Modelo Territorial de Grandes Establecimientos Comercialesde Navarra Comerciales de Navarra Aprobado por el Gobierno de Navarra el 29 de marzo 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PILOTO DEL PLAN A CORTO PLAZO
Advertisements

ZeroComa – EdasFacturas
San Sebastián, 29 de junio de 2009
GIS EMPLÉATE Facilitando la creación de empresas Diciembre 2007.
GESTIÓN DE COMPRAS ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?
PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN EL PSIS DEL NUEVO CAMPUS PÚBLICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Tesis I: contratos mercantiles modernos
Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
Estado Delta Amacuro: Decretado Estado en 1991 (previamente Territorio Federal) Población aproximadamente 100 mil habitantes Extensión Km2 70 %
Ing. JORGE ALVARO SÁNCHEZ B.
SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: PROPUESTAS PARA SU SOSTENIBILIDAD
Subdirector General de Comercio de la Junta de Andalucía
Carlos. Cristina. Octavio.
Estadísticas de Manufactura 2011
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
CARTERA DE NEGOCIOS DE EL CORTE INGLÉS
PROGRAMA MUNICIPIOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
16 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN
DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO AMBIENTAL
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
INTRODUCCIÓN ACOTEX, un año más y tras la buena acogida de las ediciones precedentes, presenta la cuarta edición de “El Comercio Textil en Cifras”. Su.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS 2013.
Súmate al éxito de nuestra marca 40 Gimnasios en todo Chile.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Introducción Como parte del marco del Acuerdo Nacional en favor de la Economía Familiar y el Empleo para Vivir Mejor, el Gobierno Federal decidió ampliar.
07 ECCM III Informe de Coyuntura del Comercio Minorista de la Comunitat Valenciana. 3º trimestre 2007 
1 Vol. I ANÁLISIS DE LA DEMANDA COMERCIAL IKERTALDE Grupo Consultor.
Angie quintero Daniela quiroz Mayerli giraldo Rubén vargas
Diseño de formulas y Manuales Administrativos
Banco Central de la República Dominicana Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Requerimientos de información para el cálculo del.
ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA DE LA LEY FORAL I - INVERSIONES 1. Composición del Plan. Arts. 1 al Obras que formarán el Plan. Arts. 9 y 10 y D.A. 1ª.
Con la colaboración técnica de: 1 EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Sexta Edición - Datos correspondientes al ejercicio Un Compromiso, Una Respuesta,
Sistema de Información Comercial aplicado a la Planificación Estratégica.
Presentación del Informe La distribución comercial en España en 2006
Asesoría en banca de inversión para la estructuración jurídica y financiera y puesta en marcha del esquema de vinculación del capital privado mediante.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.
Secretaría de Desarrollo Metropolitano Taller “Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales” 06 de marzo de 2007 Resultados de la Coordinación.
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
Directiva Europea de Servicios Consecuencias para el sector del comercio en general y para las competencias de las Comunidades Autónomas.
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
Estructura de la Industria de Alimentos
Formatos comerciales Presentado por: Héctor gallego William Marín
Sistema de ciudades, jerarquía urbana y áreas funcionales
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
La Cuenta La suma de los cargos de una cuenta, se llama “débitos”
1 Factura Electrónica 30 de Marzo de Factura Electrónica Aspectos Generales del Régimen C.A.E. C.A.E.A Importadores Empresas Promovidas Monotributo.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
Administración de Servicios Municipales
ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado.
AUTOR DEL PROYECTO: ASENSIO CRESPO, VICENTE
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS.
Aplicación e impacto de los horarios comerciales Presentación.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
Área de Presupuesto y Fiscalización
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Directiva de servicios: licencias de apertura de establecimientos comerciales Juan Passás 15 de octubre de 2009.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

Modelo Territorial de Grandes Establecimientos Comercialesde Navarra Comerciales de Navarra Aprobado por el Gobierno de Navarra el 29 de marzo 2004

1. I NTRODUCCIÓN 2. E SQUEMA DEL MTGEC 4. D IMENSIONAMIENTO M ÁXIMO A UTORIZABLE 5. P ROCEDIMIENTO DE E VALUACIÓN 6. I NDICADORES ÍNDICE 3. C ENSO DE C OMERCIO Y T RATAMIENTO DE D ATOS

REGLAMENTO DEL MTGEC Actualización del MTGEC CONSEJO NAVARRO ASESOR DEL COMERCIO MINORISTA El Modelo Territorial de Grandes Establecimientos Comerciales establece criterios para otorgar o denegar las autorizaciones de apertura, construcción o ampliación de centros. Objetivos: Impulsar la implantación ordenada de grandes establecimientos Alcanzar un nivel de equipamiento equilibrado: 1. INTRODUCCIÓN (I) por zonas: áreas de equilibrio comercial por categorías de bienes

1. INTRODUCCIÓN (II) Bienes que integran el modelo: Cotidianos: alimentación y bebida, higiene personal, limpieza y artículos de hogar Equipamientos del hogar: (textil, menaje, electrodomésticos, ferretería, bricolaje y accesorios) Ocio y cultura: (libros, discos, prensa, juguetes, material cine y deporte) Equipamiento personal Bienes que NO integran el modelo: Otros cotidianos: tabaco y medicamentos. Otros no cotidianos: muebles, óptica, aparatos terapéuticos, vehículos, animales, plantas, materiales de construcción, jardinería y sus complementos. Servicios en general. Navarra se divide en 12 zonas comerciales.

A.DEMANDA A SATISFACER : I. Gasto por persona (E.P.F.) II. Estudio hábitos compra y atractividad III. Gasto evadido y atraído IV. Redireccionamiento flujos gasto Modulación de la Demanda (+5  15%) B. GASTO CAPTABLE (OFERTA) I. Censo Comercio II. Tratamiento datos Censo III. Clasificación m 2 por formato/AEC IV. Ratios facturación m 2 por formato Modulación de la Oferta (-10%) DEMANDA – OFERTA = Nivel Equilibrio (N.E.) N.E. → D.M.A. (reasignación déficits de oferta) 2. ESQUEMA DEL MTGEC

NUEVAS DOTACIONES: Detalle de los proyectos considerados y los metros a añadir por categoría de bien: El Modelo incorpora aquellos proyectos de grandes superficies que van a estar operativos en un futuro próximo Disponen de licencia comercial Han pasado el trámite de la Comisión Ordenación del Territorio (COT) DescripciónMunicipio m 2 modelo Itaroa Cotidiano (Supercor y otros cot.)PAMPLONA2.000,00 Equipamiento de la PersonaPAMPLONA7.824,00 Equipamiento del HogarPAMPLONA3.340,00 Bienes de Ocio y CulturaPAMPLONA1.866,00 El Corte Inglés PAMPLONA25.988,00 Conforama PAMPLONA1.600,00 CC Viana - Eurodepot VIANA1.150,00 CC Viana - Carrefour VIANA7.500,00 3. CENSO DE COMERCIO Y TRATAMIENTO DE DATOS

4. Dimensionamiento Máximo Autorizable “HUECO COMERCIAL”

Procedimiento general de Evaluación: 1. Seleccionar el formulario adecuado, según el municipio 2. Valoración individual de cada criterio: Proyectos de Formato Comercial Simple Proyectos de Formato Comercial Compuesto - Valoración parcial y global 3. Valoración conjunta 4. Requisitos mínimos para la aprobación de un proyecto. 5. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

Un conjunto de INDICADORES permitirá el seguimiento del Modelo Territorial: Cobertura de la demanda a satisfacer por el gasto captable de la oferta comercial. Superficie comercial existente en relación con la población (densidad comercial). Cuotas de superficie comercial por categoría de bien y tipo de establecimiento. Atracción comercial de las cabeceras de área en sus respectivas áreas de equilibrio comercial. Atracción comercial del Área Metropolitana de Pamplona respecto de Navarra. Distribución de la superficie comercial entre las distintas áreas urbanas (centro, residencial, periferia y extrarradio). Nivel de satisfacción de los habitantes de Navarra en relación a la oferta comercial existente en la Comunidad Foral de Navarra. Empleo generado. 6. INDICADORES