MARK ROHTKO 1903-1970 COLORS FIELD PAINTING.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Esto es una obra de arte?
Advertisements

PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
Ho Getsu.
IMPRESIONISMO En la pintura.
DIEGO DE VELÁZQUEZ.
¿Quién se lleva al Hijo? Un hombre muy rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección; entre otras, obras de Picasso hasta.
Bienvenidos al Arte de Bruno y el Jardín de Escultura. Oculto en una pequeña aldea de Victoria en Marysville, sudeste de Australia, se encuentra un mundo.
Las Vanguardias Cubismo.
Origen de la pintura del siglo XX
Jesus Soto, Ven, SA ( ).
EXPRESIONISMO.
Oculto en una pequeña aldea de Victoria en Marysville, sudeste de Australia, se encuentra un mundo mágico donde el escultor Bruno Torfs lleva 25 años contribuyendo.
El principio de incertidumbre de Heisenberg.
EVANGELISMO A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS
Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección; desde Rafael hasta Picasso.
Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección; desde Picasso hasta Rafael. Muy a menudo, se sentaban juntos.
El expresionismo abstracto
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Artes visuales del siglo XX
Evolución de la Pintura en España
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Tjalf Sparnaay HIPERREALISMO ¿A qué podremos llamar hiperrealismo? Estrictamente hablando, se define así a un movimiento pictórico, surgido en la segunda.
EXPRESIONISMO ABSTRACTO
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Nombres: -William Sandoval -José Montoya Curso: 8ºA Profesor: Eduardo Troncos0.
El cubismo Denys Orlov.
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
Expresionismo abstracto
Nombres: Nicolás Cavieres Palacios Maximiliano Pizarro Sanhueza
Ramón Vergara Grez.
Por: Christian Gama-Rios
EXPRESSIONISME ABSTRACTE
Integrantes: .-Fernanda Romero .-Sofía Ríos
Expresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
George Mathieu Marta Río Rodríguez I.E.S. Jorge Juan. 2008/09.
MARK ROTHKO I.E.S. Jorge Juan. Curso 2008/2009. José Antonio Bueno y Yaiza Coto.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Omar Ortiz.
UNA Y TRES SILLAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
PABLO PICASSO El Guernica.
Expresionismo abstracto.
COLORS FIELDS PAINTINGS
CUBISMO
Integrantes: Rocio Tapia Constanza Vargas
Nombres: Camila Echeverría Curso: IVºB Profesor: Eduardo Troncoso Isidora Venegas.
PAUL CEZÁNNE. Nació en 1839 en la ciudad de Aix-en-Provence, en el sur de Francia donde asistió a la escuela de dibujo dela ciudad- Conoció en París a.
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
Amadeo Modigliani, «El pintor de las mil caras».
GONZALO VILLAMÁN Rodrigo martinez
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
El Graffiti.
Nombre: Diego Ulloa Iván Salamanca
La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través.
Academia Literaria de Loyola
*Integrantes: Camila Villarroel G. Fernanda Henríquez P. *Curso: IV°B.
Expresionismo abstracto
PIET MONDRIAN.
Tachismo e influencias
Área Académica: ACTIVIDAD ARTISTICA I Tema: PERCEPCIÓN DE LA OBRA DE ARTE Profesor: MARÍA ISABEL ALFARO MORALES Periodo: Enero – Junio 2015.
Pablo Picasso Concurso.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
Álvaro Rojas Selma Blanco
EL GUSANO QUE NO MUERE, NI SU FUEGO SE APAGA
¡Comenzamos!. ¿CÓMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN? Realizado por Mª Adoración Martínez González Curso 3º Grado de Educación Infantil.
Unidad 6. Tema 4. El impacto social del arte y el Patrimonio Artístico Santo Entierro de Juan de Juni. El arte como expresión de los sentimientos religiosos.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Transcripción de la presentación:

MARK ROHTKO 1903-1970 COLORS FIELD PAINTING

COLOR FIELD PAINTING “l’ull no sols serveix per a proporcionar imatges de l'exterior, sinó que degut a la percepció, sorgeix de l’interior personal quelcom que es desenvolupa de manera independent” “una imatge que prové de l’exterior pot comunicar-nos sensacions infinites quan penetrem mentalment en la imatge.”

ROTHKO És l’autor més significatiu dels “Color Field Painting” o l’estil dels “Camps de color” Va passar per fases surrealistes o expressionistes fins arribar a aquest estil. No fa cap referència a la realitat externa. La seva característica principal és l’aparició D’ESPAIS MONOCROMS, RECTANGULARS DE CONTORNS DIFOSOS EN MIG D’UN ESPAI INDETERMINAT Les seves pintures no tenien referències a res anterior. Era el seu propi missatge el que estava dins la pintura “los campos de color son aquí el vehículo que emplea Rothko para simbolizar la necesidad de que el espectador indague en sus propias emociones. La obra de arte tiene entonces un sentido de búsqueda del propio yo, de invitar a la reflexión y a la introspección. El abstracto, en este caso, busca el alma de quien contempla el cuadro.” Juan Diego Caballero Oliver, (Sevilla, 1957)

MARK ROTHKO: SACRIFICIO Sus obras enigmáticas, hipnotizadoras y seductoras, plasman su ideal de que la pintura debe ser “la expresión simple de una idea compleja”; esa es, justamente, la clave de la oscuridad que envuelve tanto a su obra como a su vida. Mark Rothkovich nació en Dinsk, Rusia, en 1903, pero con tan sólo diez años emigró junto con su familia a Estados Unidos. En 1923, tras abandonar sus estudios en Yale, se instala en Nueva York donde estudiaría durante un breve período en la Art Students League junto con Max Weber, quien le introdujo en el cubismo y le dio a conocer el trabajo de Paul Cézanne.

Mark Rothko Procedía de Rusia, ¿no es posible que esa idea de enfrentamiento total con la naturaleza de las llanuras y enormes estepas estén representadas en sus grandes lienzos? ¿No evocan, acaso, sus pinturas esos inconmensurables espacios abiertos, desolados? ¿O la carencia figurativa estará de algún modo ligada a la ausencia icónica de la tradición judía? A pesar de la progresiva sencillez que desarrolla a lo largo de su producción pictórica, la idea de lo sublime rodea toda la obra de este turbio artista. Y aun más: existe un halo de trascendencia o de religiosidad abrumadora cuando nos detenemos a observar los campos de color de sus lienzos, asociable directamente a lo eterno, infinito. Toda su obra va recolectando tristeza través de los lienzos. Sus últimas obras, llenas de grises y negros, muestran el estado anímico del artista en esta época, que acabará suicidándose en 1970, fecha en la que también muere Newman. La habitación-taller de Rothko estaba llena de botellas de whisky antes de morir; quizá esto haya precipitado su final. Nunca lo sabremos. Nuestra única certeza consiste en que esa habitación estaba llena de susurros y pensamientos que ahora nos llegan en forma de color y con una cierta brisa que recuerda las grandes estepas.

Rothko: "Sin título (tres desnudos)" (1933-1934). Washington Rothko: "Sin título (tres desnudos)" (1933-1934). Washington. Metro" (1939). Nueva York

MULTIFORMES Mark Rothko: "Sin título” (1946). Bále, Suiza MULTIFORMES Mark Rothko: "Sin título” (1946). Bále, Suiza. Número 9" (1948) Washington. // "Sin título (1948).

Mark Rothko: "Sin título" (1947). Washington. // "Sin título-17" (1947). Canberra (Australia).