Nuevo enfoque para trabajar el proyecto Ges-Idea Ges-Idea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
AUTOEVALUACIÓN 1 .- ¿Cuáles son las fortalezas que tengo para operar y aplicar las HDT en mi escuela? R.- En primer término lo aprendido en el curso de.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO
Prácticas Profesionales
PRECEPTORÍAS y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
“ SEAED (SISTEMA DE EVALUACIÓN AUTOMATIZADA AL EJERCICIO DOCENTE) ” Ps. Marco Antonio Mendiola Tapia.
Grupo Calinter, S.C. C La firma de consultoría en ISO-9000 ¿Y usted ya la ISO?© ©COPYRIGHT GRUPO CALINTER, S. C Ninguna parte de ésta información.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
7. Competencia y evaluación de los auditores
AVALUO EN ENFERMERIA Profa. Elba M. Vargas.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Diseño curricular por competencias
Capacitación Facilitadores GAEC
Plan Apoyo Compartido.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
UNIVERSIDAD AMERICANA
F ORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD CON ENFASIS EN INTERNOS DE CALIDAD CON ENFASIS EN CERTIFICACION PROCESOS 3 MÓDULOS - 48 HORAS FUNDAMENTOS ISO.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
Instrumentos para la planificación de clases
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
LA EVALUACIÓN Una primera idea
Modelos de Evaluación en
M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
Dr. María Sara Araceli Hernández Hernández Lic. Abril Araceli Gómez Hernández
Reconocimiento como Institución Meritoria por el Estado Plurinacional de Bolivia. DIPLOMADO EN BANCA Y FINANZAS ( Título Otorgado por la UCB) Inicio de.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Nombre del Curso: Código:
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (Las dos asignaturas, en su caso) Nombre y Apellidos Curso Universidad de Sevilla.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Ingeniería de Software Prof. Titular: Ing. Virginia Santos Adscripta: Lic. Cristina Gramajo.
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Buscamos maximizar el desarrollo y bienestar de nuestros clientes, con clases particulares a domicilio o en nuestro centro, ofreciendo métodos, estrategias.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Los recursos didácticos son aquellos materiales o fuentes que ayudan a facilitar al docente su función y a la vez la del alumno. Deben utilizarse en un.
Formulación del problema
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
Especialización en Gestión de Proyectos
Asesoría tributaria – Revisoría Fiscal
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
Capacitación y desarrollo
Modulo proyecto fin de ciclo en la FP
Transcripción de la presentación:

Nuevo enfoque para trabajar el proyecto Ges-Idea Ges-Idea

Anteriormente: Estábamos enfocados a Desarrollo de contenidos de cursos Dirigido a : Alumnos Problemas con los que contábamos : Objetivos claros Procedimiento Auditorías Delegación de responsabilidades Material de apoyo (Guías) Fechas de entrega Apoyo de las personas involucrados

NUEVO ENFOQUE Se pretende cubrir tres áreas básicas: Se pretende cubrir tres áreas básicas: Tutores / Nuevo personal Objetivo: 1er.Dar inducción al programa y la filosofía de idea 2do. Capacitación a tutores (suplir deficiencias ) 3ero. Subir el nivel Segmento: Tutores y/o nuevo personal de idea. Cursos Extras / Créditos cadémicos Objetivo: Dar la oportunidad al alumno de que pueda adquirir conocimientos que por el tiempo con el que se cuenta no se les puede dar. Complementar su educación profesional pensando en cursos que le den un valor agregado a la hora de desempeñar un trabajo. Segmento: Alumnos y/o tutores

Desarrollo de Cursos Objetivo: Tener uno o dos cursos por área Consideraciones importantes al momento de desarrollar contenidos nuevos para un curso en particular: 1ero. La permanencia en el programa 2do. Dificultad para los alumnos y/o tutores 3ero. Cursos a partir del segundo año (reorganización) 4to. Área de especialización. Segmento: Alumnos/tutores

Ejemplos de material que podría implementarse en cada una de las áreas: Tutores / Nuevo personal : General: Cómo impartir una tutoría Cómo hacer exámenes Cómo hablar en público Filosofía de Idea. Ética profesional Específico por áreas Red cpm Pert Matemática Financiera, Anualidades

Cursos Extras: Cursos de pre-matemática Cursos de pre-estadística Redacción y Ortografía Métodos de estudio Entrevista de trabajo Tips, para hacer una buena exposición Desarrollo de cursos Continuar con los que ya se habían desarrollado Tomar en cuenta las consideraciones expuestas anteriormente. Pensar en cursos que tengan un impacto significativo en los estudiantes.