10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
GÉNERO Y POBREZA Claudia Serrano CEPAL Agosto 2003.
Conclusiones de la reunión
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
FUNDACIÓN SAN FELIPE DE JESÚS I.A.P..
30 de agosto de 2013, Santiago, Chile. Contenido Elementos de contexto Familia en Costa Rica Política Publica con Perspectiva Familiar Red Nacional de.
“PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DIT EN SITUACIONES DE DESASTRE”
[DG] Estrategia de Seguridad en Centroamérica /2017 Daniel Luz
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
Escuela de Planificación y Promoción Social
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
Desafíos del consejo Andino PEA para el intercambio de experiencias y ampliación de redes juveniles entre Centroamérica y Región Andina Linda Criollo.
Diagnóstico Rápido Participativo
Contextualización y reseña
Convergencia de Organismos Civiles
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
ESTANDARES DE CALIDAD.
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
AREA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA NIÑEZ A.S.S.E.
III Semana de la Inclusión Social Comentarios sobre la sostenibilidad de programas de acompañamiento a familias J. Leonardo Yánez, M.A. Senior Programme.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
PROYECTOS TRANSVERSALES
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA LAMBAYEQUE Chiclayo, Setiembre 2006.
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL. MISION Promover acciones que beneficien el desarrollo, la formación integral y el mejoramiento de la calidad.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
INVESTIGADORES Yolima Beltrán Villamizar, Ph.D. – Líder José Manuel Franco, Ph. D. Aura Luz Castro de Pico, Mg. María Helena Quijano, Mg. Clara María Forero.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
RED DEPARTAMENTAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA LA INQUIETUD ES EL PRINCIPIO.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
¿Que es chile crece contigo ?
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
La relación entre la aplicación de los planes de estudios de la Universidad Iberoamericana Puebla, el quehacer de los profesores y su impacto en la consecución.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
Enfoques y marco político Ayacucho
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Dirección Regional de Salud del Estado Barinas. Razón Social: Razón Social: Es una institución del sector público.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States “ESTRATEGIA.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Nuestra Misión Contribuir a transformar las relaciones de desigualdad entre mujeres y hombres acompañando el proceso de autodeterminación de las mujeres,
Transcripción de la presentación:

10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”

10 años Con - voz y Con - vos MISIÓN La Corporación Educativa COMBOS contribuye a la desestimulación del trabajo infantil, a la dignificación del juvenil y al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres empobrecidas, por medio del desarrollo de procesos de educación, Investigación, Atención y Protección Integral.

10 años Con - voz y Con - vos VISIÓN En el 2005 seremos una institución líder en procesos de Educación, Investigación, Atención y Protección Integral desde la cogestión, con la población infanto-juvenil trabajadora y de mujeres de sectores empobrecidos económicamente, con capacidad de interlocución e incidencia en políticas y diseños alternativos para las mismas.

10 años Con - voz y Con - vos PROPÓSITOS -Desestimular el trabajo infantil. -Dignificar las condiciones del trabajo juvenil. -Consolidar un modelo de desarrollo integral que garantice los derechos De la niñez trabajadora y de las mujeres. -Impactar en el desarrollo de políticas integrales en los ámbitos local, regional y nacional con relación a la infancia y a las mujeres. -Generar procesos de organización y cogestión con las mujeres y los niños y niñas que tiendan al mejoramiento de sus condiciones de vida.

10 años Con - voz y Con - vos

Pretende consolidar un modelo de desarrollo integral que garantice los derechos de la niñez trabajadora e Impactar en el desarrollo de políticas, en los ámbitos local, regional y nacional, con miras a desestimular el trabajo infantil y dignificar las condiciones del trabajo juvenil. Atención y Protección

10 años Con - voz y Con - vos Educación El Objetivo es: Generar procesos de transformación de la experiencia de vida, en sus dimensiones social, simbólica y material, considerando como ejes articuladores de la acción educativa: la cogestión, la recuperación de la palabra y la historia, la perspectiva de género, la comunitariedad y la paz.

10 años Con - voz y Con - vos Investigación Estimula la conformación de comunidades académicas interesadas en producir conocimiento en torno a la niñez trabajadora, como estrategia para resignificar las acciones orientadas a promover su desarrollo humano e impactar las políticas de atención a esta población.

10 años Con - voz y Con - vos

SALUD Su objetivo es: Contribuir al bienestar integral de la población, mediante proyectos de promoción, prevención, y atención en las áreas de: Nutrición, medicina, sicología y odontología.

10 años Con - voz y Con - vos Area Mujer Pretende que las mujeres recuperen sus derechos y puedan incidir positivamente en la formación equitativa y justa de los roles de género. Se desarrolla con mujeres de sectores empobrecidos y responsables de la población infantil trabajadora, con las niñas, con el equipo de trabajo de la institución y en la formación a otras organizaciones en la Perspectiva de Género.

10 años Con - voz y Con - vos Educación Propuesta educativa innovadora: con horarios, contenidos, metodologías y énfasis que han sido adecuados al contexto de la población infanto juvenil trabajadora.

10 años Con - voz y Con - vos SOCIOFAMILIAR Su objetivo es: Involucrar al grupo familiar de la población atendida en un proceso educativo y/o terapéutico que les permita identificar sus principales conflictos y potencialidades con mirar a mejorar la calidad de vida de sus integrantes y garantizar los derechos de la niñez.

10 años Con - voz y Con - vos Área de Derechos Humanos y Políticas Públicas Busca realizar en seguimiento a la situación de los derechos de la niñez y las mujres en la ciudad, divulgarla e incidir en el desarrollo de políticas públicas.

10 años Con - voz y Con - vos PRODUCTIVO Su Objetivo es: Desestimular el trabajo infantil y dignificar las condiciones del juvenil, por medio del fortalecimiento de la actividad productiva de los/as adultos/as y la generación de alternativas productivas solidarias.

10 años Con - voz y Con - vos COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Su objetivo es: Articular esfuerzos en torno a los proyectos de atención a la niñez trabajadora, como estrategia para potenciar el impacto de las acciones y generar redes que dinamicen las experiencias, los aprendizajes y los recursos.