FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014 FELIPE ANDRÉS GUTIÉRREZ ROJAS COORDINADOR TÉCNICO © Copyright.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Advertisements

Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
INCUBAR EJE CAFETERO Claudia Milena Vélez Claudia Milena Vélez.
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A E.E.
Proceso que adelanta la SEM de Cúcuta en cuanto a implementación del PAM Noviembre 18 de 2009.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia ESTRUCTURA CONCEPTUAL RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO ESTRATÉGICO ENCUENTRO DE.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EQUIPO DEPARTAMENTAL PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR Julio de 2011.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
“Educar para el país que queremos:
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
ACOMPAÑAMIENTO A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROYECTO S INSTITUCIONALES.
Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia APUESTA DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL CHOCO EN CALIDAD.
GOBIERNO ESTUDIANTIL ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Consultor: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia-Comité de Cafeteros.
BIENVENIDOS.
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
COLEGIO CEDID SAN PABLO
CADENA DE VALOR. CADENA DE VALOR Contenido ¿Qué es? Construcción Eslabones y su definición Ejemplo 1: Mujeres Ahorradoras en Acción Ejemplo 2: Red.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
INFORME DE ACTIVIDADES
ARGENTINA: INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS RECOLECTORES DE MATERIALES RECICLABLES Diciembre 2010.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Fecha © Copyright FNC (año) FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” ALCALDIAS MUNICIPALES 23 de septiembre de
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
VIII Reunión de Comité de Apoyo 29 de Abril 2013 Bogotá.
Cuarto Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social Colombia Responsable.
Efectivizar la propuesta educativa, mediante el manejo reflexivo del programa escolar con especial énfasis en el área de la Lengua Afirmación de la identidad.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
PROYECTO DE EDUCACIÓN EN Y PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL HUILA Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana Julio.
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS EE EN TULUA Acompañamiento del equipo técnico SE, integrado por : Dos supervisores y tres directores de núcleo. Programas.
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EDUARDO CASTILLO LUGO Julio de 2011.
Yanina Maturo – RTIC Pedagógico Sebastián Roeschling – RTIC Técnico.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Áreas de la gestión institucional
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
30 de julio de Agenda 1. Saludo 2. Ambientación 3. Indicaciones generales de la práctica  Entrega de preparadores y fichas de evaluación de la.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
ALCALDIA MUNICIPAL RENDICIÓN DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADOLESCENTES 28 de Septiembre de 2012 ALEXANDER ECHAVARRIA AGUDELO.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Bases teóricas del modelo
Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible Informe de avance primer semestre de ejecución del Plan Operativo.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
GESTIÓN DIRECTIVA: LOGROS PROCESO: GESTIÓN DE AULA LA REVISIÓN DE LOS PLANES DE CLASES, DISCIPLINA Y ÁREAS AMERITAN UN SEGUIMIENTO PRECISO QUE PERMITAN.
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” 19 DE SEPTIEMBRE DE FELIPE ANDRÉS GUTIÉRREZ ROJAS COORDINADOR TÉCNICO © Copyright FNC (2.014) ALCALDIAS MUNICIPALES

COMPONENTE PEDAGÓGICO ALCALDIAS MUNICIPALES

Fecha © Copyright FNC (año) AVANCES DEL COMPONENTE Inicio de la cátedra “Escuela y Café” en las instituciones educativas beneficiadas. (desde el mes de julio del 2014). En el mes de julio del entrega de la totalidad de la canasta bibliográfica, utilizada en la cátedra (2.445 módulos). Articulación del Componente Productivo, como fuente de apoyo para la implementación de la cátedra “Escuela y Café”. (2 talleres por cada sede). 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) AVANCE EN CIFRAS 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) PROXIMAS ACCIONES 19 DE SEPTIEMBRE DE Vinculación activa de la SED-Tolima, en el ajuste del PEI y seguimiento del Componente Pedagógico (desde el presente mes de septiembre) 2.Desarrollo de la 2da Gira Tecnológica Docente (del 6 al 10 octubre de 2014): Acompañamiento de la SED. Refuerzo pedagógico de la Fundación Manuel Mejía; como formadora de docentes idóneos. 3. Vinculación de Cooperantes como CAFISUR, en temas como Asociatividad y Cooperativismo (Desde el presente mes de septiembre).

Componente Productivo ALCALDIAS MUNICIPALES

Fecha © Copyright FNC (año) Federación Nacional de Cafeteros de Colombia AVANCES DEL COMPONENTE Identificación, Selección y Formalización de los 500 beneficiarios, que están realizando el montaje de 1 hectárea de Café Tecnificado. Desarrollo de cinco (5) giras tecnológicas, con la asistencia de 480 estudiantes. Análisis de 484 muestras de suelo, y entrega de 300 planes de fertilización visitas a finca, con su respectivo Record de Visita. Entrega de los insumos necesarios para la construcción del Germinador y Producción de Almácigo. Desarrollo de capacitaciones técnicas (Construcción de Germinadores y Producción de Almácigos) y del Plan de Manejo Ambiental. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) INDICADORES DEL COMPONENTE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) PLAN DE MANEJO AMBIENTAL “PMA” 1.PLAN DE CAPACITACIÓN Dos (2) talleres de Capacitación en cada una de las 29 sedes educativas; con la asistencia de cerca de 400 estudiantes en total. 2. MEDIDAS DE MITIGACION VIGILANCIA Y BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS Gira Tecnológica de estudiantes en CECAF. Recomendaciones en las Visita a finca. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) ASPECTOS POR FORTALECER 1.Vinculación a procesos de formación post-bachillerato, con el SENA, Fundación Manuel Mejía y Federación Nacional de Cafeteros, a través del Convenio 053. PROXIMAS ACTIVIDADES 1.Fortalecer trabajo grupal en las sedes educativas (desde el presente mes de septiembre) 2.Inclusión de los estudiantes de último grado en el convenio 053 (FMM, SENA Y FNC), para el mes de octubre del presente año. 3.Articular con CAFISUR Y CONSOLIDACION la entrega de insumos (Octubre de 2014). 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

COMPONENTE SOCIO EMPRESARIAL ALCALDIAS MUNICIPALES

Fecha © Copyright FNC (año) Federación Nacional de Cafeteros de Colombia AVANCES DEL COMPONENTE 1.Desarrollo de capacitaciones a los beneficiarios del Componente Productivo: Capacitación de 400 estudiantes, en gestión social. Capacitación de 350 estudiantes en los temas de “Gerenciamiento de Mi finca Cafetera” y “Asociatividad y Mercadeo”; en 26 capacitaciones. 2. Diseño e implementación de herramientas para la administración del proyecto productivo. 350 estudiantes ya iniciaron la implementación de dichas herramientas. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) ASPECTOS POR FORTALECER 1.Articulación de las actividades del Componente Socio empresarial en temas de Gerenciales, y la implementación de la cátedra “Escuela y Café”. 2.Potenciar el apoyo ofrecido por CAFISUR, en el desarrollo de las capacitaciones sobre Cooperativismo y Asociatividad. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) PROXIMAS ACCIONES 19 DE SEPTIEMBRE DE Vinculación activa de los docentes en las capacitaciones del Componente. (Septiembre de 2014). 2.Implementación de un plan de trabajo con CAFISUR, para realizar las capacitaciones en temas de Cooperativismo y Asociatividad (Septiembre de 2014).

Fecha © Copyright FNC (año) OTROS AVANCES PROXIMAS ACCIONES Apoyar a Colombia Responde en el desarrollo de los comité de veedurías (Septiembre de 2014). 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) EJECUCIÓN FINANCIERA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.014

Fecha © Copyright FNC (año) 19 DE SEPTIEMBRE DE GRACIAS.