Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DIEGO DE VELÁZQUEZ
3
“Vieja friendo huevos” Año: 1618 s. XVII - Edad Moderna
PARTE I: INFORMACIÓN INFORMACIÓN BÁSICA Nombre del autor Diego de Velázquez Título de la obra “Vieja friendo huevos” Época / Año de realización. Año: s. XVII - Edad Moderna Estilo / Período / Cultura. Estilo: Naturalismo tenebrista Período: Barroco Español Técnica Utilizada. Óleo sobre lienzo Localización actual. National Gallery of Scotland (Edinmburgo-Reino Unido)
4
ELEMENTO PLÁSTICO FORMA ELEMENTO PLÁSTICO FIGURAS
PARTE II: APRECIACIÓN IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS PLÁSTICOS BÁSICOS ELEMENTO PLÁSTICO FORMA ELEMENTO PLÁSTICO FIGURAS ELEMENTO PLÁSTICO COLOR DENTIFICACIÓN - DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS ESTÉTICOS FORMALES LÍNEA COMPOSICIÓN RITMO/MOVIMIENTO UNIDAD/DIVERSIDAD LUCES Y SOMBRAS
6
ANÁLISIS TÉCNICA Y ESTILO
DESCRIPCIÓN DE LA(S) TÉCNICA(S) UTILIZADA(S) COMENTARIO SOBRE EL ESTILO DE LA OBRA/AUTOR Como todas las obras de Velázquez de esta etapa, el estilo de la misma es el naturalismo tenebrista, estilo que de cierto modo adopta de Caravaggio y en el que las figuras aparecen en un primer plano, destacando sobre el fondo oscuro, fuertemente iluminadas por un foco de luz único, externo al cuadro y que normalmente entra por la izquierda del mismo. Sin embargo, no sólo el tenebrismo está presente en la pintura, sino también, el realismo (naturalismo) con que está plasmada la escena, que no sólo cuenta con elementos visuales del bodegón sino también con el retrato de dos figuras en las cuales pueden ser apreciados los más mínimos detalles.
7
DESCRIPCION DE LA OBRA PARTE III: CONTENIDO
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA OBRA. DESCRIPCION DE LA OBRA
8
Identificación temática
Principal: Tema de género, costumbrista. Secundario: Trabajo, Servicio. Identificación de motivos (iconográficos / simbólicos) Las lámparas de aceite que se encuentran colgadas detrás de la anciana, en esa época eran considerados símbolos de vigilia.
9
RELACIÓN ARTE – SOCIEDAD
PARTE IV: EXPRESIÓN RELACIÓN ARTE – SOCIEDAD ASPECTOS BIOGRÁFICOS RESALTANTES ASPECTOS HISTÓRICOS CONTEXTUALES A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA VALORES Y PRINCIPIOS CULTURALES PREDOMINANTES EN LA ÉPOCA
10
PLANTEAMIENTOS INTERPRETATIVOS SOBRE LA OBRA
INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN PERSONAL PLANTEAMIENTOS INTERPRETATIVOS SOBRE LA OBRA “La Vieja friendo huevos” ha sido motivo de divergencia de opiniones. De esta obra han surgido diversos planteamientos en cuanto a su interpretación: Interpretación tradicional. Según Jonathan Brown. Según Julián Gallego-Fernando Marías. Interpretación de Manuela Mena. Según iconografía tradicional sobre las naturalezas muertas. VALORACIÓN PERSONAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.