Perspectivas globales y La Rural Bruce Girard Comunica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Somos un Grupo de profesionales Especialistas en diferentes ámbitos que hemos desarrollado un proyecto empresarial de Productos y Servicios de Capital.
Advertisements

Portal Educativo de las Américas
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El Servicio Público de Empleo: Adaptarse a un futuro que está ya teniendo lugar Congreso Mundial de la AMSPE Québec, Canadá 16 de mayo de 2006 Ellen Hansen.
Empoderamiento para el combate a la pobreza
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO ARTEMIO PÈREZ PEREYRA.
Participación 2.0 construyendo democracia en la sociedad de la información y la comunicación Javier García – Ejemplo de herramienta Tecnológica.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Juan Mulet Meliá Cotec Tarragona, noviembre, 2008 Sesión innovación: Políticas y estrategias de innovación en el sector turístico Una ponencia sobre sus.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Convergencia de Organismos Civiles
CONSIDERACIONES SOBRE LA APLICACIÓN Y ADAPTABILIDAD DE LAS PROPUESTAS DE FORMUJER EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PROIMUJER - URUGUAY.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
El concepto de Industrias Culturales establece la relación entre la cultura, la economía y la política IC.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Organizaciones, administración y la empresa en red.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
Entorno Unidades Información. Centro Regional de Información sobre Desastres Taller de capacitación: Gestión de Información sobre Desastres América América.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE- ODA Producción, uso y perspectivas de los ODA en la FP Sistematización de los resultados de.
DE LA WEB y EL DIAL Contenidos para el desarrollo rural Carlos Rivadeneyra La Rural Abril, 2004.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Victoria Uranga Harboe OREALC/UNESCO ¿Y qué hacemos? Primer Encuentro : Adolescencia y Múltiples Pantallas UDP/ 31 de octubre 2012 Victoria Uranga Harboe.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
Impulsando el desarrollo en 11 comunidades por medio de la apropiación de buenas prácticas ambientales y la producción de energía limpia con enfoque de.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
Global Entertainment and Media Outlook
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m edicina p rimer c uatrimestre.
Tecnología de la información Bastian Proboste 6º b Taller vs Carmel Conteras.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
OPEN ENGLISH Diana Pineda Andrés Gómez Felipe Molina.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
CONFERENCIAS EN LÍNEA. WEBINAR. LTE. Arisai A. Ramírez Ávila. Creación de Ambientes de Aprendizaje.
Humberto Boellert Director de Arte P.D. Medios Estratégicos.
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
POLÍTICAS TIC. * Colombia pone en practica estas políticas a través del plan vive digital, es fundamental el efectivo y fácil acceso a la internet que.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Programa de innovación en bibliotecas públicas Ugne Lipeikaite EIFL-PLIP Gerente de Impacto
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
Negocios Electrónicos
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
DESCRIPCION (Retos y Modelos)  La Red RURALE de Andalucia.  La Gestión de Fondos Estructurales Portugal.  El Desarrollo del Plan CAT21 Catalunya. 
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Enlaces Mundiales para el Desarrollo World Links for Development …abriendo un mundo de aprendizaje Un Programa auspiciado por el Instituto del Banco Mundial.
Políticas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y sociedad civil Capacitar a capacitadores Cartagena, 28 de octubre de 2003 Anriette Esterhuysen.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Las tic ``  Representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación.  Constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Perspectivas globales y La Rural Bruce Girard Comunica

La Rural 1.¿Porqué La Rural? 2.La convergencia de radio y NTICs para el desarrollo, la democracia y el cambio social 3.3 temas para el taller (y dos transversales) 4.Los objetivos y la metodología

¿Quién está en línea? Mundo 606 millones –América del norte –Europa –Asia –América Latina - 33 –Africa - 6 –Medio Oriente % 31% 5% 1% ¿Porqué La Rural?

Not online Online

El acceso es una parte del problema Analfabetismo Idioma Cultura Los contenidos son pertenentes? Etc... ¿Porqué La Rural?

Las NTICs han alterado irrevocablemente el mundo en que vivimos, acelerando el ritmo y el volumen de la innovación y, fundamentalmente, cambiando la manera en la que transmitimos, recibimos, adaptamos y usamos el conocimiento y la información, lo cual ha generado cambios en los mercados, en los modos de producción, en la gobernabilidad y en las relaciones sociales.

La radio: Una vieja TIC La radio es el medio masivo mas extendido, accesible, flexible y de bajo costo La radio es local La radio conoce su comunidad, sus demandas, su cultura…. ¿Porqué La Rural?

PERO todavía no hay radios en muchos lugares y las que hay no tienen acceso a las posibilidades que ofrece Internet ni capacidad para adaptar estas posibilidades a las necesidades de sus comunidades ¿Y si hubiera políticas públicas que permitiera más radios rurales? ¿Y si esas radios tuvieran acceso y capacidad? ¿Porqué La Rural?

La convergencia de NTICs y radio Redes Intermediarios Comunicación entre comunidades

Los tres temas de La Onda Rural Politicas públicas – un ambiente favorable a las radios comunitarias y rurales Capacitación – radios con la capacidad para aprovechar de las posibilidades ofrecidas por Internet Contenidos – que responden a las demandas de las comunidades rurales y que contribuyen a su desarrollo

Metodología 3 paneles principales 3 grupos de trabajo Otros momentos para estimular e intercambiar

Preguntas o comentarios? Gracias.