Tema 3b: Estrategias de inventario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMPUTARIZADO
Advertisements

TALLER 3. Práctica 1 Tipos de estudios. Tipos de resultados, tipos de variables, forma de extraer los resultados.
Tamaño muestral para estimar una media
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Intervalo de probabilidad años % de las medias de las muestras ---
Capítulo 4: Medidas de dispersión
De la muestra a la población
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
} LISSET BÁRCENAS MONTERROZA
El ciclo del carbono: conceptos básicos
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Práctica 5 Ciclo del carbono.
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Resumen, recomendaciones para los inventarios.
Tema 4: Generación y uso de ecuaciones alométricas
INFERENCIA ESTADÍSTICA
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
TEMA III.
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Tim Baker Tema 3: Muestreo de carbono –
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Conceptos básicos de inferencia
Estadística Administrativa I
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Tim Baker Como muestrear el carbono en el.
Tim Baker Universidad de Leeds
INFERENCIA ESTADÍSTICA
PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL STOCK DE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Práctica 4 Uso de las ecuaciones.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
DASOMETRÍA DASOMETRÍA.
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Practica 2 El ciclo del.
Diseño en bloques completamente aleatorizados
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
Muestreo de comunidades
Estadística Clase 3 Intervalos de confianza.
MEDICION Medir es tipificar o caracterizar un propiedad en un elemento de estudio. Previamente se debe conceptualizar la propiedad por medirse y obtener.
Distribución de Frecuencias para Datos agrupados
Edwin Alférez G09N02EdwinErney José Luis Gómez G09N21JoseLuis.
Econometría Clase 10 Caso práctico. El Gerente General de la compañía Aceros del Pacífico considera que los ingresos podrían aumentar un 3,5% durante.
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Tema 2: El ciclo del carbono.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
MARCO TEÓRICO DEL MUESTREO FORESTAL
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
Estadística Descriptiva
EJEMPLO CON EL EJERCICIO 6 DE LA GUIA Cargar los datos Ir a Estadísticas-inferencia basada en una muestra- prueba t para un parámetro.
Regresión Lineal Simple
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010}
Estrategia de análisis Con introducción al análisis multivariante.
Diseño de investigación
Taller riesgo 2 preguntas: 30 minutos para resolver 30 minutos de discusión final.
TEMA 5 ANÁLISIS ESTADÍSTICO. EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO ES LA REPRESENTACION GRAFICA DE UN GRUPO DE DATOS OBTENIDOS DE ALGUNA OBSERVACION REALIZADA DURANTE.
Calidad de las Mediciones; Repetibilidad y Reproducibilidad
Área y perímetro Objetivo: Resolver problemas de cálculo de área y perímetro.
Módulo 2.3: Estimación de los factores de emisión del cambio de la cubierta forestal (deforestación y degradación de los bosques) Materiales de capacitación.
MEDIA ARITMÉTICA UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Medición y Metrología Medición. Base de la Instrumentación
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Por: Agustín Audor Julian Tole
Módulo 2.5 Estimación de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y la degradación de los bosques Materiales de capacitación de REDD+ de.
Estadística Administrativa II
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
Estimación estadística
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
1 Nancy Lacourly FONDEF D99I ¿SABÍAN QUE LAS COCINERAS SON EXCELENTESMUESTRISTAS?
INTERVALO DE CONFIANZA
Transcripción de la presentación:

Tema 3b: Estrategias de inventario TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tema 3b: Estrategias de inventario Tim Baker

Resumen Estrategias de inventario RAINFOR Winrock Alder Diseños anidados: cuantificando el numero de parcelas, el biomasa total, y el error Conclusiones

Respiración, hojarasca, etc. RAINFOR Enfocado en estudiar los cambios en la biomasa y los flujos del carbono Parcelas de 1 hectárea 100 m Respiración, hojarasca, etc. Árboles ≥10 cm DAP 100 m

Winrock Enfocado en cuantificar el stock de carbono en un paisaje (p.e. Los Amigos, Cordillera Azul) Parcela intermedia: Radio 14 m Árboles 20-50 cm DAP Parcela pequeña: Radio 4 m Árboles 5-20 cm DAP Parcela grande: Radio 20 m Árboles > 50 cm DAP 1257 m2 616 m2 50 m2

Alder Enfocado en cuantificar el stock de carbono de los diferentes tipos de bosque de Guyana Parcela grande: Radio 18 m Árboles > 20 cm DAP 1018 m2 201 m2 Parcela pequeña: Radio 8 m Árboles > 5 cm DAP x5

p.e. Jenaro Herrera, bosque inundado: biomasa viva Un diseño con parcelas anidadas es una estrategia eficiente para cuantificar diferentes componentes de la biomasa total del bosque. p.e. Jenaro Herrera, bosque inundado: biomasa viva 100 m >10 cm 2.5-10 cm 20 m 50 m 4 m < 2.5 cm

31 parcelas da un error de 13% Con este tipo de diseño, para calcular el numero de parcelas total debemos enfocar en el numero de parcelas necesarios para muestrear el componente mas importante de la biomasa: los árboles grandes Podemos aceptar un error mas grande en los componentes menos importantes, porque contribuyen menos a la biomasa total Jenaro: necesitamos 31 parcelas de 0.5 ha para obtener un error de 10 % por la biomasa de los arboles >10 cm 100 m >10 cm 2.5-10 cm 31 parcelas da un error de 13% 20 m 50 m 4 m < 2.5 cm 31 parcelas da un error de 14%

Como calcular la biomasa total y el error con este diseño IC= Error*Promedio Mg por parcela, (promedio) Error (%) Intervalo de confianza (IC) >10 0.5 Ha 118 10 11.8 2.5-10 0.04 ha 0.4 13 0.052 <2.5 0.016 0.0019 14 0.00027

Como calcular la biomasa total y el error con este diseño IC= Error*Promedio Mg por parcela, (promedio) Error (%) Intervalo de confianza (IC) Biomasa total (Mg, 1 ha) >10 0.5 Ha 118 10 11.8 236 2.5-10 0.04 ha 0.4 13 0.052 <2.5 0.016 0.0019 14 0.00027 0.12 Intervalo de confianza por ha (IC) Biomasa total por hectarea = Mg por parcela / Area

Como tratar los errores (1)… Si multiplicamos el promedio (x) por un constante, multiplicamos el intervalo de confianza por el mismo constante U = a*x; IC(U) = a * IC(x)

Como calcular la biomasa total y el error con este diseño IC= Error*Promedio /Area IC= Error*Promedio Mg por parcela, (promedio) Error (%) Intervalo de confianza (IC) Biomasa total (Mg, 1 ha) >10 0.5 Ha 118 10 11.8 236 23.6 2.5-10 0.04 ha 0.4 13 0.052 1.3 <2.5 0.016 0.0019 14 0.00027 0.12 0.017 Intervalo de confianza por ha (IC) Biomasa total por hectarea = Mg por parcela / Area

Como tratar los errores (2)… Si sumamos los promedios (x), el error se calcula como… U = x + y IC(U) = [IC(x)2 + IC(y)2] 1/2

Como calcular la biomasa total y el error con este diseño Mg por parcela, (promedio) Error (%) Intervalo de confianza (IC) Biomasa total (Mg, 1 ha) >10 0.5 Ha 118 10 11.8 236 23.60 2.5-10 0.04 ha 0.4 13 0.052 1.3 <2.5 0.016 0.0019 14 0.00027 0.12 0.017 Intervalo de confianza por ha (IC) Suma de componentes CI 246 23.63 = Total>10 + Total2.5-10 + Total<10 =√IC>10^2 + IC2.5-10^2 + IC<2.5^2

Como calcular la biomasa total y el error con este diseño El error total no esta afectado por un error mas grande en los componentes de biomasa que son menos importantes Mg por parcela, (promedio) Error (%) Intervalo de confianza (IC) Biomasa total (Mg, 1 ha) >10 0.5 Ha 118 10 11.8 236 23.6 2.5-10 0.04 ha 0.4 13 0.052 1.3 <2.5 0.016 0.0019 14 0.00027 0.12 0.017 Intervalo de confianza por ha (IC) Suma de componentes CI Error total 246 23.6 9.6 = Total>10 + Total2.5-10 + Total<10 =√IC>10^2 + IC2.5-10^2 + IC<2.5^2 =100 * IC/Suma

Conclusiones Nuestra estrategia de inventario depende de nuestra pregunta Para calcular el stock total de carbono en un bosque, una estrategia de inventario anidado es mas eficiente para medir los diferentes componentes El numero de parcelas debe ser calculado por el componente de biomasa mas importante: los errores asociados con los componentes pequeños no afectan el error total