Interconexión de las redes Académica y de la Administración españolas Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10 1 IRISSARA Ajay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Ajay Daryanani, RedIRIS Cuenca, 6 de Octubre de 2011 STORK y eduGAIN Identidades (casi) sin fronteras.
Advertisements

Jorge de Nova Segundo UD4: Instalación y administración de servicios Web Seguridad del protocolo HTTP.
Delitos Informáticos.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
Portal Hacienda Digital
Presentación telemática de patentes
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
El Proyecto Asumir las infraestructuras necesarias (técnicas y humanas) para que las Administraciones Locales de la Provincia tengan acceso a las TIC.
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
DIRECT ACCESS.
Secretaría General Firma electrónica UNED- febrero 2010.
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
Registro y Notificación electrónicos de la DPH Diputación Digital de Huesca.
Diseño de la Herramienta Informática
Firma digital en el ecuador
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Estado del convenio de acceso a SARA y los anexos
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
El Portal del Empleado Público
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Seguridad del protocolo HTTP
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
SERVICIOS ELECTRÓNICOS
Servicios de Administración Electrónica para Entidades Locales Primer Foro de la Red de Municipios Digitales Enero 2008 Junta de Castilla y León Consejería.
Direccionamiento IP Clases de direcciones. 01 de octubre de 2004Cesar Guisado2 TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP fue diseñada para permitir la interconexión.
Red Rural Digital Transfronteriza Certificado Digital.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA GARANTIZAR EL NUEVO “DERECHO DE ACCESO ELECTRÓNICO”
TEMA 12: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE
1 LOS CIUDADANOS Y LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EUROSOCIAL IEF- JUNIO 2010.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
VII Semana de la Calidad 14 de enero de 2015 Santo Domingo Gobierno electrónico y competitividad.
Servidores Conceptos Generales.
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
Firma electrónica y presentación telemática
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Sistema de identificación y firma electrónica en dispositivos móviles Marc Giró i Mut Zaragoza, 14 de mayo de 2015.
2008 El Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad de la Administración General del Estado.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
Tiene dos partes: usuario e institución. El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita: -Un ordenador, teléfono móvil o PDA. -Un navegador.
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
Servicios de Red e Internet
VERONICA TAPIA ALVARADO
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
Gestiones a través de internet. El usuario que realiza una gestión necesita:  Un ordenador, teléfono móvil o PDA.  Un navegador de internet  Una conexión.
Presentación Comercial IDE
MODERNIZA La administración ciudadana
Internet Internet es una red de alcance mundial, compuesta por redes de datos privadas y públicas que se comunican entre si, independientemente del hardware.
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
Tema: Historia del Internet
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aula virtual de la Transparencia Local 1.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MANABI EXTENSI Ó N CHONE CARRERA: INFORM Á TICA AGROPECUARIA NOMBRES: LORENA RODRÍGUEZ PROFESOR: ING. Clider Guillen SEMESTRE:
Presentación de JustiziaSip
Es el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónica, creado como una solución tecnológica basada en el uso del Internet. El SISCAE se accede a.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Negocios Electrónicos Unidad 3 – Análisis de Portales de Negocio Exitosos.
Servicio de Identidad de RedIRIS
Transcripción de la presentación:

Interconexión de las redes Académica y de la Administración españolas Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10 1 IRISSARA Ajay Daryanani Ingeniero de Middleware

INTRODUCCIÓN La Red SARA y el Servicio de Identidad de RedIRIS 2 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

La Red SARA “Sistema compuesto de Aplicaciones y Redes que el MPR pone a disposición de todas las Administraciones Públicas” Interconecta las redes de las AA.PP. españolas, y éstas con las europeas a través de la red sTESTA Es una red con direccionamiento privado, filtrada por defectodireccionamiento 3 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Servicios en la Red el servicio de implantación de la firma electrónica, basado en software libre, para que los Organismos Públicos puedan identificar y certificar sus servicios de Administración Electrónica de forma transparente, segura y con eficiencia técnica y Servicio de notificaciones Telemáticas: iniciativa del Ministerio de Presidencia en colaboración con Correos consistente en un único buzón desde donde emitir y recibir notificaciones y comunicaciones de la Administración Servicio de notificaciones Telemáticas 4 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Servicios en la Red SARA Centro de Transferencia de Tecnología: portal de conocimiento TIC para el desarrollo de la Administración Electrónica Centro de Transferencia de Tecnología Sistema de Verificación de Datos de Residencia (SVDR): servicio telemático para que los Organismos Públicos puedan consultar al INE los datos de empadronamiento de un ciudadano Sistema de Verificación de Datos de Residencia Sistema de Verificación de Datos de Identidad (SVDI): servicio telemático de acceso para los Organismos Públicos, encargado de constatar la veracidad los datos del DNI de un ciudadano Sistema de Verificación de Datos de Identidad 5 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Federación SIR El Servicio de Identidad de RedIRIS es una federación de identidad que sigue el modelo hub-and-spoke Se compone de Proveedores de Identidad y Proveedores de Servicio que se conectan a través de un protocolo común y un punto central o hub, el GPoA del SIR. Participan instituciones académicas como Proveedores de Identidad y también entidades comerciales como Proveedores de Servicio. 6 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Federación SIR 7 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10 One Ring to bring them all and in the darkness bind them In the Land of Mordor where the Shadows lie.

SERVICIO IRIS-SARA Marco y características técnicas 8 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Marco 9 Convenio Universidades Organismos públicos Organismos públicos Prestación de servicios Interconexión Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Características técnicas RedIRIS exporta los servicios de la Red SARA con direccionamiento público – La universidad no tiene que adaptar parte de su red al direccionamiento privado de SARA – La universidad no tiene que desplegar ningún elemento para la interconexión – Cada universidad tendrá asignada una dirección privada de la Red SARA, dentro del rango / – RedIRIS se encarga de hacer NAT Las IPs públicas de la universidad a su dirección en SARA Las IPs públicas del servicio a su dirección en SARA La universidad sólo tiene que adaptar su DNS 10 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

11 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10 Características técnicas

12 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10 IRIS-SARA y SIR El Servicio de Identidad de RedIRIS ya se utiliza para dar acceso a páginas relacionadas con el servicio IRIS-SARA: – Formulario de alta en un servicio prestado a través de la Red SARA Formulario de alta en un servicio prestado a través de la Red SARA – Wiki del servicio IRIS-SARA Wiki del servicio IRIS-SARA – Blog del servicio IRIS-SARA Blog del servicio IRIS-SARA Más información sobre el servicio: – – –

EXPERIMENTOS Ideas de desarrollo futuro para el servicio IRIS-SARA 13 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Acceso a través de SIR Autenticación a nivel de aplicación, no de red – Permite la movilidad de los usuarios: podrán acceder a los servicios aún estando fuera de su institución utilizando su identidad corporativa – Enfocado a servicios portales web (CTT, Funciona) – Un proxy web autenticado mediante SIR se encarga de dar acceso a los servicios – Tráfico encapsulado por SSL para permitir el acceso a los servicios desde Internet Sería deseable requerir un LoA mayor – El IdP institucional debería permitir autenticación basada en certificados (DNIe, FNMT…) – … o incluso certificados personales de TCS 14 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

15 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10 Acceso a través de SIR

Composición de WS Objetivo: componer servicios web complejos en base a otros más básicos GEMBus, un proyecto europeo en el que participan distintas redes académicas con un mismo objetivo. Siguiendo siempre tres principios: – Una infraestructura flexible y poco acoplada que pueda acomodar servicios existentes – Imponer los menores requisitos posibles sobre los servicios – La base para simplificar el ciclo de vida y las interacciones 16 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Composición de WS 17 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Composición de WS El objetivo es componer servicios basados en WS, generando un nuevo servicio compuesto Ejemplo de caso de uso: – Servicios base -> SVDI y SVDR (verificación de datos de identidad y de residencia) – El servicio compuesto podría devolver los datos de ambos servicios con una única solicitud Requisitos – ESB (en Red SARA, RedIRIS o en la universidad) – Web services cliente (en la universidad) – Soporte de WS en SIR 18 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10

Composición de WS 19 Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10