Contribuciones a una hermenéutica artificial Rafael Capurro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la metafísica
Advertisements

CURRICULUM ¿A qué llamamos curriculum? ¿Cómo comprender el concepto?
COMUNICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Universidad Autónoma de Nayarit
Fenomenología: MQUAL Verstehen: Las bases. 1. Concepto y enfoques. Corriente filosófica que más influjo ha tenido en el pensa­miento del siglo XX. Precursor:
La educación en la sociedad del conocimiento:
Un seguimiento de educación virtual, la evaluación es … …Trascendente de una manera extraordinaria e interesante en el contexto virtual.
MARGOTH NARVAEZ MENESES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA EN TRABAJO SOCIAL
Planning for sustainnability as a learning concept Tony Meppem, Roderic Gill (1997) México D.F., martes 16 de noviembre de 2010.
Las partes del discurso: Introducción, desarrollo y conclusión
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
Contribuciones a una hermenéutica artificial
Programa de Maestría en Teología Curso
METODO HERMENEUTICO.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Uriel Bustamante Lozano Universidad Nacional de Colombia
IMCE CONTEXTUALIZACIÓN: TRASLADANDO LOS MANDAMIENTOS BÍBLICOS DE UNA CULTURA A OTRA.
La Metodología Marxista y el Configuracionismo Latinoamericano
Gianni Vattimo Turín – 4 de enero de 1936.
Herramientas Lógicas Básicas
D ISEÑOS DE I NVESTIGACIÓN C UALITATIVA Janette Orengo,Ed.D.
Colonialidad del saber, 1 de 3 La formación profesional [que ofrece la universidad], la investigación, los textos que circulan, las revistas que se reciben,
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
Investigación en Historia de la Educación en Colombia RELACIONES ENTRE CAMBIO CULTURAL Y EDUCACIÓN Archivo pedagógico virtual para la LEBECS. Profesor.
Filosofía y poesía. Persona y democracia
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA
Lenguaje. Razón instrumental Razón de la industria cultural  Dominio  Control  Predictibilidad-repetición  Calculabilidad  Uniformización  No reconocimiento.
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Y LINGÜÍSTICA
LA HERMENÉUTICA.
Transitando 200 años de historia de expansión latinoamericana …
ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS TEXTUALES CON ATLAS-TI
CURRICULUM: CRISIS, MITO Y PERSPECTIVA
Gianni Vattimo.
JACQUES DERRIDÁ
UNIDAD III. Lo procesual artístico Prof. Giosianna Polleri.
EL ANARQUISMO EPISTEMOLÓGICO DE PAUL FEYERABEND
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
Psicolingüística Unidad 1 CarmenTorres.
Mensajero de los dioses
Medios y Globalización: EL RETORNO DE LO LOCAL Encuentro de Diarios Regionales - ANP La Serena – Agosto 2004 Paulina Gómez Lorenzini.
Unidad #1 Historia y Geografía
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY Dra Irama López P.D. Maracay, 2011.
“Aportes y limitaciones de la Sociología Económica” Pozas, María de los Ángeles (2004).
De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: Corrientes actuales: de la Fenomenología a la postmodernidad.
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Investigación Cualitativa
UNIDAD III “ENTRE” “LA OBRA DE ARTE ES UNA HUELLA VISIBLE DE RELACIONES INVISIBLES” “ES UNA TRAMA DE HUELLAS REALES, SIMBÓLICAS E IMAGINARIAS DEL ARTISTA.
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
THOMAS KUHN ( ).
HERMENEUTICA.
Fundamentos de Pedagogía
La nada Investigar y resolver las preguntas expuestas: válido como nota de taller.
Tertulia Dialógica.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
Estética de la Recepción y comunicación literaria
HERMENÉUTICA Laura Marcela Hinojosa Luis Gonzales.
. El ser humano parece tener la necesidad de proyectar ideas al mundo, de expresarse frente al resto de miradas . La memoria permite que los mensajes.
Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA Cátedra: Métodos Docente: Dra. Gilda Couso Julio 2011.
CAMILO ANDRÉS DAZA EDWARD AUGUSTO ZULETA JAIME ALEJANDRO MORÓN HERMENÉUTICA.
Tuning- América Latina Competencias específicas en Historia.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Contribuciones a una hermenéutica artificial Rafael Capurro

Indice 1. El origen griego 2. La dimensión medial en la hermenéutica 3. Hermenéutica artificial 4. Hermenéutica y teoría de sistemas 5. Del motor a la red 6. Más allá de Gadamer 7. Tareas de una hermenéutica artificial

1. El origen griego El artículo “Hermenéutica” de Gadamer en el Historisches Wörterbuch der Philosophie ‘hermeneuein’: el arte de proclamar (anunciar), traducir, explicar e interpretar de ‘angelía’ a ‘logos’: estructura vertical y horizontal

2. La dimensión medial en la hermenéutica ‘Logos’: el diálogo ‘cara a cara’ (‘face to face’) La escritura: el ‘logos’ sin padre (Platón) La imprenta: la ‘democracia’ de la interpretación (la Reforma) La red electrónica: ‘todos’ pueden anunciar (‘interface’) e interpretar

3. Hermenéutica artificial Anuncio, construcción e interpretación en el medio electrónico La HA investiga las condiciones y los límites de la comprensión humana en la era de la información: –Hermenéutica y “hermenáutica” (F. Kittler) –La subversión técnica de la comunidad de intérpretes

4. Hermenéutica y teoría de sistemas La teoría de sistemas de Niklas Luhmann La diferencia entre: ”Mitteilung” (anuncio o propuesta de sentido), “Information” (selección) y (Verstehen) (comprensión), cuya unidad es la comunicación (Kommunikation como proceso de reducción de complejidad en sistemas autoreferenciales) Información como “a difference that makes a difference” (G. Bateson)

4. (cont.) “La escritura y la imprenta sugieren un adherirse a procesos de comunicación que no estén basados en la unidad de “información” y “anuncio” sino en su diferencia: procesos de control de la verdad, de articulación de una sospecha que será universalizada en dirección de psicoanálisis y/o de ideología” (N. Luhmann, Soziale Systeme, Frankfurt 1987, p. 223)

5. Del motor a la red La Modernidad como la época del motor (de los viajes y de la industria mecánica): un punto central y dominante La metáfora de la red: nudos y relaciones sin punto central (‘sin fundamento’ cf. G. Vattimo: la pregunta por la libertad y la historia) (Postmodernidad)

6. Más allá de Gadamer La hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer: textos y diálogo H.-G. Gadamer: “Hermeneutik im Rückblick” (Obras Completas, tomo 10, 1995): –el rechazo de la técnica electrónica (y de lo artificial) –el problema de la medialidad –interpretar supone anuncio y construcción La Urbanización de las provincias Gadameriana y Habermasiana

7. Tareas de una hermenéutica artificial Repensar el problema de la tradición: –cuáles son las formas específicas de anuncio y de comprensión del medio electrónico? (cada medio puede abarcarlo todo pero sólo con su cualidad propia) Repensar la dimensión transcultural: –que posibilidades abre y cuáles son los límites de expresión y búsqueda de sentido propias al medio electrónico? Repensar la dimensión geo-política: –qué posibilidades políticas y económicas globales y locales abre el medio electrónico y cuáles son sus límites?

7. Hermenéutica: Retrospectiva Retrospectiva: –H. del acontecer histórico-efectuante (Gadamer) (pasado) –H. de integración de perspectivas (Nietzsche) (presente) –H. de constelaciones que acontecen (Benjamin) (futuro)

7. Hermenéutica: Prospectiva Qué formas de tradición posibilita el medio electrónico y cómo se relacionan con la oralidad y la imprenta? En qué sentido expresa la virtualidad electrónica una nueva experiencia de presencia a-temporal? De qué forma acontecen constelaciones de (in-) comprensión en la red y como se relacionan con los lugares abiertos por las tradiciones?