EL SISTEMA PRESUPUESTARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 21 EL PRESUPUESTO.
Advertisements

Ingeniería de Software II
Control Interno Informático. Concepto
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
Contabilidad Administrativa
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
AUDITORIA INTERNA.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Sistema de Control de Evaluación.
Municipalidad de Garabito.
AUTOEVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
Elaboración de proyectos sociales. ¿PROYECTO vs. PROGRAMA? Programa Programa - Tiene un sólo propósito - Está compuesto por proyectos Proyecto Proyecto.
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
METODOLOGÍA A SEGUIR EN LA PREPARACIÓN DEL PRESUPUESTO
CONTROL DE ACTIVO FIJO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
Sistema Nacional de Inversión Pública Econ. Alberto Morales Santiváñez.
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Modelo de cambio para la reforma del Sector de Educación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONTROL INTERNO GENERAL
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Manual de Monitoreo de Derechos Humanos en los Centros de Privación de Libertad por parte de las Defensorías Públicas -Visitas Generales-
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO REGIONAL SAN MIGUEL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO LIC. FRANCISCO D. LOVOS.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Evaluación Independiente
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
Concepto de gestión ambiental
T.A. LIC. MARIA GUADALUPE SALAZAR CHAPA
Universidad de Aconcagua
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Funciones y Organigrama
METODOLOGÍA PARA ELABORAR PRESUPUESTO
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
Control Interno.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ORGANIZACIÓN Y METODOS
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
Sistemas integrados de gestión
GUÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS INTEGRANTES:  PAULINA MAZA  SILVANA ARMIJOS  GUISELLA.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA PRESUPUESTARIO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CÁTEDRA DE CONTABILIDAD Y GETIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ASIGNATURA: PRESUPUESTOS EL SISTEMA PRESUPUESTARIO

SISTEMA PRESUPUESTARIO SISTEMA: ES UN CONJUNTO DE PARTES LÓGICAMENTE ORGANIZADAS E INTERDEPENDIENTES LAS CUALES TIENE POR FINALIDAD EL LOGRO DE UN OBJETIVO. LOS SISTEMAS ACTÚAN BAJO CIERTAS PREMISAS O POSTULADOS: CADA UNA DE LAS PARTES TIENEN FUNCIONES ESPECÍFICAS. TODOS LOS ELEMENTOS SON DE IGUAL IMPORTANCIA. UN CAMBIO EN UN ELEMENTO AFECTA A LOS RESTANTES ELEMENTOS DEL SISTEMA. LOS SISTEMAS SE DESCOMPONEN EN SUBSISTEMAS, LOS CUALES CUMPLEN CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRIMEROS.

SISTEMA PRESUPUESTARIO EL SISTEMA PRESUPUESTARIO ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUESTO DE LOS ELEMENTOS: PREINICIACIÓN, ELABORACIÓN, EJECUCIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN; LOS CUALES CONLLEVAN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN UN PLAN. REQUISITOS PARA IMPLANTAR UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EN CUANTO A LOS FACTORES DE ORIGEN EXTERNO LA COMPETENCIA, NACIONAL E INTERNACIONAL LA DEMANDA DEL MERCADO, LA REPUTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN, LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO LA INFLACIÓN, EL TIPO DE CAMBIO Y LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS

REQUISITOS PARA IMPLANTAR UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EN RELACIÓN A LOS FACTORES INTERNOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SISTEMA CONTABLE SISTEMA DE CONTROL INTERNO DURACIÓN DEL PERIODO CONTABLE Y PERIODO DE PRESUPUESTO MANUAL DE PRESUPUESTOS COMITÉ Y DIRECTOR DE PRESUPUESTOS MOTIVACIÓN DEL PERSONAL HACIA EL PROCESO ESTÁNDARES NORMAS Y LEYES QUE RIGEN A LA ORGANIZACIÓN INFORMES CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINACIERAS DE LA ENTIDAD

NECESIDAD DE UN MANUAL Y UN COMITÉ DE PRESUPUESTO MANUAL DE PRESUPUESTO ES UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES ESCRITAS QUE DICTAN LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR, EJECUTAR, CONTROLAR Y EVALUAR EL PRESUPUESTO. TIENE COMO FIN DOCUMENTAR EL PROCESO. SIRVE DE GUÍA INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA.

NECESIDAD DE UN MANUAL Y UN COMITÉ DE PRESUPUESTO ¿QUÉ DEBE ABARCAR EL MANUAL DE PRESUPUESTO? OBJETIVOS DEL PLAN PRESUPUESTARIO ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE LA CUAL FUNCIONARÁ EL PRESUPUESTO DEBERES Y RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE PRESUPUESTO DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS JEFES DE LAS UNIDADES DURACIÓN DEL PERIODO PRESUPUESTARIO PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO FECHAS EN LAS QUE DEBERÁN ESTAR LISTAS LAS CÉDULAS E INFORMES PRESPUESTARIOS PROCEDIMIENTOS PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO CÉDULAS Y DEMÁS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA LA CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO

NECESIDAD DE UN MANUAL Y UN COMITÉ DE PRESUPUESTO COMITÉ DE PRESUPUESTOS ES UN COMITÉ EJECUTIVO: GRUPO DE PERSONAS -GENERALMENTE QUIENES TIENEN MAYOR AUTORIDAD EN UN DEPARTAMENTO O SECCIÓN- QUIENES FIJAN LAS POLÍTICAS BÁSICAS QUE REGIRÁN PARA LA PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES. BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN COORDINACIÓN DE IDEAS COMPROMISO EN LA EJECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS MAYOR PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL DESPIERTA EL INTERÉS DEL PERSONAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS

NECESIDAD DE UN MANUAL Y UN COMITÉ DE PRESUPUESTO FUNCIONES DEL COMITÉ DE PRESUPUESTOS RECIBIR LOS PRESUPUESTOS PARCIALES DE CADA DEPARTAMENTO, ANALIZARLOS Y HACER LAS OBSERVACIONES NECESARIAS. ESTUDIAR LOS CAMBIOS DE LOS PRESUPUESTOS PARCIALES. APROBAR EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA EMPRESA. CONSIDERAR Y APROBAR LOS CAMBIOS QUE SE PROPONGAN AL PRESUPUESTO GENERAL, UNA VEZ INICIADO. RECIBIR INFORMES SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO RECOMENDAR MEDIDAS CUANDO SEAN NECESARIAS

METODOLOGÍA A SEGUIR EN LA CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO BURBANO (2005): EJERCER UNA LABOR DE CONCIENTIZACIÓN, HACIENDO NOTAR TANTO LAS VENTAJAS COMO LAS LIMITACIONES DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE UN DIAGNÓSTICO GENERAL QUE PERMITA DISEÑAR LA PLANIFICACIÓN DEFINIR LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁN LAS PERSONAS ENCARGADAS DE FORMULAR EL PRESUPUESTO Y DESIGNAR EL COMITÉ DE PRESUPUESTOS DEFINIR LAS ETAPAS A SEGUIR EN SU PREPARACIÓN, BIEN SEA PARA UN SISTEMA NUEVO O PARA UNO YA IMPLEMENTADO ELABORAR UN MANUAL DE PRESUPUESTO CONOCER LAS HERRAMIENTAS A LAS CUALES SE PUEDE RECURRIR

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA OBJETIVOS PREVISTOS COMPONENTE FÍSICO COMPONENTE MONETARIO ELABORACIÓN PRESUPUESTO (P) EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA COMPONENTE FÍSICO COMPONENTE MONETARIO EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS (R) RETROALIMENTACIÓN DESVÍOS D=P-R CONTROL ANÁLISIS DE DESVÍOS (CAUSAS) JUSTIFICACIÓN EVALUACIÓN INFORMES SOBRE CONTROL MEDIDAS CORRECTIVAS Esquema del Sistema Presupuestario Fuente: Mosshino (modificado)

Gracias por su Atención