RELACIONES DE LA UNESCO CON LAS COMISIONES NACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y RESULTADOS PREVISTOS PARA 2002-2003 Presentado por Mary-Louise Kearney.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Advertisements

REPÚBLICA DE COSTA RICA
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Organización Panamericana de la Salud
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Incidencia y Partenariados para los ODM Taller del Fondo ODM para America Latina Junio 2009 Cartagena, Colombia.
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
Organización Panamericana de la Salud Marzo, 2000
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Cooperación con Parlamentarios UNESCO Lógica Detras del Incremento de las Relaciones con Parlamentarios Crecimiento de la democracia y de las Asambleas.
1 Comisiones Nacionales para la UNESCO Perspectivas y más allá abril 2004.
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
El Programa DEL de la OIT Enfoque, campos de intervención y ventajas comparativas Taller « Estrategias para el Desarrollo Económico Local » Turín 29 septiembre-10.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Con veinte años de experiencia educativa, Atilio ejerce como Jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Evaluación y Monitoreo de OREALC/UNESCO Santiago.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS Campaña mundial sobre la seguridad social y la cobertura para todos Memoria de actividades marzo 2004.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OFICINA DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Misión Visión Documento Guía.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Actividades 2013 y Plan de Acción 2014
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Antonio Cisneros.
Fecha Nivel de Actuación Factores CríticosAcciones Prioritarias Resultados Esperados 2011 / 2015 (por acción) Regional/ Subregional - Promover que la GdR.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Los actores para la implementación del Convenio
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
SECRETARIA DE COORDINACION
Resumen del proceso de consultas nacionales. Custome Slide -La Oficina Sanitaria Panamericana recibió el mandato de preparar una estrategia para la cobertura.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA PRINCIPIOS GENERALES DE LA ENDE.
Política nacional de información
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
PLANES DE GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS.
Movimiento Alianza PAIS Comisión Nacional de Formación y Capacitación Política 1 Programa Formación de Formadores Análisis de coyuntura Movimiento Alianza.
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
1 MDL: Taller Regional ACTIVIDADES 2003 Quito, diciembre 2002.
2004 Pan American Health Organization.... Dialogo regional sobre “ Evaluación del impacto de los nuevos estándares internacionales de propiedad intelectual.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
1 Ricardo Mena UNISDR, Oficina Regional Las Américas Reunión Grupo de Trabajo Conjunto del Consejo Permanente de la OEA y la CEPCIDI sobre.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Proyecto “Incidencia para la aplicación y supervisión participativa de políticas públicas sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional” (Ruta-San)
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Transcripción de la presentación:

RELACIONES DE LA UNESCO CON LAS COMISIONES NACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y RESULTADOS PREVISTOS PARA Presentado por Mary-Louise Kearney Directora de la División ERC/NCP

OBJETIVOS EN Reforzamiento de las capacidades operacionales de las Comisiones Nacionales 4 Promoción de cooperación bilateral, sub-regional e interregional entre Comisiones Nacionales 4 Una mayor participación de las Comisiones Nacionales en el planeamiento, implementación y evaluación de programas 4 4 Colaboración entre las Comisiones Nacionales y sus interlocutores nacionales, regionales, interregionales e internacionales

AREAS DE CONCENTRACION Política e Investigación Formación Estrategias Regionales Capacidad de Comunicación Enfoque

ACTIVIDADES DE ELABORACION DE POLITICAS INVESTIGACION Consolidación de las Comisiones Nacionales como elementos constituyentes de la UNESCO Documento de política de consolidación de las capacidades operacionales de las Comisiones Nacionales (164 EX/39) Plan de Acción para la formación del personal de las Comisiones Nacionales. Compendio de Textos Legales sobre las Comisiones Nacionales para la UNESCO Arquitectura de las Comisiones Nacionales: información selecta sobre su estado y estructura

ACTIVIDADES DE FORMACION 4 Sensibilización (seguimiento al CL/3599) 4 4 Formación (en la Sede Principal) 4 Equipamiento (apoyo en el marco del Programa de Participación) 4 4 Guías y Materiales de Referencia (preparación de documentación requerida) 4 Promoción de redes de trabajo (proyectos comunes, trabajos conjuntos, programas de intercambio)

ESTRATEGIAS REGIONALES ESTRATEGIAS REGIONALES

REUNIONES DE LAS COMISIONES NACIONALES Lazos con planificación implementación y evaluación de programas Lazos con planificación implementación y evaluación de programas Enfoque e Impacto 3 Ciclos: consultaciones regionales cuadrienales, reuniones informales durante la Conferencia General 3 Ciclos: consultaciones regionales cuadrienales, reuniones informales durante la Conferencia General

POLITICA E INVESTIGACION CLUBES UNESCO 4 4 Manual para los Clubes UNESCO 4 4 Guías Regionales para animadores de clubes CLUBES UNESCO 4 4 Manual para los Clubes UNESCO 4 4 Guías Regionales para animadores de clubes ASOCIACIONES 4 4 Documento de políticas sobre el partenariado, incluyendo el sector privado. 4 4 Guía sobre el uso del nombre y logo de la UNESCO ASOCIACIONES 4 4 Documento de políticas sobre el partenariado, incluyendo el sector privado. 4 4 Guía sobre el uso del nombre y logo de la UNESCO PARLAMENTOS 4 4 Plan de Acción con la IPU 4 4 Documento conceptual sobre el Diálogo de la UNESCO con Parlamentarios   Guía para Legisladores PARLAMENTOS 4 4 Plan de Acción con la IPU 4 4 Documento conceptual sobre el Diálogo de la UNESCO con Parlamentarios   Guía para Legisladores

FORMACION PARA LOS INTERLOCUTORES

ESTRATEGIAS REGIONALES: EL ROL DE LAS ASOCIACIONES Apoyo al intercambio entre Comisiones Nacionales y Clubes UNESCO a nivel nacional Apoyo al diálogo entre oficinas fuera de la Sede de la UNESCO, Comisiones Nacionales y asociaciones parlamentarias Talleres sobre los lazos con el sector privado para el personal de Campo y las Comisiones Nacionales

CAPACIDADES DE COMUNICACION Ayudando a mejorar la visibilidad de la UNESCO Servicios de Comunicación Capacitación de relaciones con los medios Mobilización de iniciativas especiales

RELACIONES CON LOS MEDIOS La clane para incrementar la visibilidad de las Comisiones Nacionales Mejorar el perfíl de la UNESCO Nueva formación sobre relaciones con los medios de communicación social para el personal de las Comisiones Nacionales Destacar las funciones de alcance Capacitación a nivel regional y sub- regional

CONSOLIDACION DE UNA RED UNICA DENTRO DEL SISTEMA DE LA ONU Comisiones Nacionales mejor informadas y equipadas Mayor coordinación de la acción de la UNESCO a nivel comunitario Lazos con la comunidad intelectual y la sociedad civil reforzados Visibilidad de la UNESCO incrementada a nivel nacional Mayor impacto y eficación en el diálogo intelectual y en la solaridad RESULTADOS

LA UNESCO EN EL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS Asociaciones Globales Objetivos de Desarrollo para el Milenio Concentración de acciones de acuerdo a los recursos disponibles Asociaciones Globales Objetivos de Desarrollo para el Milenio Concentración de acciones de acuerdo a los recursos disponibles UNESCO UNIDAS NACIONES