Prof. Giosianna Polleri. Es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paradigmas de la Investigación Científica
Advertisements

Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Prof. Giosianna Polleri
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL SOC-127
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
MODALIDADES INVESTIGATIVAS CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
Modelo o paradigma racionalista cuantitativo
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
Lógica del Conocimiento
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes
INVESTIGACION TECNOLOGICA
Paradigmas de la Investigación Científica
INVESTIGACIÓN Y SU ORIGEN
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
PARADIGMAS A CONSIDERAR EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
Metodología de la Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD III. Lo procesual artístico Prof. Giosianna Polleri.
CUATRO POSTURAS DE INTERPRETAR INFORMACIÓN DE LA REALIDAD EN UN CONTEXTO CIENTÍFICO .
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Conocimiento científico
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
JESUS OMAR MARTINEZ BUSTAMANTE ANGELA YURANY ORTIZ CALEÑO
PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL DE SEGUNDO ORDEN
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Tradiciones epistemológicas en educación
METODOS ESPECIFICOS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Tradiciones metodológicas en investigación
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LA INVESTIGACION ES BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS.
Esquema El sustento del pensamiento científico
PEDAGOGÌA EN INGLÈS VESPERTINO 800 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Paradigmas en Educación Prof. Viviana Césped Septiembre, 2011.
Método Científico.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN-ESCUELA DE POSTGRADO UCV-LIMA
Metodología de la Investigación
2. INVESTIGACION DEL CONSUMIDOR
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
LOS PARADIGMAS DE LA CIENCIA
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
La investigación en Trabajo social: Problemas de reconfiguración  Existe una conflictiva relación entre la teoría y la práctica. Un dilema epistemológico.
Metodología de Investigación Científica NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA 1.
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
1.1 La investigación científica. CAMPUS: SAN LUIS ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: 1.1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMESTRE: 601 APRENDIZAJE:
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Prof. Giosianna Polleri
Transcripción de la presentación:

Prof. Giosianna Polleri

Es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber. La investigación artística creación artística procedimientos de investigación científica

PositivistaPost-PositivistaInterpretativoCrítico - Social Establece un carácter analítico – racionalista (cuantitativo) en el proceso investigativo, por lo que considerado un paradigma dominante en la comunidad científica. Establece la racionalidad al proceso de investigación, pero comprende que la realidad de los hechos no es totalmente aprehendida, puesto que su obediencia a leyes sólo podrá ser entendida de manera incompleta, imperfecta. Comprende la realidad como dinámica y diversa, se le denomina cualitativo. Su interés va dirigido al significado de las acciones humanas y de la práctica social. Surge en respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas. Su orientación esta dirigida a la aplicación, se encamina al análisis de las transformaciones sociales, los investigadores participan en la solución de problemas a partir de la autorreflexión.

Fusionar teoría y praxis en dinámicas mediante las cuales se redefina la teoría al tomar nuevos contenidos en función de la labor artística.

Parte de un marco general de referencia y se va hacia un caso en particular. Parte de un caso particular y va hacia un marco general.