PLAN DE SALUD EX – SUPERVISORES CT Chuquicamata Noviembre de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguro de Accidentes Personales para socios de
Advertisements

Un Plan Controlado, asegura largo plazo.
COOTRAELECTRANTA SEGURO EXEQUIAL + VIDA.
FANNY MEJIA FRANCO MARISOL GAVIRIA LESLY KATERINE MANUELA GRANADA
Presentación Seguro Colectivo
SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD KÜPFER
I. SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD
PROCEDIMIENTO DE LA SOLICITUD DE REEMBOLSO
ANEXO B SOCHIPE Programa de Seguros Dr Alfredo Commentz
Bci Corredores de Seguros PLAN HOLDING CODESSER
SISTEMA DE SALUD CHILENO
0 ¿QUE ES EL S.O.A.P.? SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES 1. Cobertura El SOAP cubre la muerte, incapacidad permanente y gastos médicos producto.
PROGRAMA DE SEGUROS VIDA – PROTECCIÓN FAMILIAR
Seguro de Vida y Salud Abril 2013.
Seguro Colectivo de Vida, Salud y Dental Período Enero-Diciembre 2010
PLAN EX - SUPERVISORES.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
Convenios de Atención Claudia Rozas Convenios 11 de noviembre 2014.
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
REFORMA PREVISIONAL LEY
CONVENIO ONCOLÓGICO FALP
Seguro Popular Puebla Servicios de Salud del Estado de Puebla
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
BENEFICIOSDEFINICIONTOPE ANUAL DOCUMENTOS Solicitud más: Consulta Médica Es la atención profesional otorgada por médico. $ Copias de Bonos Atención.
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
COBERTURAS PLANES DE SALUD, DENTAL, CATASTROFICO Y VIDA.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
AVENIDA RANCAGUA 878 – PROVIDENCIA – SANTIAGO
Aprendiendo sobre el Sistema Isapre
"Instituciones de Salud Previsonal"
PROPUESTA SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD SERVICIO MEDICO 3° CAPA.
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
Fondo para la Educación Previsional
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
 Un Plan Controlado, asegura largo plazo.  Solo se paga por Titular, sin número de cargas legales.  Un Seguro de Salud Sin Límites de Edad.  Un Seguro.
¿Qué es un Plan Complementario?
Fondo para la Educación Previsional
Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es.
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo de 2009 Solicitud de Precios y Convenios a Isapres.
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
ESTIMADO PROFESIONAL SU COLEGIO LE OFRECE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS PARA USTED Y SU FAMILIA.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Trabajadores de la Educación
Oferta Integral de Salud
Seguro Colectivo de Vida
PREVISORA TELEFONOS DE CONTACTO «Seguros la Previsora» PREVISORA
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
¿Quiénes Somos? (MetLife en el Mundo)
PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA UN NUEVO MODELO Y MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD (En elaboración) Presentación en base a documentos preparados.
Plan Accidentes Personales Estudiantil. Gastos médicos o de curación por accidente $ Gastos médicos o de curación por accidente $
Seguros de Vida Colpatria bajo este producto cubre los gastos en que haya incurrido el asegurado en el territorio colombiano como consecuencia de gastos.
Régimen Jurídico de la Salud
AFILIACIÓN AL SGSSS.
«VITALPET» ASISTENCIA EN SALUD PARA MASCOTAS. QUIENES SOMOS.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Ministerio de Hacienda Ley N° que exime, total o parcialmente, de la obligación de cotizar para salud a los pensionados que indica 16 de Diciembre.
BUPA CARE 2012 SEGUSA. Especialistas en pago directo. El mejor nivel de pago de honorarios (no tenemos tabuladores). Cobertura de emergencias internacionales.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
SEGUROS COLECTIVOS SERVICIOS INTERACTIVOS TIAXA CHILE LTDA
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Seguro de Vida y Complementario
Transcripción de la presentación:

PLAN DE SALUD EX – SUPERVISORES CT Chuquicamata Noviembre de 2010

Plan de Salud Ex Supervisores Plan de Salud Grupal o Colectivo Solidario autofinanciable, que nace con el objeto de ofrecer a los Supervisores de Codelco Norte, una alternativa de cobertura en Salud al momento de su retiro de la Empresa. El Plan de Salud se encuentra vigente desde el año 1995.

Plan de Salud Ex Supervisores Características 1. Existen tres planes alternativos a los cuales pueden optar los Supervisores al momento de su egreso de la División. 2. Los trabajadores activos, deben pagar adicionalmente a su cotización legal (7%), hasta completar un monto de 48 UF, 67 UF u 87 UF más IVA, según Plan de Salud seleccionado. Al momento de su egreso y completado el monto, deben cancelar el precio del Plan, 5,39 UF Mensuales + GES (Incluye al Cotizante, su cónyuge y un máximo de tres cargas legales. Cargas Adicionales cancelan según tabla de precios por edad y sexo). 3. Los montos antes indicados, constituyen un Fondo para financiar el Plan de Ex Trabajadores Rol A. Este Fondo no incrementa la masa hereditaria, por lo que al fallecimiento del trabajador o cónyuge no se puede solicitar devolución de todo o parte de dicho Fondo. De igual forma en caso de no ingresar a este Plan de ex supervisores. 4. La cobertura y el precio del Plan de Salud de Ex Trabajadores Rol A, no han sido modificados desde su inicio.

Cuota Incorporación Todos los Montos de Incorporación más I.V.A.

Monto de Incorporación = 48 U.F.+ I.V.A.- División efectúa un Aporte Inicial y único de 48 U.F.+ I.V.A. por Ex Trabajador, para completar el Monto de Incorporación. Precio del Plan = 5,39 U.F. Mensual + GES- Ex Trabajador, Cotización Legal (7%) - Ex Trabajador No cotizante: 2,98 UF + GES C.Norte Financia: 2,41 UF. - C.Norte, financia la diferencia de la cotización (7%) del Ex Trabajador y el Precio del Plan de Salud por 5 (sanos) ú 8 años (crónicos) - Cónyuge que cotiza: 7% c/mínimo de 2 UF + GES. Nº Ex Supervisores adscritos = 56 ( a Agosto 2010 ) FINANCIAMIENTO

En la ciudad de Calama: Atención Preferencial en el Hospital del Cobre. Cobertura Nacional: Libre Elección (reembolsos) o con Prestadores en Convenio con la Isapre (bonos). En aquellas ciudades donde la Isapre no cuenta con sucursal, se puede atender a través de Isapre Cruz Blanca o con Prestadores en convenio a través de I-Med. Con medicamentos ambulatorios con tope, sólo en el Hospital del Cobre. Medicamentos hospitalarios con tope. Plan de Salud Ex Supervisores Plan de Salud Ex Supervisores Beneficios

Plan de Salud SUP02 A

Selecc. Prestaciones Valorizadas SS

Ejemplo Copagos en Diferentes Prestadores

Población Beneficiaria a Agosto de 2010 : Nº Trabajadores activos que accederán a los Planes Ex Supervisores : Plan de Salud Ex Supervisores

Beneficio Complementario Gastos Mayores

Beneficio Complementario de Gastos Mayores Precio y Vigencia Este Beneficio actúa terminado el plazo de 5 ú 8 años. El precio de este Beneficio asciende a 3,13 U.F. mensual por el Titular, el cual deberá ser enterado en Isapre Chuquicamata Ltda. en forma anticipada, conjuntamente con el pago de su cotización de salud. Este Beneficio estás destinado al grupo “Jubilables” : ( Mujeres entre 57 y 60 años y Hombres entre 62 y 65). La cobertura terminará automáticamente cuando el afiliado o Titular cumpla los 70 años de edad. Actualmente se encuentran 41 ex supervisores con este beneficio.

Beneficio Complementario de Gastos Mayores Coberturas BENEFICIOS DE HOSPITALIZACION POR EVENTO REEMBOLSO TOPE ANUAL POR TITULAR Item1: Días Cama, Honorarios Médicos Quirúrgicos, Insumos y Materiales, Medicamentos, Demás Procedimientos y Servicios hospitalarios, Traslado Ambulancia dentro de la ciudad 100% 500 U.F. POR EL TOTAL DEL ITEM 1 Y POR CADA EVENTO BENEFICIOS DE MATERNIDAD Parto Normal, Cesárea y Aborto no voluntario. Sin Cobertura BENEFICIOS AMBULATORIOS Consultas Médicas, Exámenes de Laboratorio y Radiología, Procedimientos, Kinesiología, Cirugía 100% Sin Tope Medicamentos Ambulatorios 100%200 UF Precio3,13 UF mensual Deducible126 UF bienal por evento y por titular Monto Máximo de Reembolso1.500 UF anual por Titular

Beneficio Complementario de Gastos Mayores Requisitos para el reembolso de gastos a)La entrega oportuna en la Isapre del formulario proporcionado para estos efectos, con la información que en él se indique. b)La declaración del Titular sí el gasto cuya devolución se solícita estaba cubierto por otros seguros, sistemas o instituciones que otorguen beneficios médicos y al cual pertenezca el Titular. c)La entrega de los originales extendidos a nombre del Titular de los recibos, boletas y facturas cuando corresponda, copia de bonos, copia de órdenes de atención, copia de programas médicos u otros documentos que acrediten el gasto incurrido y su pago; como asimismo, en su caso, los que acrediten el pago o el reembolso de parte de ellos por la entidad aseguradora, institución o entidad referidos en la letra anterior

Beneficio Complementario de Gastos Mayores Exclusiones a) La hospitalización para fines de reposo o psiquiátricos. b) Curas de reposo, cuidado sanitario, Hospitalización Domiciliaria, períodos de cuarentena o aislamiento, epidemias oficialmente declaradas. c) Los tratamientos estéticos plásticos o cirugía plástica o cosmética, dentales, ortopédicos y otros tratamientos que sean para fines de embellecimiento. Los tratamientos para resolver enfermedades que afecten el crecimiento o estatura del Titular, los tratamientos para bajar de peso, sus consecuencias y complicaciones. d) Tratamientos por adicción a drogas o alcoholismo, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), lesión, enfermedad o tratamiento causado por ingestión voluntaria de somníferos, barbitúricos, drogas y demás sustancias de efectos análogos o similares. e) Los tratamientos de fertilidad o esterilidad, los tratamientos por embarazo, el parto y las complicaciones del mismo, cuando en este último caso, sean producto de concepciones originadas con asistencia terapéutica o quirúrgica, o de fertilización in Vitro.

Beneficio Complementario de Gastos Mayores Exclusiones f)Lesión o enfermedad causada por: i.Guerra civil o internacional, sea que esta haya sido declarada o no, invasión y actividades u hostilidades de enemigos extranjeros. ii.Participación activa del Titular en rebelión, revolución, insurrección, terrorismo, sabotaje, tumulto o conmoción contra el orden público. iii.Participación del Titular en actos calificados como delitos por la ley. iv.Negligencia, imprudencia o culpa grave por parte del Titular. v.Hechos deliberados que cometa el Titular, tales como los intentos de suicidio, lesiones auto inferidas y abortos provocados. vi. La realización de una actividad o deporte riesgoso, entendiéndose aquellos que ponen en riesgo la integridad física del Titular, cuando se trate de actividad o deporte habitual. g) Todo tipo de atención y exámenes dentales, extracciones, empastes y tratamiento o cirugía dental en general. h) Cirugía lasik (láser)

Beneficio Complementario de Gastos Mayores Exclusiones i.Tratamientos, visitas médicas, exámenes, medicamentos, remedios o vacunas para el sólo efecto preventivo, no inherente o necesarios para el diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o incapacidad. j. La atención particular de enfermería, matrona, nutricionista, auxiliar paramédico u otro profesional de apoyo médico. k. Gastos por acompañantes, mientras el Titular se encuentre hospitalizado, incluyendo alojamiento, comida y similares. l.Lesión o enfermedad surgidas de la ocupación del Titular, cubierta por la legislación de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Tampoco se reconocerán los gastos cubiertos por cualquier otro seguro, sistema o institución que otorgue beneficios médicos, y al cual pertenezca el Titular, de manera que esta cobertura cubrirá los copagos una vez que haya operado el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales establecidos en la Ley Nº y posteriormente a la bonificación del Plan de Salud.

Beneficio Complementario de Gastos Mayores Terminación Anticipada Encontrándose vigente la cobertura, terminará anticipadamente en los siguientes casos: 1. Cuando el Titular pierda la calidad de afiliado de Isapre Chuquicamata Ltda. 2. A partir de la fecha en que el titular cumpla la edad de 70 años. 3. Cuando el afiliado hubiere omitido, retenido o falseado información sobre su persona, que altere el concepto de riesgo asumido o cuando presentare solicitudes de cobertura fraudulentas, o engañosas. En estos casos, cesará toda responsabilidad de la Isapre sobre este Beneficio y no habrá obligación alguna de ella respecto de los riesgos que cubre al afiliado o Titular, a contar de la fecha en que opere tal terminación, aunque se haya continuado pagando el precio, ya que en tal evento se restituirán los valores que sean procedentes.

FIN