COORDINACIÓN DE DESARROLLO TÉCNICO PLAN NACIONAL DE MANEJO DEL FUEGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El clima de Andalucía..
Advertisements

CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
Graficando
Geoides, elipsoide, proyecciones
El ecuador Norte Sur 0° Latitud.
Formas de Representación de la Tierra
GRAFICOS EN EXCEL.
MÉTODO CIENTÍFICO.
JUAN DAVID OSORIO DAVID BASANTE BETANCOURTH
ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS
Curso SimSEE 2011 Análisis a largo plazo del valor de incorporar la dinámica del Niño 3.4 en el sistema eléctrico uruguayo Federico Purtscher Fernanda.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
I. Indicadores ¿qué son y para qué sirven?
Estabilidad de sistemas dinámicos
CLIMATOLOGÍA CLIMA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado.
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
METODO CIENTÍFICO Métodos Psic. María Eugenia González Fernández.
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
Introducción al Análisis Retrospectivo de la Era Moderna para Investigación y Aplicación de la NASA: MERRA Curso de Capacitación en Percepción Remota (NASA)
Meteorología Sinóptica
GRAFICOS ESTADISTICOS
Coordenadas Geográficas
RICARDO ESTEBAN LIZASO 1 ANALISIS DE SENSITIVIDAD Cómo resolver un caso (con 2 incógnitas)
GrADS: Graphical Analysis and Display Sistem
Conceptos Básicos de Desigualdades
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
ESTACIONES METEREOLOGICAS
ELEMENTOS DEL CLIMA.
COLEGIO FERNANDO CARBAJAL SEGURA 2° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
Profesora: Mónica Vera
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
Continuación.
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
Representaciones gráficas
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE LA SIMULACION
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Variabilidad de los fenómenos atmosféricos
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Análisis en Meteorología
RAZONES Y PROPORCIONES
Informática Médica: Procesamiento de imágenes
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
Banco de Quices G2N14Oswaldo.
Pronósticos por ensambles
Movimiento relativo de la Tierra
PRESENTACIÓN FINAL LABORATORIO DE PREVISIÓN DEL TIEMPO 2011 Federico Otero Alvaro Scardilli.
Información Meteorológica y Gestión de Desastres Naturales
MAPA DE LLUVIAS CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES.
Tipos de mapas.
Laboratorio de previsión del tiempo Marisol Osman; Natalia Tonti.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
Héctor Agustín Flores Cortés El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
Experimentos de sensibilidad
Pronóstico por ensambles Grupo 5 Integrantes: Jorgelina Galli Nuin, Lucia Chipponelli y Charlie Zotelo.
GRAFICAS ESTADISTICAS
Final Laboratorio de Previsión del Tiempo María Paula Hobouchian Federico Claus Situación Sinóptica: Ciudad de Córdoba-26/04/2011.
Enrique Pérez.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO.
Diseño Aplicado a la Web
Análisis del pronostico del 24/04/2011 Ciudad de Mendoza Laboratorio de Previsión del Tiempo Pablo Krieger – Vanesa Ramis.
Pronóstico de los días 17, 18 y 19 de junio para la región del NOA Gonzalo Díaz – Carolina González Laboratorio en previsión del tiempo 1er cuatrimestre.
Dibujo con la técnica de la grilla o el cuadriculado
Universidad de Panamá Escuela de Periodismo Nombre: Wendy Aguilar Profesora Juliana de Alsola Fecha: Martes 22 de Junio del 2010.
TIPOS DE GRAFICOS:.
INTRODUCCIÓN A LAS HOJAS ELECTRÓNICAS
Joaquín Cortés O. 7a. ENERGÍA EÓLICA La energía eólica se considera una forma indirecta de energía solar. Entre el 1 y 2% de la energía proveniente del.
Algebra Integrantes: Geraldith Acuña Daniela Flórez Vianny Vidal 8-06.
¿Qué tipos de mapas existen?
Transcripción de la presentación:

COORDINACIÓN DE DESARROLLO TÉCNICO PLAN NACIONAL DE MANEJO DEL FUEGO Meteogramas COORDINACIÓN DE DESARROLLO TÉCNICO PLAN NACIONAL DE MANEJO DEL FUEGO Ricardo Hoevel

Utilidad Permite una visualización rápida y simple de la evolución de las variables de interés para un punto en particular. Esta evolución puede observarse a nivel de la superficie y por sobre la vertical del punto elegido. El pronóstico es trihorario y puede extenderse por horas, días o incluso semanas.

En el meteograma el tiempo progresa de izquierda a derecha a través de la figura. Una o más cantidades pueden ser ploteadas como líneas, barras, gráficos, símbolos o sombras.

Los meteogramas en general se dan para determinadas ciudades. En algunos casos, como con el modelo GFS se cuenta con la opción de elegir la latitud y longitud.

Elementos a tener en cuenta para el uso de Meteogramas: Depende de las características del modelo numérico de pronóstico utilizado (Ej: Resolución, representación de la orografía entre otras) Es necesario tener un conocimiento de la situación meteorológica que domina la región y de los fenómenos particulares que en ellas ocurren. (Ej: Brisas, efecto Foehn, etc.) Debe hacerse una verificación o contrastación del pronóstico frente a datos reales (Ej: Comparación con datos de estaciones meteorológicas confiables)

A la hora de obtener un diagnóstico de la situación meteorológica que domina la región de interés, es necesario llevar a cabo un análisis de las cartas sinópticas de superficie, en conjunto con imágenes de satélite y evolución de los modelos numéricos.

Los pronósticos están basados sobre el punto de la grilla más cercano a la ciudad en cuestión.

Los fenómenos de menor escala son parametrizados. Los modelos no pueden resolver particularidades de la orografía ni fenómenos atmosféricas más pequeñas que la resolución de la grilla. Los fenómenos de menor escala son parametrizados. Un ejemplo de éstos es la brisa de mar.

19/09/2008 HORA NUBES TEMP. HR km/h 16:00 Nublado 8.8 53 DDVV 5 15:00 pp a la vista 8.3 Este 14 14:00 7.8 59 Este 18 13:00 7.4 54 Noreste 14 12:00 6.7 58 Este 13 11:00 5.8 61 10:00 P. nublado 5.2 63 09:00 Algo nublado 2.8 66 Sudeste 13 08:00 Despejado -0.4 78 Sur 14 07:00 -0.2 79 Sudeste 18 06:00 0.2 76 Sudeste 14

( a menos que uno esté viajando ). Esto es cómodo porque la mayoría de la gente permanece en un punto con respecto a la atmósfera ( a menos que uno esté viajando ).

FIN