CALIMA CENTRO COMERCIAL LA 14 DE BOGOTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
Partes del cuerpo.
NORMA ISO
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Portada de presentación
PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL
Construcción Variante Pico de Loro – Cara de Indio
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Taller de Seguridad e Higiene
Fundación las golondrinas Gestión Humana
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Seguridad y Salud Ocupacional Marco Normativo
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
Tania Penélope Flores Benítez
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
Afectación en el Aire por generación de ruido, Emisiones atmosféricas
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROYECTO CALIMA CENTRO COMERCIAL LA 14 DE BOGOTA ACTIVIDADES SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. SEPTIEMBRE 2009.
Alumno: René Francisco Acuña Díaz.
INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA
2. PROGRAMA DE GESTION SOCIAL 2. 1
Diseño de un instrumento de gestión ambiental para una empresa de fabricación de Enfriadores por aire Elaborado por: Ing. Oswellin Guédez.
PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL MAYO 15 DE 2009.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
INNOVACIÓN Y PLANEACIÓN - SGI
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA
SISTEMA DE GESTION SISO-AMBIENTAL
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
3M PERÚ S.A. Soporte Normativo.
PROGRAMAS SGI PROGRAMAS PROGRAMAS SISO AMBIENTALES CANECA VERDE
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME CNA Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME SSPSMA AGUA AIRE EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE RUIDO SUELO.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
POLÍTICA DE SAINC .A..
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO -SGI-
CUIDEMOS EL AGUA HACERCARNOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Rehabilitación del parque de juegos Rehabilitación del cercado del plantel Cableado eléctrico Alimentación.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE EMPRESA P.S.O.E.
Responsabilidad Integral®
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
1 8.Derramar material de desecho sobre el suelo; y 9.Dañar el medio ambiente por gestión inadecuada de las obras o servicios entregados. PROHIBICIONES.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
EVALUACION INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO
INSTRUCCIONES PARA VISITANTES – PERSONAL NUEVO Y CONTRATISTAS
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
Transcripción de la presentación:

CALIMA CENTRO COMERCIAL LA 14 DE BOGOTA PROYECTO CALIMA CENTRO COMERCIAL LA 14 DE BOGOTA INFORME GENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. JULIO-AGOSTO 2009

En el proyecto Calima Centro Comercial LA 14, SAINC S. A En el proyecto Calima Centro Comercial LA 14, SAINC S.A. se encuentra comprometido en implementar y mantener un Sistema de Gestión Integrado que garantice el cumplimiento de la Política SGI y demás requisitos para el buen funcionamiento y efectividad de los procesos. Para SAINC S.A., es de vital importancia que los trabajadores y la comunidad se sientan seguros y sepan las actividades que se están desarrollando para no afectar su integridad física, mental y social. A continuación se relacionarán los aspectos producidos en la obra a cumplir en los requisitos SISO- AMBIENTALES:

Medidas relativas a la protección y conservación de las vías. Para mantener en perfectas condiciones las vías principales de la obra se cuenta con; personal brigadistas de orden y aseo, barredora industrial, Hidrolavadoras en cada una de las puertas, reductores de velocidad, adicionalmente se señalizan las zonas de ocupación de circulación y maquinaria. Protección de la vegetación Además de respetar las zonas protegidas, como medida de protección de la vegetación se ha procedido a resguardar las especiar arbóreas y a realizar inspecciones periódicas para evitar daños a la vegetación por circulación de vehículos fuera de las zonas.

Medidas para la protección del sistema hidrológico: En SAINC S.A. controlamos el vertido de aceites, combustibles, cementos y otros sólidos procedentes de las instalaciones de obra. Se han realizado cárcamos y desarenadores de depuración o decantación de las aguas procedentes de la limpieza de la planta de concretos, mixer, volquetas. Desarenador Mixer Trampa grasas Desarenador Cárcamos

Medidas para la prevención del ruido en zonas habitadas: Se han realizado monitoreos ambientales de niveles equivales de ruido con el fin de identificar y valorar las condiciones de trabajo y evidenciar el cumplimiento de la normatividad ambiental, dando como resultado que los sitios exteriores evaluados no superan el umbral limite permisible establecido en 85 dBA , en actividades puntuales como el uso del matillo y compresores superan el valor limite, donde se realizaron las acciones correctivas propuestas por el especialista.

Residuos inertes: SAINC S.A., dentro de sus programas AMBIENTALES, establece como prioridad el buen manejo y disposición de los residuos, separando y reciclando. Los residuos de papel, cartón, vidrio, plástico y metales han sido adecuadamente acopiados en la obra en los puntos de acopio para su posterior entrega a una empresa de reciclaje de los mismos.

Condiciones Seguras: Con el fin de establecer condiciones seguras en la obra y evitar incidentes de trabajo se realizan jornadas de orden y aseo en todas las áreas de la obra, separando y organizando los materiales de construcción; se realizan rutas seguras, senderos peatonales, señalización de todas las condiciones inseguras.

Identificación Materiales Zonas Despejadas Señalización y sendero peatona Orden y aseo

Las ventajas de la aplicación del sistema de gestión integrado SISO-AMBIENTAL en la obra han sido las siguientes: Se han controlado los riesgos SISO-Ambientales que se contemplan en la legislación aplicable y nuestra matriz de riesgos ambientales y seguridad industrial. Se ha mejorado el comportamiento de seguridad industrial y medio ambiente de la obra, (y de la empresa), al haber establecido medidas de control preventivas y correctoras sobre los aspectos significativos. Se ha ido concientizando y formando al personal de obra en temas SISO-Ambientales, realizando numerosas reuniones de formación a subcontratistas, capacitaciones y repartiendo folletos informativos.

Uso de E.P.P y buen comportamiento SAINC S.A., dentro de su Sistema de Gestión integrado contempla el programa de incentivos a aquellos trabajadores que por su buen desempeño en los programas SISO-AMBIENTALES, buen comportamiento y uso de Elementos de protección personal se premian mensualmente. JULIO Uso de E.P.P y buen comportamiento Conocimiento Programas SISO-Ambientales Mejor Campamento Orden y Aseo

Desempeño al cargo- Operadores Planta de Concreto Durante los meses de enero a julio se han entregado un total de 43 premios, con el fin de motivar a todos los trabajadores de la obra.

INDICADORES SISO-AMBIENTALES

PARTE DEL CUERPO AFECTADA No CASOS % MANO 16 23% PIE 12 20% PIERNA 7 8% BRAZO 5 ESPALDA TORAX RODILLA 5% DEDOS MANO 3 CABEZA 3% CARA 2 TOBILLO CADERA 1 2% HOMBRO OJOS

% LESION O DAÑO APARENTE 38 59% 16 18% 5 8% 3 5% 2 3% 1 2% No CASOS CONTUSION 38 59% HERIDA 16 18% ESGUINCE/TORCEDURA 5 8% FRACTURA 3 5% ATRAPAMIENTO 2 3% HERNIA 1 2% IRRITACION MACHUCON QUEMADURA CALORICA