33 x 33 = 1089 < 1111 34 x 34 = 1156 > 1111 Luego : Y será :

CÁLCULO DE RAÍZ CUADRADA MANUALMENTE. Se separan cifras de dos en dos desde la derecha Para calcular Calculamos la raíz cuadrada del primer par o número Se calcula el cuadrado de 3 y se le resta a 11 3 3 , 9 6 3 . 3 = 189 Al resto se le añade el siguiente par de números 2 1 1 1 8 9 Escribimos el doble de 3 2 2 Buscamos un número n tal 6n x n sea lo más próximo a 211, y el número n se sube a la caja RESTO 189 se resta a 211 Luego :

Mas ayuda del tema de la página Matemática de DESCARTES del Ministerio de Educación y ciencia (http://recursostic.educacion.es/descartes/web/) En la siguiente diapósitiva

Mas ayuda del tema de la página Proyecto GAUSS del Ministerio de Educación y ciencia (http://recursostic.educacion.es/gauss/web/) En la siguiente diapósitiva

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)