PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO Proyecto: Activándome en mi entorno
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Proyecto : Anti bullying
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
NUEVA GENERACIÓN. REFORESTACIÓN DE MI COMUNIDAD. Siente (Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Escuela Primaria “Emiliano Zapata”
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
NOMBRE DEL PROYECTO: APROVECHO ESPACIOS Y MEJORO EL AMBIENTE ESCUELA PRIMARIA: EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4141Y DIRECTOR ESCOLAR: ADOLFO RAMIREZ GARCIA.
“General Felipe Ángeles”
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
 DISEÑA el  CAMBIO. SIENTE Cuando a un pequeño de preescolar se le pregunta que problemas existe en tu escuela; dieron tres puntos clave, que muchos.
FIDEL VELÁZQUEZ PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
PROYECTO Viviendo lo valores
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Escuela Primaria Sócrates Mat.
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
Proyecto Jugando con las Matemáticas
“CAFÉ LITERARIO “ ASISTE, PARTICIPA Y DIVIERTETE.
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
SECUNDARIA OFIC. No “ANEXA A LA NORMAL DE TEJUPILCO NOMBRE DEL MAESTRO GUÍA: GRACIELA ESCAMILLA REBOLLAR.
Datos de la Escuela Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” Clave Estatal: 1013DPRESRM1163 Clave Federal: Tercero y cuarto Grados San Juan.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO.. ¿Qué es Diseña el Cambio?  Concurso Mundial de Escuelas.  ra vez en México.  Más de 10 mil escuelas.  Más de 50 mil.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
PRIMARIA REVOLUCIÓN NOMBRE DE LA HISTORIA DE CAMBIO: RESCATEMOS LA CONVIVENCIA EN LA S INSTALACIONES DE NUESTRA ESCUELA GUARDIANES ESCOLARES, CON LA INQUIETUD.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO ”COMPUTACIÓN PARA TODOS”

DATOS DE LA ESCUELA. Nombre de la Escuela: Primaria “Juana de Asbaje”

Hola somos de la escuela “Juana de Asbaje”, Hola somos de la escuela “Juana de Asbaje”, Todo inicio cuando el profesor nos mostro el contenido del sobre de Diseña el Cambio, leímos lo que teníamos que hacer, integramos nuestro equipo y pusimos manos a la obra.

SIENTE Al principio estábamos indecisos, no sabíamos que hacer, nos reunimos todo el equipo junto con nuestro profesor para iniciar con nuestro proyecto. Iniciamos con la etapa “siente”, donde identificamos la problemática que afecta nuestro entorno y fundamentamos la problemática a solucionar, en esta parte determinamos lo siguiente:

-La comunidad no cuenta con servicios como el de agua potable, drenaje, teléfono de línea, solo cuenta con servicio de energía eléctrica. -El 98% de los alumnos son pobres. -En los hogares los alumnos tienen poco contacto con medios tecnológicos ya que solo el 50% de los alumnos cuentan con radio en su casa y solo el 30% tienen televisión, algunas familias no cuentan ni con energía eléctrica. -Ningún niño cuenta con computadora en casa. -Las computadoras de la escuela no las prestan a los alumnos. -Ningún alumno tiene conocimientos en computación. La comunidad del Panteón de San Felipe, es una comunidad marginada con pocos servicios, es una comunidad pequeña, donde las personas se dedican a la agricultura y emigrar a los estados unidos. Las personas no están interesadas en que sus hijos estudien porque nadie tiene preparación profesional y las escuelas quedan lejos, en la comunidad solo hay un preescolar de CONAFE y una escuela primaria multigrado. Pero a pesar de esta situación los niños están interesados en aprender a usar las computadoras.

IMAGINA En la segunda etapa “imagina” describimos la solución y definimos cuales serian las metas a alcanzar al 27 de enero, en esta parte determinamos que como en casa no tenemos computadora y en la escuela si le pediremos al director que nos permita usar las computadoras y nos enseñe a usarlas, para que a más tardar el 27 de enero de 2012 debemos saber encender y apagar una computadora y utilizar sus programas básicos.

HAZ En la etapa de “haz” señalamos las actividades a realizar, el encargado y la fecha en la que se llevaría a cabo, también los materiales a utilizar para implementar la idea. En esta se determino lo siguiente: Dos alumnos serán los encargados de presentar al director la inquietud que tienen los alumnos de aprender a usar las computadoras (12 de septiembre de 2011) Tres alumnos mas solicitaran los equipos de cómputo que hay en la escuela y pedirán a los docentes que se enseñe a utilizar las computadoras a los niños (19 de septiembre de 2011) Y los Demas pediran al maestro que organicen un curso básico en computación para implementarlo en la escuela (el curso se organizara del 26 de septiembre al 21 de octubre) Alumnos y docentes elaboraran un cronograma de actividades para organizar el curso y capacitación de los niños. (24 de octubre de 2011)

HAZ El profesor enseñara a los niños lo siguiente: Encender y apagar el equipo de cómputo. (Del 31 de octubre al 11 de noviembre de 2011) Aprender a dibujar y pintar en el programa de paint. (Del 14 al 25 de noviembre de 2011) Aprender a utilizar el procesador de textos (del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2011) Explorar el programa mi primera Encarta (del 5 al 16 de diciembre de 2011) Explorar la biblioteca de consulta Encarta (del 3 al 6 de enero de 2012) Explorar el programa enciclomedia (del 9 al 13 de enero de 2012) Jugar en la computadora con los juegos didácticos instalados en el equipo de enciclomedia. (Del 16 al 20 de enero de 2012) Aprender a buscar y observar algunos recursos de las computadoras como dibujos, fotografías, sonidos, clips de videos y videos en los equipos de cómputo. (Del 23 al 27 de enero de 2012) Las computadoras a utilizar ya se encuentran en la escuela solo que son insuficientes se le pidió al director que con el recurso de escuelas de calidad se adquieran otros equipos de computo para uso de los niños.

COMPARTE Y ahora estamos en la última etapa “comparte” donde podemos decir “lo logramos”. Con ayuda del profesor logramos aprender a usar las computadoras, bueno lo básico.

COMPARTE Ya sabemos encender y apagar, dibujar, escribir y lo que más nos gusta es jugar y ver videos.

Gracias por permitirnos participar en este programa de Diseña el Cambio, hasta luego.