Programación de Actividades 2008 Departamento de Salud Nogales Dr.Waldo Lagos Sepúlveda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunidades Promotoras de Calidad de Vida y Salud
Advertisements

Red JUNTOS: LOGROS Y RETOS Germán Quiroga González Coordinador Nacional de JUNTOS AACION SOCIAL Septiembre 29 de 2010.
CUENTA PÚBLICA Isla de Pascua
"Rol de la matrona(ón) en la educación en salud"
Se realizó la contratación de Régimen Subsidiado con las diferentes EPS´S a Marzo 31 de 2011, por 9611 afiliados. Se perfecciono adenda por valor de $156´ ,
INFORME ODONTOLOGIA AÑO 2012 DIANA PATRICIA VALENCIA ODONTOLOGA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD: CENTRO DE SALUD DE EXCELENCIA
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
LOS DERECHOS SUJETOS A NEGOCIACIÓN COLECTICVA
Maria Celina Ramos Grupo 4 6° B
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Eje Programático Salud Pública
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
Programa de Apoyo a la Gestión en el Nivel Primario de Salud en Establecimientos Dependientes Resolución Exenta Nº 1500 Temuco, 18 Abril 2012 Departamento.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
INTERVENCION COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR
Profesionales de salud Equipo de cabecera
Un CESFAM con inscritos
“Centro de Salud Familiar Salvador Bustos” Dr. Cristián Carvacho A. Ps. Paulina Godoy T.
socio-sanitarias con Equipos Interdisciplinarios de profesionales.
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
CONSEJO TECNICO CONSULTORIO MIRAFLORES. PRIMER LUGAR ENCUENTRO FOLCLORICO LONQUIMAY 2010.
PROGRAMA “FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA SALUDABLE”
ABOGACIA ABOGACIA Bibliografía: Perú. Ministerio de Salud. Manual de advocacy o abogacía en Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción de la.
Planificación Cuantitativa horas profesionales DESAM Petorca
HOSPITAL DE NUEVA IMPERIAL. METAS SANITARIAS DIGITACION SIGGES.
PLAN DE CONTINGENCIA ANTE UN DESASTRE ANTES, DURANTE Y DESPUES COMISION DE DESASTRES.
LOS DESAFIOS DE LA GESTION DE LAS PERSONAS 2007 – 2008 REUNION NACIONAL DE COORDINADORES SIRH Futrono 6 y 7 Dic
Servicio Salud Araucanía Sur Sub Dirección Medica Departamento de Estadística y Epidemiologia Monitoreo de Hospitalizaciones de Urgencia. Semana desde.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
UNIDAD DE CAPACITACION
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
Política de incentivación del Instituto Catalán de la Salud
PROGRAMACION 2008 CESFAM CONCON. Dos sectores divididos geográficamente Actividades Transversales: Farmacia Entrega de Leche Vacunatorio Sala IRA-ERA.
Experiencias de Participación ciudadana en Postas de Salud Rural de Vicuña.
ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS)
HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO GALVARINO CONSEJO TÉCNICO OCTUBRE 2010.
HOSPITAL PARRAL.
Cuenta Pública 2012 Hospital Familiar de Toltén
NUEVO MODELO PRESTACIONAL SOCIOCOMUNITARIO Contratación directa de prestadores. Desarrollo de sistema de incentivos de acuerdo a resultados. Obtener información.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
Curso Académico Políticas Públicas y Desarrollo humano
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico de Ejido PNF en Informática. León Rojas Delsy C.I López Machado Yldermairy.
Sistema de Riesgos Profesionales
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES DE GIJÓN III JORNADAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD 1.
UNIDAD DE ANÁLISIS Y ESTÁNDARES DEIS-MINSAL. Principales tareas del año 2013 Indicadores de diversas fuentes (ENS, OPS, OCDE, IAAPS, Compromisos de Gestión,
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
La participación del Municipio en la Vigilancia, Prevención y Control del Dengue y la Enfermedad por Virus del Chikungunya Subsecretaría de Prevención.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Reporte de Gestión JULIO 2015 Santiago del Estero.
Health Care Co-operatives Federation of Canada Best Practices in Argentina International Co-op Summit, Oct in Québec Dr. Ricardo López.
Modelo de atención integral de salud “Reforma”
FICHA TECNICA NOMBRE: FUNDACION DE APOYO Y COMPROMISO SOCIAL I.A.P.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
ATENCIÓN EN POLICLÍNICA  -Interdisciplinario.: Partera, Internas de Parteras, Parteras Comunitarias, Ginecólogo, Enfermeras, Lic. En Enfermería,
PRESENTACION DE PLANES COMUNALES DE SALUD VISION.
Convenio México-Brasil Bancos de Leche Humana Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Profesión y profesionalismo
Servicio Medico.
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
PRIMER INFORME FINANCIERO CUATRIMESTRAL 2017 (enero – abril)
Cristina Garay Larravide – SOME Claudia Aguilar Aqueveque – Matrona
UNIVERSIDAD LA REPUBLICA PROGRAMA JOVEN SANO (ADOLESCENTE)
Transcripción de la presentación:

Programación de Actividades 2008 Departamento de Salud Nogales Dr.Waldo Lagos Sepúlveda

Programación de Actividades 2008 Lineamientos generales: Lineamientos generales: –Salud Familiar –Compromisos de Gestión –IAAPS –Metas Locales

Programación de Actividades 2008 Las horas profesionales y no profesionales se distribuirán en general destinando porcentajes fijos a: Las horas profesionales y no profesionales se distribuirán en general destinando porcentajes fijos a: –Morbilidad (75%-80%) –Prevención (10%) –Promoción (10%-15%) Siempre en una dinámica de reevaluación y reconversión de los porcentajes si es necesario Siempre en una dinámica de reevaluación y reconversión de los porcentajes si es necesario

Programación de Actividades 2008 ProfesionalTHMTHARecuperaciónPrevenciónPromoción Médico %147015% 326hrs 10% Odontólogo %90725% 302hrs 25% Enfermera % 290hrs 20% Matrona %261360% Nutricionista % 97hrs 20% Psicólogo %43515%97hrs10% A. Social %116240% 484hrs 50%

Programación de Actividades 2008 En las horas de promoción se realizarán las actividades de trabajo comunitario, salud familiar tanto de consejería, VDI, actividades del programa de Promoción. En las horas de promoción se realizarán las actividades de trabajo comunitario, salud familiar tanto de consejería, VDI, actividades del programa de Promoción. Nuestra comuna transita por la ruta de la Salud familiar con éxitos y fracasos de acuerdo a la mantención y estabilidad de los equipos de cabecera. Nuestra comuna transita por la ruta de la Salud familiar con éxitos y fracasos de acuerdo a la mantención y estabilidad de los equipos de cabecera.