Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 21 de noviembre de 2007 Balance de la Reforma de Salud en el Sistema Isapre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS AUGE (GES) Demanda Real v/s Estimación Fonasa e Isapres – 1º Mes Dr. Manuel Inostroza Superintendente de Salud Agosto de 2005 SUPERINTENDENCIA.
Advertisements

ALGUNOS ASPECTOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD EN CHILE
Departamento de Estudios y Desarrollo
¿Cómo Configurar un Seguro sin Escala de Tramo de Riesgos?
El Sistema de Salud Chileno y su Regulación con Reforma
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres
Estandarización y Transparencia de Planes de Salud Sistema Isapre Lunes 12 de noviembre de 2007.
Ministerio de Salud Superintendencia de Salud SUPERINTENDENCIA DE SALUD.
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
Una mirada desde la Superintendencia a la eficiencia sectorial
Balance Primer Mes de Funcionamiento de la Comisión Liquidadora de la Garantía de Ex-Isapre Promepart Dr. Manuel Inostroza Superintendente de Salud Mayo.
Los desafíos regulatorios de la Tarificación del Riesgo en Isapres Santiago, 28 de septiembre de 2010 Dr. Manuel Inostroza Palma Académico Instituto Políticas.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 28 de Mayo de 2007 Cierre de Registro de la Isapre SFERA y Liquidación de la Garantía.
Análisis y Gestión de Información Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud BALANCE DE RECLAMOS FONASA E ISAPRES 2009.
Nuevo modelo Sanciones y Multas Superintendencia de Salud
Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Salud Julio de 2009 A cuatro años del GES-AUGE Julio 2005 – Junio 2009.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Marzo 25 de 2008 Resultados Financieros Sistema Isapres A diciembre 2007.
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 01 de Abril de 2008 Variación de Precios Base Planes Complementarios de Salud Sistema Isapre Sistema.
LA REFORMA PARTIO COMO:  Una amenaza al sistema privado:  Transformar parte de las cotizaciones en un impuesto.  Persiste como amenaza:  Que se achique.
Migración de Afiliados Mayor Transparencia y Competitividad Dr. Manuel Inostroza Superintendente de Salud 22 de Agosto de 2006.
Resultados Financieros del Sistema Isapre A septiembre de 2014 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TP)
Resultados Financieros y Gestión de Pago de las Isapres a Septiembre de 2006 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 10 de septiembre de 2007 IV Campaña Informativa: “Reclame con toda autoridad” Más poder para.
Primera Semana del GES o AUGE Dr. Manuel Inostroza Superintendente de Salud Julio de 2005.
Precios GES 56 Problemas de Salud Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo 7 de 2007.
INTENDENCIA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD Secretaría Ejecutiva Balance de Reclamos 2006 Resultados y Evolución histórica del sistema Dr. Manuel.
Cuenta de Excedentes y Cotizaciones en Excesos Sistema Isapre
Beneficio CAEC (Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas) Julio 2000 – Diciembre 2007 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Martes.
Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de Menos de 90 días Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de 90 días o más Operaciones Reajustables.
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
Análisis y Gestión de Información Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Junio de 2009 BALANCE DE RECLAMOS FONASA E ISAPRES SEXTA CAMPAÑA.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 24 de Septiembre de 2007 Movimientos de Beneficiarios en Fonasa e Isapres.
Garantías Explícitas en Salud Resultados de Fiscalización Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero 2006.
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
BALANCE DE ISAPRES: POST REFORMA DE SALUD Y NUEVA LEY DE ISAPRES PRINCIPALES INDICADORES Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
Enfoque de Equidad de Género en la Superintendencia de Salud Año 2008.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD Garantizamos sus Derechos en Salud Superintendencia de Salud 2° Fase Campaña Informativa 2006 Dr. Manuel Inostroza Superintendente.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
Jorge Neira – Alberto Muñoz Departamento de Estudios y Desarrollo Superintendencia de Salud Septiembre de 2008 Movimientos de Cotizantes en Isapres Abiertas.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Diciembre de 2008 Isapres Abiertas Estimación de Afiliados a diciembre 2008 y Rentabilidad a septiembre.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 16 de Octubre de 2007 El BONO ELECTRÓNICO.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 25 de junio de 2008 Devolución de Excesos proceso 2008 y Mantención de Cuentas de Excedentes.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
Análisis y Gestión de Información Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 14 de febrero de 2008 BALANCE DE RECLAMOS AÑO 2007.
Análisis y Gestión de Información Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 18 de junio de 2008 V CAMPAÑA INFORMATIVA – 2008 SERVICIOS.
Variaciones de Precios Base Planes de Salud Isapres Variaciones de Precios Base Planes de Salud Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Viernes 9 de noviembre de 2007 BALANCE DE RECLAMOS.
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Licencias Médicas en el Sistema de Salud Análisis y Fiscalización.
EVOLUCION DE LAS LICENCIAS MEDICAS Octubre 2009 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
LEY CORTA DE ISAPRES Y NUEVOS RANKING DE GESTIÓN DE PAGO.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 1 de octubre de 2007 Resultados Financieros Sistema Isapres - A junio 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 23 de abril de 2008 Balance Proceso de Fiscalización 2007 Proyecciones 2008.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo de 2009 Solicitud de Precios y Convenios a Isapres.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Migración de Afiliados Mayor Transparencia y Competitividad La Ventana de las GES Octubre de 2006.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Abril de 2009 Variación de Precios Base Planes Complementarios de Salud Sistema Isapre Sistema Isapre.
Evaluación del Impacto de la Reforma en la Protección de los Beneficiarios y en el Estado de Solvencia de las Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud AUGE (GES) en el Sistema de Salud Julio – Diciembre 2005.
El contrato de salud y la Jurisprudencia Germán Concha (Agosto 2015)
PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA UN NUEVO MODELO Y MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD (En elaboración) Presentación en base a documentos preparados.
Evaluación del Impacto de la Reforma en la Protección de los Beneficiarios y en la Solvencia de las Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente.
Proceso de Adecuación de Contratos 2016 Análisis de los Costos de Operación ISAPRE Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud 29 de Marzo de 2016.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 – Junio de Marzo de 2016 Sebastián.
PROYECTO DE LEY QUE CREA UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO PARA TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO Y RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A DON LUIS RICARTE SOTO GALLEGOS Sebastián.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud
SUPERINTENDENCIA DE SALUD
Departamento de Estudios y Desarrollo
Transcripción de la presentación:

Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 21 de noviembre de 2007 Balance de la Reforma de Salud en el Sistema Isapre

La Reforma de Salud Principales Modificaciones a la Ley de Isapres Fija estándares financieros mínimos de patrimonio, liquidez y garantía y mecanismos para proteger a los beneficiarios frente a la insolvencia de una Isapre. Introduce el Plan Auge también en el sistema privado de salud como parte de las garantías de derechos de los beneficiarios de Isapres. Dispone una mejor cobertura para los beneficiarios de isapres al establecer una bonificación mínima equivalente a la del Fonasa en su modalidad de libre elección. Fija una banda de precios para los procesos de adecuación anual de contratos, que permite dosificar las alzas de precios y evitar cobros desmedidos para cotizantes siniestrosos.

Beneficiarios Evolución Cotizantes de Isapres Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información del Archivo Maestro de Beneficiarios y Archivo Maestro de Suscripciones y Desahucios. Nov-07 Estimado Desde Dic-04 se han recuperado cotizantes (9,8%). Y, sólo en los últimos 11 meses se han recuperado , es decir, un 55,2% de esos 120 mil cotizantes, lo que permite al Sistema alcanzar los niveles de cartera exhibidos en Dic-00.

Beneficiarios Evolución Beneficiarios de Isapres Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información del Archivo Maestro de Beneficiarios y Archivo Maestro de Suscripciones y Desahucios. Nov-07 Estimado Desde Dic-05 se han recuperado beneficiarios (4,9%). Y, sólo en los últimos 11 meses se han recuperado , alcanzando los niveles de cartera exhibidos en May-03.

Beneficiarios Evolución de los Cotizantes según Sexo y Edad 2002 vs 2007 Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información del Archivo Maestro de Beneficiarios de diciembre de 2002 y septiembre de ,3 % 26,1 %

Brechas de Riesgo de Carteras Evolución Brecha de Riesgo de Carteras Fonasa e Isapres Fuente: Superintendencia de Salud, Departamento de Estudios y Desarrollo. 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 Isapres Abiertas 0,6200,6220,6230,618 Fonasa 1,2891,2701,2471,224 Brecha riesgo Fonasa-Isapre 1,081,041,000,

Planes de Salud Planes Comercializados según Amplitud de la Cobertura Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información del Archivo Maestro de Planes de Salud en Diciembre de 2003, Enero de 2006 y Enero de La definición de una cobertura mínima legal, ha contribuido a disminuir fundamentalmente los planes con malas coberturas de parto (-95,1%).

Cobertura de los Planes Evolución de los Copagos por Prestaciones en Isapres por sexo y tipo de atención (%) Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo a partir de la información del Archivo Maestro de Prestaciones de Salud.

Banda de Precios Evolución Alzas de Precios Promedio Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo a partir de la información del Archivo Maestro de Beneficiarios y Planes de Salud. Un 25% de los afiliados que fueron parte del proceso experimentaron alzas superiores a 1,3 veces el promedio. Un 20% de los afiliados que fueron parte del proceso experimentaron alzas superiores a 1,3 veces el promedio.

Situación Financiera Evolución Principales Rubros Operacionales 2002 – 2007 Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo a partir de la información del Archivo Maestro de Beneficiarios.

Situación Financiera Evolución Cumplimiento Estándares Legales Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo con información acumulada a junio de cada año.

Situación Financiera Evolución Plazos Promedio de Pago Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo con información acumulada a junio de cada año.

Garantías Explícitas en Salud Estimaciones del Costo de las GES según Cantidad de Problemas de Salud Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información remitida por las isapres. Considera la UF del 30/04/2007

Garantías Explícitas en Salud Tasas de Uso Ges en Isapres según Problemas de Salud Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo a partir de la información de casos Ges al 4 de noviembre en Isapres y al 21 de octubre en Fonasa. (*) No incluye analgesia del parto ni urgencias odontológicas ambulatorias.

Garantías Explícitas en Salud Cinco Problemas con Mayor Uso en Fonasa y Cinco Problemas con Mayor Uso en Isapres Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo a partir de la información del Archivo Maestro GES de Septiembre de Tasa de Uso: Expresa la razón entre el número de casos Ges de la población objetivo definida en el Decreto Supremo para las Ges 56, por cada beneficiarios.

Entre Ene-Oct 2004 y Ene-Oct 2007, los reclamos tramitados en la Superintendencia y en las Isapres disminuyeron en un 65,6% y un 62,2%, respectivamente. Reclamos de Beneficiarios de Isapre Tramitados en la Superintendencia y en Isapres 2002 a 2007 Reclamos Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Subdepto. de Análisis y Gestión de la Información.

% En los últimos 3 años, ¿su sistema de salud ha cambiado para mejor, para peor o no ha cambiado? n = Estudio de Opinión 2006 Fuente: Datavoz