PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBAS INMUNODIAGNOSTICAS
Advertisements

GRUPOS SANGUINEOS Kinesiología Base Fisiológicas.
Test de detección de la Toxina A de Clostridium difficile
Banco de Sangre Producción de componentes sanguíneos
Natalia Campos M. Cristina Rodríguez R. Leda Obando V.
Silvia Arias A50544 Ana Elena Núñez A53994 Daniel Chacón A31362
Prueba de látex para Angiostrongylus costaricensis
PRUEBAS SEROLOGICAS DR. HECTOR A. FERNANDEZ ALCARAZ PEDIATRIA ESPECIALIZADA.
Rechazo inmune: Las transfusiones de sangre
TÉCNICA INMUNOLÓGICA LINFOPRED
GRUPOS SANGUÍNEOS Descubiertos en 1900 por Karl Landsteiner (Premio Nobel 1931). Papel biológico: No se conoce. Importantes en : Genética Medicina legal.
Miguel Gómez Y Sergio Ramos Técnicos Superiores Sanitarios Identificación de anticuerpos irregulares.
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
Estructura, propiedades y función de ácidos nucleicos
Una práctica con importancia Relativa…
Técnicas para Evaluar Inmunidad Viral
OTROS GRUPOS SANGUÍNEOS
¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
DNA/ENA AUTOINMUNITY SCREENING PANEL
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
INMUNOFLUORESCENCIA Dr. Juan Carlos Aldave
Inmunohematologia Lic
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
REACCIONES DE AGLUTINACIÓN
PRECIPITACIÓN DE PROTEÍNAS
Algunas indicaciones de utilidad para el QFB
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Antígenos de grupo sanguíneo 2
DETERMINACIÓN DE GRUPO SANGUÍNEO
GRUPO SANGUÍNEO, RH Y PRUEBA CRUZADA
El CMH es un conjunto de genes codificados en el brazo corto del cromosoma 6, las moléculas de histocompatibilidad se localizan en la superficie.
Estimulación de Linfocitos y Cultivo Celular
Práctica: Detección de la presencia de un germen en el agua de lavado de patatas con PCR.
Equipo 6..  Conocer el fundamento para transformar células bacterianas.  Realizar la técnica de transformación bacteriana.  Aprender a identificar.
COMPLEMENTO.
Sistemas Sanguíneos Sistema ABO
Lic. Enf. Mariela Castro Limo. Es un anticuerpo monoclonal quimérico murino/humano, obtenido por ingeniería genética, que representa una inmunoglobulina.
INMUNOLOGIA.
Grupos Sanguineos.
TECNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE ANTICUERPOS Hematologia 2012
Identificación y medición de la respuesta inmune
TIPIFICACIÓN Sistema ABO 1065 Inmunologia Aplicada. Enseñanza Experimental. Dra Ana Esther Aguilar Cárdenas.
FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO
Determinación de anticuerpos antinucleares
Tipos de Sangre Micaela Llona #13.
AUTOMATIZACIÓN EN MEDICINA TRANSFUSIONAL
MONTAJE Y PREPARACION DE MUESTRAS POR SECCIONES
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1502
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE LA ORINA
PRESENTADO: NEYIRETH QUIÑONEZ Bucaramanga- 2014
Hematología.
Sistemas Antigénicos eritrocitarios ABO, Lewis y P
Capítulo 2 Clase transfusión de sangre y grupos sanguíneos
Abuso en el uso de drogas Inmunodetección de fármacos.
SEPARACIÓN DE CÉLULAS MONONUCLEARES
Compatibilidad sanguínea 1065 Inmunología Aplicada. Enseñanza Experimental. Dra Ana Esther Aguilar Cárdenas.
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN VIH/SIDA- parte 2 CARLOS ALVAREZ. MD.DTMH.
Interacción Antígeno - Anticuerpo
1065. Inmunología Aplicada Enseñanza Experimental
SE REPORTA EL PRIMER CASO CLÍNICO EN URUGUAY DE ALOINMUNIZACIÓN POR ANTÍGENO Lu (b) EN UNA GESTANTE. Equipo Técnico ( Wikman,D. Cachi,O.; Gruosso.V,; Viano.L.;
REACCIONES DE HEMAGLUTINACIÓN
LOS ANTICUERPOS ANTI-ERITROCITICOS
Diagnóstico SIFILIS.
 La hipersensibilidad clásicamente se refiere a una reacción inmunitaria exacerbada que produce un cuadro patológico causando trastornos, incomodidad.
DILUCIONES.
MARTHA ISABEL DELGADO CORDOBA JOHAN ANDRES AMAYA ROMERO
Trabajo Práctico sobre Sangre: Grupo y Factor Sanguíneo.
CULTIVO CELULAR Proliferación de Linfocitos con Concanavalina A Inmunología Aplicada Dra. Ana Esther Aguilar Cárdenas.
TECNICA DEL ELUIDO DEL CORDON LEIDY MANCERA. Solicitud de estudio de Madres:Se hacen estudios del grupo sanguineo de madre y del hijo, del Rh de la madre.
PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS
Transcripción de la presentación:

PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS Dra. Ana Esther Aguilar Cárdenas Laboratorio de Investigación en Inmunología

PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS PRUEBA DIRECTA Paquete de eritrocitos lavados, preparar suspensión al 2% en medio salino. Lavar paquete celular con SSI del paciente, del testigo(+) y del testigo(-) Obtener paquete celular de la muestra por centrifugación. Coombs autotestigo Coombs directa Coombs testigo positivo Coombs testigo negativo Eritrocitos del paciente en su propio plasma 2 gotas suspensión al 2% eritrocitos del paciente y 2 gotas de suero de Coombs 2 gotas de la suspensión al 2% eritrocitos sensibilizados con IgG anti D y 2 gotas de suero de Coombs 2 gotas de la suspensión al 2% de eritrocitos no sensibilizados con anticuerpo y 2 gotas de suero Coombs Agitar tubos, centrifugar a 1000 rpm 1 minuto. Realizar lectura resuspendiendo el botón celular. Los resultados de los tubos testigos validan la prueba. Reacción de aglutinación demuestra la presencia de anticuerpos unidos a las determinantes antigénicas de los eritrocitos Dra. Ana Esther Aguilar Cárdenas Laboratorio de Investigación en Inmunología

PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS PRUEBA INDIRECTA Obtener plasma o suero de la muestra por centrifugación Coombs indirecta Coombs testigo positivo Coombs testigo negativo 2 gotas de suero del paciente y 2 gotas de suspensión al 5% de GRO y con el fenotipo del grupo del sistema sanguíneo que reconoce el anticuerpo que se investiga 2 gotas de la suspensión al 2% de eritrocitos sensibilizados con IgG 2 gotas de la suspensión al 2% de eritrocitos sin sensibilizar con anticuerpo 2 gotas de suero de Coombs Agitar c/ tubo suavemente centrifugar a 1000 rpm. 1 minuto Reacción de aglutinación demuestra la presencia de anticuerpos que reconocen las determinantes antigénicas de los eritrocitos Si no se observa incubar 37° C durante 30 minutos Lavar con SSI a 2500 rpm, 5 minutos. Después del último lavado retirar sobrenadante y resuspender en SSI remanente Realizar lectura resuspendiendo el botón celular. Reacción de aglutinación demuestra la existencia en el paciente de anticuerpos que reconocen los antígenos presentes en los eritrocitos Realizar lectura resuspendiendo el botón celular PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS + Agitar tubo, centrifugar a 1000 rpm. 1 minuto Dra. Ana Esther Aguilar Cárdenas Laboratorio de Investigación en Inmunología