Company LOGO www.company.com Frank Carlos Malo Pinza María Fernanda Solórzano Lombeida “ANÁLISIS,DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVISIÓN DE SERVICIOS WEB DINÁMICOS ASOCIADOS A VIDEO BASADOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat.
Advertisements

APLICACIÓN PARA EL ESTUDIO EN GRUPO DE PROBLEMAS COMPLEJOS
Factores Claves en la Producción de Objetos
Portal Hacienda Digital
Medición de la usabilidad en aplicaciones de escritorio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Sistema desarrollado Control de la Producción
MI PROGRAMA DE FORMACION
Origen y Evolución de las Interfaces Gráficas Producción Digital 2012.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO
Por: RICARDO BARRERA GABRIELA MOLINA JULIO 2013
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLUGIN DE GOOGLE WALLET PARA PAGOS ONLINE UTILIZANDO SOFTWARE OPEN SOURCE.
Felipe Donoso Natalia Sandoval
CÓMO REALIZAR UN PROYECTO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Evaluación de Productos
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA GESTOR DE
ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ORIENTADO A LA WEB PARA GESTIÓN ACADÉMICA. CASO PRÁCTICO: JOHN OSTEEN CHRISTIAN ACADEMY Elaborado por.
Métricas Web. Mediante las métricas Web, podemos calificar un sitio en función de su calidad, sumatorio de varios factores, comentados en el resto de.
Ingeniería del software de la usabilidad (I)
María Verónica Escobar Adonis Darío Figueroa Carlos Gustavo Mendoza Sistema de Soporte a las Decisiones – COPECH.
Sistema para la gestión y evaluación de trabajos fin de estudios
Lisette E. Espín Noboa Análisis, diseño e implementación de una red social para ESPOL Digital utilizando herramientas 2.0 Lisette.
Portafolio Electrónico
¿QUIENES SOMOS? EducarUno es una Empresa Social que busca contribuir al desarrollo integral del ser humano desde los aspectos emocional, académico, tecnológico.
Modelo de desarrollo de proyectos educativos multimedia y virtuales mediados por tecnología, basado en los teóricos Dick & Carey (2004) y Kempt (1975)
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Proyecto final de carrera ALEJANDRA CARREÑO MÉNDEZ
Aguinaga mantilla David Adrián Vaca Montenegro Erick paúl
Unidad VI Documentación
MEDIDA DE LA USABILIDAD EN APLICACIONES DE ESCRITORIO
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Integrantes: Jorge Herrera M. Carlos Rodríguez R..
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
Instalación y administración de redes de área local
Teleinformática en la educación II
ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
1 ¿Qué es Usabilidad? Disciplina que estudia: distintos aspectos de la comunicación los factores humanos la ergonomía, con el objetivo de diseñar productos.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
*Acquisition is subject to shareholder and regulatory approvals and customary closing conditions and is anticipated to close in the third calendar quarter.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
Arquitectura de Sitios Web Arquitectura de Sitios Web Participante: Raquel Rojas Profesor: Juan I. García Página Web. de : Infocomunicación la red de la.
Univesridad de Barcelona
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
VISOR DE VIDEOCONFERENCIAS PARA LA ESPOL INTEGRANTES: JUAN CARLOS VELIZ GARCIA PEDRO EDUARDO MORALES ALCIVAR.
PLATAFORMA ONLINE. 1.Mapa del Entorno del negocio Usuarios: Trabajadores de las empresas. Actualmente poseen algunos medios de comunicación interna pero.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
“ANALISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ADMINISTRACIÓN, ACADEMICO Y DOBE ORIENTADO A LA WEB PARA EL COLEGIO MILITAR Nº 10 ABDÓN.
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
Transcripción de la presentación:

Company LOGO Frank Carlos Malo Pinza María Fernanda Solórzano Lombeida “ANÁLISIS,DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA CREACIÓN DE PORTAFOLIOS ELECTRÓNICOS

Company LOGO Agenda 1.Definición del Problema 2.Objetivo General 3.Objetivos específicos del trabajo 4.Análisis de la Solución 5.Mi Portafolio 6.Pruebas de Usabilidad 7.Conclusiones y Recomendaciones

Company LOGO Definición del Problema ESTUDIANTES No cuenta con referencias personales. La evidencia de sus trabajos y conocimiento no ha sido debidamente almacenada. INSTITUCIÓN EDUCATIVA No puede evidenciar las competencias de sus estudiantes.

Company LOGO Objetivo general Desarrollar una aplicación que permita al estudiante personalizar y administrar su portafolio virtual de una manera sencilla en la que pueda agregar contenidos en diferentes áreas (Personal, Profesional, Académica)

Company LOGO Objetivos específicos del trabajo 1.Analizar las diferentes aplicaciones existentes en el mercado. 2.Analizar diferentes herramientas de desarrollo existentes en la Web Diseñar un sistema de e-portafolio 4.Implementar el diseño propuesto con herramientas Open Source y del Web Evaluar la interfaz y aceptación del sistema entre estudiantes fuera y dentro de ESPOL.

Company LOGO ANÁLISIS DE LA SOLUCIÓN

Company LOGO Portafolio electrónico TIPOS Portafolio de trabajo Portafolio de presentación Portafolio de evaluación CARACTERÍSTICAS

Company LOGO Web 2.0 Aplicación en la educación

Company LOGO Herramientas existentes en el mercado 5142

Company LOGO Opinión en ESPOL Beneficios percibidos por los estudiantes % % % % % % %

Company LOGO Opinión en ESPOL aComentarios Profesores-Estudiantes bFácil de Personalizar cCreación sea fácil y sencilla dCrear y publicar currículum online eIntegración con LMS f Administrar información (Personal, Profesional, Académica). g Almacenar y clasificar (por semestre, materias) h Ninguna de las anteriores Aspectos más relevantes a considerar % % % % % % % %

Company LOGO MI PORTAFOLIO

Company LOGO Tipo de Portafolio –Servicio en línea: Institucional –Presentación. Usuarios objetivos Estudiantes Universitarios(ESPOL) Uso de Herramientas y tecnologías Web. 2.0 –Sindicación: –AJAX: –Red Social Funcionalidad: –Sección Perfil –Sección Currículum –Sección Trabajos –Sección Contactos –Sección RSS Alcance

Company LOGO Componentes del sistema PerfilCurrículumTrabajosComentariosContactosRSSconfiguraciones SERVIDOR (MVC) CLIENTE ( JS ORIENTADO A OBJETOS) PerfilCurrículumTrabajosComentariosContactosRSSconfiguraciones requestresponse Layout Principal Usuarios

Company LOGO Tecnología utilizada Lenguaje de Programación PHP JavaScript Lenguaje de intercambio de datos Ajax -> CSS,DOM,JSON ServidorApache Framework del ClienteExtjs Framework del ServidorSymfony Motor de Base de DatosMySQL Version a ORMPropel

Company LOGO Video

Company LOGO Pruebas de Usabilidad Efectividad: Eficiencia: Satisfacción: MÉTRICAS ATRIBUTO DE USABILIDAD Tasa de efectividadEficacia Número Promedio de errores por tarea Eficacia Tiempo al completar una tarea. Eficiencia Apreciaciones de la facilidad de uso del sistema y facilidad de realización de una tarea dada. Satisfacción del Usuario

Company LOGO Resultados La tasa de efectividad fue del 100%. El número promedio de errores por tareas está dentro del límite esperado. La diferencia en el tiempo objetivo y “práctico” fue mínima (llegó a un máximo del 6.6%).

Company LOGO Resultados

Company LOGO Conclusiones Las herramientas Web2.0 mejoran el proceso de aprendizaje. Herramientas Web 2.0 idóneas para integrar un sistema de portafolio Electrónico: –Folksonomía –Sindicación –Redes Sociales Diseño propuesto permitió alcanzar un buen nivel de escalabilidad y modularización. Los usuarios de prueba recomiendan y consideran de utilidad la herramienta El uso de este tipo de herramientas debería ser promovido en las instituciones de educación superior.

Company LOGO Recomendaciones Uso de Folksonomía y Marcadores Sociales Módulo de administración, para el control de usuarios, roles y permisos. Conexión con un LMS Sección de trabajos este asociada a la sección de proyectos realizados del Currículum.