Efecto modulador en la supervivencia de la proteína PEDF (Pigment Epithelial-Derived Factor) en células tumorales mamarias irradiadas. José Luís Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se desarrollan los medicamentos?
Advertisements

RADIACIONES IONIZANTES “PROTECCION RADIOLOGICA OCUPACIONAL-2”
Julián Laverde M. Especialista Medicina Familiar
REGULACION DEL RECEPTOR P2X7 POR FOSFORILACIÓN
“Interferencia de ARN – silenciamiento génico por ARN de doble cadena”
Modelos de Diferenciación Celular
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
Fosforilación y desfosforilación de las proteínas
“insuficiencia Renal tras un trasplante de corazón. Casos y controles.
CANCER Alteración del ciclo de replicación y división celular que se encuentra bajo el control de genes celulares normales Benigno Maligno.
Autores: L. Duggan y T. Kron Glow curve analysis of long-term stability of LiF:Mg,Cu,P as compare to LiF:Mg,Ti Deybith Venegas R.
Laboratorio de Oncofarmacología Traslacional
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
“Interferencia de ARN – silenciamiento génico por ARN de doble cadena”
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
Tolerancia Central de Linfocitos T
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA
EXPRESION DE LOS GENES CONTROL.
El inhibidor tirosina quinasa multidiana AEE788 ejerce efectos antiproliferativos en células de cáncer de colon mutadas.
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
Estudio experimental en ratones infectados con la cepa Nicaragua de Trypanosoma cruzi tratados con Benznidazol (bz) y allopurinol (alo). NL Grosso, M López.
LA PERTURBACIÓN DE LA HOMEOSTASIS DE S-NITROSOTIOLES Y EL ESTRÉS NITROSATIVO MODULAN LA PROLIFERACIÓN CELULAR EN CÁNCER DE MAMA Unidad de Investigación.
ERITROPOYESIS: proceso de formación de eritrocitos
Posibles puntos de regulación de la expresión génica
EFECTO DE CAMBIOS DE TEMPERATURA SOBRE LA ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ARN DE ARENAVIRUS: IMPLICANCIAS EN LA REGULACION DE LA TRANSCRIPCION GUTSON, DANIEL¹;
ARLETT DEL OLMO TURRUBIARTE. La neurodegeneración debida a mutaciones en la maquinaria de reparación del DNA, induce obviamente, a la ausencia de reparación.
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
CÁNCER DE MAMA Y AUTORRENOVACIÓN DE CÉLULAS MADRE TUMORALES Tema: cáncer de mama Autores / Authors: Luz Pombo Parada*, Jesús Ferre Fernández#, Paola Castro.
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
Las CELULAS Madre.
María José Bueno Verdejo
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SAF ) Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad.
Perspectivas Fig. 2.2 Péptido obtenido por digestión virtual de la cTXNPx que contiene la C p y la Cys ,5435 (=3347, )
Mecanismos moleculares implicados en la respuesta a la combinación de terapia antiangiogénica y antihormonal en cáncer de mama. INTRODUCCIÓN: Se conocen.
Bases Radiobiológicas
Dra. Isabel Saffie Vega.
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Modelos de Diferenciación Celular
Libisch G 1, Casás M 1, Cayota A 2, Osinaga E 3, Robello C 1,4. 1 Unidad de Biología Molecular, 2 Laboratorio de Genómica Funcional, 3 Laboratorio de Glicobiología.
(Mª Teresa Baeza de Paco, , residente de 2º año de Medicina Interna.)
Leticia Rayas González
Interleuquina-6 e inflamación
Causalidad Jay M. Fleisher
CAMINO DE SEÑALIZACIÓN DE PI3K/Akt
Subcellular Localization Subcellular Localization Determines MAPK Signal Output Harding A., Tian T., Westbury E., Frische E. And Hancock J. Current Biology,
CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA PRECOZ
"CANCER STEM CELLS" Y CÁNCER COLORRECTAL INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS,
Genes Inducidos por Hipoxia
LEUCEMIA LINFOCITICA Dr. David Gómez Almaguer
Reemplazo por FTC + ddI + EFV - ALIZE.  Diseño  Objetivo ‒ No inferioridad en la proporción de pacientes con HIV-1 RNA < 400 c/mL en S48 (análisis por.
Ciclo Celular y Cáncer Dra. Mary Dominguez.
Quimioterapia cerebral
MODIFICACIONES SISTEMA CIRCULATORIO
El ozono como contaminante atmosférico
El insomnio prolongado produce alteraciones genéticas.
“Interferencia de ARN – silenciamiento génico por ARN de doble cadena” EL PREMIO NOBEL EN FISIOLOGÍA O MEDICINA 2006.
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Hospital Universitario “Dr. José E. González”
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
INTRODUCCION El sitio más común de recaída en pacientes con melanoma es el área de drenaje en los ganglios linfáticos. Los pacientes con importante compromiso.
BIBLIOGRAFICOS AOCC ACOSTA LUCIANA. This article was published on September 25, 2015, at NEJM.org.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
BUSQUEDA DE LA CURA DEL ASMA DONDE? Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos, Janssen Research and Develpment',
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
EFECTO DE LOS FLAVONOIDES SOBRE Pseudomonas syringae pv. tomato DC3000
ESTUDIO DE PERFILES DE EXPRESIÓN GLOBAL EN MUESTRAS DE CARCINOMA DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA COMO PREDICTOR DE RESPUESTA.
Transcripción de la presentación:

Efecto modulador en la supervivencia de la proteína PEDF (Pigment Epithelial-Derived Factor) en células tumorales mamarias irradiadas. José Luís Sánchez Sánchez, Sebastià Sabater, Carmen Belen Alvarez-Simón, Carmen Gil-Gas, Paola Castro-García, Paloma Honrubia, Carmen Ramírez-Castillejo Introducción PEDF es un péptido natural multifuncional, actuando como factor neurotrópico que induce la diferenciación, posee actividad antiangiogénica y en la apoptosis. La fosforilación de la proteína PEDF en tres residuos de serina (Ser 24, Ser114 and Ser227) se han relacionado con sus funciones. Hemos estudiado, en cultivos in vitro de células tumorales mamarias, el efecto de la irradiación asociada o no a la exposición continuada a un mutante de PEDF en el que cada residuo de serina fue reemplazado por alanina (PEDF-AAA) simulando una proteína completamente defosforilada. El objetivo es describir la relación entre la actividad de este factor de autorenovación y la resistencia a la irradiación. RESULTADOS MTT: las células tratadas con el mutante PEDF-AAA proliferaron más rápidamente que las control (fig 1), pero en tratamientos crónicos se observa la misma población residual que el control (fig 2). RT-PCR: p21: a 1DIV la irradiación aumenta su expresión, las células tratadas con AAA tienen una expresión basal mayor que no aumenta al irradiar (fig 3). MATERIAL Y MÉTODOS Se sometieron células mamarias a una combinación de: irradiación (0, 2, 4, 6 Gy), y PEDF (PEDF-AAA vs control). Se irradiaron 1 dia después del sembrado. En tratamientos crónicos PEDF-AAA se añadió al medio de cultivo cada 3 días (20 ng/ml) previo a la irradiación. En tratamientos agudos : PEDF-AAA se añadió una sola vez en el momento del clultivo a distintas dosis (0, 2, 4, 8 y 16 uL) Se sembraron 1000 cel/well para ensayos de supervivencia con MTT que se leyó a las 5 DIV post-irradición. Se obtuvo RNA a 1DIV ( cel/well) y a 5 DIV post- irradición ( cel/well). * S. Oncologia. Complejo Hospitalario Universitario. Albacete † S. Radioterapia. Complejo Hospitalario Universitario. Albacete ‡ Laboratorio de biología celular y molecular de la célula madre. Centro Regional de Investigaciones Biomédicas. Universidad Castilla- La Mancha. Albacete CONCLUSIONES: El factor PEDF-AAA produce un aumento de la proliferación que se observa tanto en tratamientos agudos como crónicos. La acción de PEDF-AAA puede ser mediada por proteínas de ciclo celular tales como p21, relacionada con la autorrenovación de la célula madre tumoral. El tratamiento con PEDF-AAA produce un aumento de la expresión de la proteína p21, de forma similar al observado tras irradiar las células. Este aumento de expresión puede estar condicionando la distinta respuesta de división observada en estas células, sin que haya un efecto aditivo al tratamiento con la radiación. La administración de PEDF-AAA no consigue disminuir la población residual respecto al control, por ello nuestro siguiente paso será probar otras modificaciones de la proteína como su extremo carboxilo terminal. Fig 2 Fig 3 6 Gy AAA 18ciclos AAA 2ulAAA 4ulAAA 8ulAAA16ul AGUDO CONTROL Fig 1 CONTROL Control 0 Gy Control 6 Gy CRONICO AAA 0 GyAAA 6 Gy