SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE ASUNTOS LOCALES Y DESARROLLO CIUDADANO DIRECCION DE APOYO A LOCALIDADES CONTROL URBANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

CABILDANTE ESTUDIANTIL
Ministerio del Interior y de Justicia
Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
Se basa en el Territorio
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
Ordenamiento Territorial
Sistema Regional de Planificación
Adriana Martínez Villegas
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
CONSOLIDACIÓN DE LA AGENDA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE PUEBLA María Isabel Ortiz Mantilla Directora Ejecutiva para el Medio Ambiente.
Comparendo Ambiental Decreto 349 de 2014
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
RECURSO SUELO María C. Ariza Tarazona
PROCESOS JUDICIALES ACTIVOS EN CONTRA DEL D.C. TipoCantidad 1Descentralizado6064 2Localidades690 3Central5568 TOTAL REPORTE12322.
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
Catastros 02 agosto CONTITUCION 2008 Art Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras.
SECRETARÍA DE GOBIERNO  ATENCION A SOLICITUDES PRESENTADAS POR: Ciudadanos, entes de control, entidades locales, departamentales y nacionales.
CONTENIDO PLAN DE EMERGENCIAS DE BOGOTÁ
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
Presidencia de la Nación Argentina
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
El Control Social Juan Carlos Peláez Serna
SISTEMA DISTRITAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - SDPAE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA Grupo Social CIUDAD CONSOLIDAD COORDINACIÓN.
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Las Asociaciones Municipalistas en el Desarrollo Local y Nacional XVI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Lic. Sergio Arredondo.
Estrategia de Gobierno en línea
MINISTERIO DEL INTERIOR
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Dirección Territorial
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
CENTRAL METROPOLITANA DE ATENCIÓN CIUDADANA INDUCCIÓN AL SISTEMA DE EMERGENCIAS.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
RETOS DE BOGOTÁ Y LA REGIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Acuerdo 257 de 2006 “Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá,
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
Tarea No. 1 Aplicación del POT Diana marcela narajo p. c.c
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
MACROPROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA CORREDOR TURÍSTICO ECOLOGICO “LA SECRETA”
ELABORADO POR :SERGIO MANTILLA SERRANO. La consulta previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos, de poder.
Instrumentos para el desarrollo y la articulación regional Andrés de Hoyos Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Subdirección de Ordenamiento.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE ASUNTOS LOCALES Y DESARROLLO CIUDADANO DIRECCION DE APOYO A LOCALIDADES CONTROL URBANO

Marco Legal Competencias de las Alcaldías Locales Fortalezas y debilidades

CONSTITUCIÓN POLÍTICA La transformación de Bogota tiene su origen mas cercano en el articulo 322 de la Constitución Política la cual asigno, entre otros, a los municipios la competencia directa sobre la planificación y administración del suelo urbano, así como del desarrollo físico de las ciudades, pero sobre todo sienta los cimientos de la construcción del estado Social de Derecho. El Decreto Ley 1421 o estatuto orgánico de Bogota, expedido 2 años después de la constitución, es el primer paso hacia la consolidación Institucional de la Ciudad. Decreto 1350 De 1970 (CNP) Ley 388 de 1997 (Armoniza Ley 9 de 1989 ) Decreto 619 de 2000 (P.O.T.) Ley 810 de 2003 (Reforma Ley 388 de 1997) Acuerdo 079 de 2003 (C.P.B.) Decreto 190 de 2004 (Revisión P.O.T.) Decreto 564 de 2006 (Rreglamenta disposiciones relativas a las licencias urbanísticas)

PLAN DE DESARROLLO BOGOTA Artículo 20. Descripción Construiremos una ciudad con un modelo de descentralización territorial acorde con las necesidades de los territorios. Una ciudad con alcaldías locales autónomas administrativamente y articuladas con el nivel central, con competencias claras, y consolidadas institucionalmente en el marco de un enfoque de desconcentración. Una ciudad con una administración cercana que permita que organizaciones, ciudadanos y ciudadanas se vinculen a la gestión de los asuntos públicos. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Es el instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento territorial. Para el caso de Bogota, constituye la carta de navegación para ordenar su territorio, tanto en el suelo urbano como en el rural.

GESTI Ó N A OCTUBRE 31 DE 2009 LOCALIDADES DECISION DE FONDO ACTOS DE TRAMITE VISITAS E INFORMET É CNIC O CULMINADOS USAQUEN CHAPINERO SANTA FE SAN CRISTOBAL USME KENNEDY FONTIBON ENGATIVA SUBA TEUSAQUILLO M Á RTIRES ANTONIO NARI Ñ O PUENTE ARANDA CIUDAD BOL Í VAR TOTAL Grupo de Apoyo a las Actuaciones Administrativas Director de Apoyo a Localidades. Jairo Jos é Garc í a Villa

CLASELOCALIDADFECHA No. PERSONAS SENSIBILIZADAS 1 HUMEDAL SUBA 08 DE FEBRERO LANZAMIENTO PROGRAMA TINGUA BOGOTANA 2 HUMEDAL SUBA 25 DE ABRIL 62 3 HUMEDAL SUBA 09 DE MAYO CERROS ORIENTALES SANTAFE 16 DE MAYO 40 5 CERROS ORIENTALES CHAPINERO 27 DE MAYO 16 6 HUMEDAL DE TECHO KENNEDY 03 DE JUNIO 30 7 HUMEDAL JABOQUE ENGATIVA 28 DE JUNIO 20 8 HUMEDAL JUAN AMARILLOENGATIVA12 DE JULIO167 9 HUMEDAL JABOQUE ENGATIVA 08 DE OCTUBRE HUMEDAL DE TECHOKENNEDY 15 DE OCTUBRE HUMEDAL DE TECHO KENNEDY24 DE OCTUBRE 49

Alcaldes Locales Policía Metropolitana Curadurías Urbanas Secretaría Distrital de Planeación Secretaría Distrital de Hábitat Personería Distrital Contraloría Distrital Procuraduría General de la Nación

Decreto Ley 1421 de 1993, Art. 86 “ATRIBUCIONES. Corresponde a los Alcaldes Locales: … 9. Conocer de los procesos relacionados con violación de las normas sobre construcción de obras y urbanismo e imponer las sanciones correspondientes” Ley 388 de 1997, Art. 104 "Las infracciones urbanísticas darán lugar a la aplicación de las sanciones… por parte de los alcaldes municipales y distritales, de acuerdo a las conductas que se presentaren ”

Ley 810 de 2003, artículo 2: “sanciones urbanísticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones“ Las infracciones urbanísticas darán lugar a la aplicación de las sanciones a los responsables consistentes en multas, demolición, suspensión de servicios públicos. Parágrafo: Tiene el carácter de grave toda infracción urbanística contemplada en la presente Ley que genere impactos ambientales no mitigables o el deterioro irreparable de los recursos naturales o del patrimonio arquitectónico y cultural la reincidencia de la falta, o la contravención a normas urbanísticas estructurales del Plan de Ordenamiento Territorial de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 388 de 1997, así como la contravención a las normas establecidas en la Ley 400 de 1997.

Control Policivo – Espacio Público – Establecimientos de Comercio – Infracción al Régimen Urbanístico Coordinación interinstitucional Sistemas de Información (Act. Adm.) Procesos de prevención (Oportunidad reacc.) Procesos de descongestión

Capacidad técnica y operativa – Personal Técnico y Administrativo (Insuficiente, Oficinas de Obras sin ingenieros, perfiles) Capacidad logística – Transporte adecuado. – Equipos de protección personal (cascos, botas, etc) Equipos técnicos – GPS – Equipos de medición – etc

GRACIAS

. La Secretaria Distrital de Gobierno ha venido trabajando en el presente año con La Secretaria Distrital del Hábitat, la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias, La Caja de Vivienda Popular y otras entidades en temas relacionados con el Control Urbano asociados al riesgo como el de Buena Vista Oriental, Altos de La Estancia, y Peñón del Cortijo.