Las Pymes en la Formación Profesional para el Empleo Noviembre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos Humanos y necesidades de formación en el sector de la náutica deportiva y de recreo en Cataluña.
Advertisements

Orden de proyectos experimentales de Formación Profesional
Media de gasto europeo en políticas de lucha con el desempleo y mantenimiento de ingresos de los parados es del 3.5% del PIB (+ o – 180 miles de millones.
EQUAL CORREDOR SIDERÚRGICO: ESPACIO DE EMPLEO MEDIDAS DE CONCILIACIÓN
Las políticas de las Sociedad de la Información
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Contexto Educativo Panameño
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
¿COMO SUPRIMIR ESAS BARRERAS?
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
CESMA Escuela de Negocios Estructura Económica Española e Internacional Jornada internacionalización de la Microempresa- AEMME 1 Internacionalización empresarial.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
EL ESTADO COMO GARANTE DE LAS Políticas EN PARALELO A EL EMPRENDEDURISMO POSIBLES SOLUCIONES ADMINISTRACIÓN Y MERCADO.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
Economía de las comunidades europeas El Presupuesto Comunitario El presupuesto permite a la Unión Europea hacer frente a las necesidades financieras de.
Aspectos relevantes para presentar un proyecto de Movilidad con éxito. Convocatoria 2007 Javier Alfaya Hurtado.
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
The World Bank Nuevos Desafíos de la Educación Técnico-Profesional en el siglo XXI 28 Septiembre, 2011 Juan Manuel Moreno Banco Mundial.
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Tema 2: Clasificación de la empresa
PO INICIATIVA PYME Madrid, 18 de febrero de 2015.
Formación y Gestión de PYMES
Instituto PYME.
COACHING Y TALLER DE PLANEACIÓN Para el DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA.
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Argentina (54)
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
"ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS"
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
V European Union- Latin America and the Caribbean Business Summit Bruselas 10 de junio 2015.
EMPRENDEDORES MIGRANTES EN CARTAGENA PROYECTO DELI Proyecto Diversity in the Economy and Local Integration. (DELI) Nº Proyecto: AA 29/14 FIMS /PO No.:35181/
Formación para el Empleo
TEMA: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN ESPAÑA CREACIÓN DE EMPRESAS PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO.
BÚSQUEDA DE EMPLEO Mariam Santamaría.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Universitat Oberta per a Majors Introducción a la Economía Curso 2004/2005.
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
EUROCEI Entorno regional de apoyo al emprendedor y las EBT José Antonio López de la O Castro Centro Europeo de Empresas e Innovación.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Free Market Road Show 2013 Estado de bienestar vs. Oportunidades Antonio Oporto del Olmo 17 de junio de 2013.
Conceptos básicos de PRL
UNIVERSA Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Estudiantes Empresas Titulados Objetivo: facilitar la inserción del titulado universitario en el mercado.
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
Nuevos perfiles profesionales y modelos de negocio para el sector de la Energía (IBM+) Carolina Grau | Gerente del Cluster de la Energía de Extremadura.
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO EN MÁLAGA INTRODUCCIÓN 10 minutos Objeto de la exposición Itinerarios formativos.
“Un camino hacia la profesionalización”
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
MESA INSTITUCIONAL DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO SOCIAL PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL EMPLEO DE ARAGÓN de octubre de 2013.
La empresa, factor clave del desarrollo local León, 21 de septiembre de 2006.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Anteproyecto de Ley por la que se reconoce la Lengua de Signos y se regula el derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, y se establecen y garantizan.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Transcripción de la presentación:

Las Pymes en la Formación Profesional para el Empleo Noviembre 2009

Una economía de Micropymes Unión Europea: 23 millones de pymes - 99,8% España: 3,3 millones de pymes - 99,87% Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Participación en formación. Comparativa europea Encuesta europea de formación profesional Nº Empleados % empresas ofrecen formación % participantes en cursos de formación Gastos de formación de las empresas EspañaUEEspañaUEEspañaUE De 10 a ,51,5 De 20 a ,71,4 De 50 a ,12,4 De 250 a ,92,3 De 500 a ,12,7 De 1000 o más ,12,5 TOTAL ,52,3 Fuente: Eurostat (2002), CVTS 2. Elaboración propia Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Marco Europeo “Small Business Act para Europa” (2008) poner a las pymes al frente en la elaboración de las políticas europeas y nacionales, adoptando el principio de “pensar primero a pequeña escala” Medidas dirigidas a facilitar la actividad y mejorar entorno normativo y financiero, entre otras: Simplificación y reducción de costes burocráticos Mejora del acceso a la financiación Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Datos cobertura formativa PYMES Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional Datos de cobertura formativa en las PYMES

% Cobertura Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional Datos de cobertura formativa en las PYMES

Acceso de las PYMES al sistema de formación profesional español Tipología de Empresas Formadoras Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Barreras de acceso de las PYMES a la Formación Profesional Barreras Características de la Pyme Trabajadores de Pymes Oferta Formativa Sistema F.P. Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Barreras de acceso de las PYMES a la Formación Profesional Características de la pyme Falta de cultura formativa Formación del empresario Incertidumbre Coste Desconocimiento del proceso Ausencia de estructura interna Falta de cultura asociacionista Informatización y NT Dificultad prescindir personal Dispersión geográfica Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Barreras de acceso de las PYMES a la Formación Profesional Mercado de trabajo Amplitud de los horarios Temporalidad laboral Trabajadores menos cualificados Percepción utilidad Ausencia de compensación Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Barreras de acceso de las PYMES a la Formación Profesional Características de la oferta Contenidos poco específicos Organización Información Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Barreras de acceso de las PYMES a la Formación Profesional Sistema de Formación Profesional Desconocimiento Complejidad procedimientos Información y asesoramiento Crédito insuficiente Una economía de pymes Participación en formación Marco Europeo Datos de cobertura formativa en pymes Acceso de las pymes al sistema de formación profesional Español Barreras de acceso de las pymes a la formación profesional

Camino del aprendizaje IC CC CI II

Gracias por su atención

Las pyme como impulsoras de la economía € €

El ciclo del aprendizaje

El aprendizaje