MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Advertisements

Tema 8 LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
Abril 2011 Puebla, Pue.. ¡A los alumnos no les gusta la Historia!
MARIA ELENA GRANADOS R. JENY ALEIDA OSPINA S. MARTA ELENA ROLDAN N.
Las TICs en la Educación Especial
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VÍDEO
Medios y Recursos para el Aprendizaje.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Las TICs.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Con Sonido.
Elementos conceptuales
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
LAS TIC.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
CB ASIGNATURA GEOGRAFÍA
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Modulo 1 Sesión 2 “Material didáctico Conceptualización y Funciones”
Las TICs.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
MEDIOS DE INSTRUCCIÓN Prof. Belkys Guzmán. Dr E. septiembre 2015 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA.
Los materiales didácticos
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL MULTIMEDIA
“El mundo del Software Educativo”
MEDIOS, MATERIALES, Y RECURSOS DIDÁCTICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
¿Qué es ser un estudiante en línea?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Los medios de enseñanza, materiales did á cticos Conceptualización y tipos.
Los Medios y Recursos Didácticos
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
Concepto de material didáctico
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
Las TICs.
Plan de estudios Educación Básica
 El material didáctico es utilizado por el estudiante y el profesor para apoyar la planificación y desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje.
COMPETENCIAS DIGITALES
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
SEMANA 01 ELABORACIÓN, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS ING. SANCHEZ CASTILLO EDDYE ARTURO
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Diseño de medios didácticos
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Fabiola Fernández M.
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Fabiola Fernández M.
Transcripción de la presentación:

MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Fabiola Fernández M. fabiola.fernandez.m@gmail.com ffernandez@ua.cl

Los medios, materiales o recursos de enseñanza son uno de los componentes relevantes y presentes en cualquier proceso dirigido a provocar aprendizaje. La sociedad está tecnologizando, y por tanto, artificializando los procesos de comunicación entre los seres humanos. La tv., el CD, el computador e internet, etc., son parte de la vida cotidiana, pues gran parte de nuestra existencia depende de estos medios.

La escuela, como institución integrada y parte constitutiva del entramado social, no es ajena al desarrollo tecnológico. Aunque siempre ha estado rezagada en la introducción de los nuevos medios en relación a la evolución del resto de la sociedad, inevitablemente los procesos de enseñanza tienden cada vez a emplear distintos tipos de tecnologías. La propia sociedad así lo demanda.

¿Cómo usar de manera efectiva los medios? Para dar respuesta a este reto, el análisis, investigación, estudio de cómo los medios afectan a los procesos de enseñanza y aprendizaje ha sido y es un preocupación constante en el campo de la educación. Escudero (1983b) que identifica tres enfoques de investigación de medios claramente diferenciados por el marco teórico que los sustenta, los problemas investigados y su metodología.

Estos enfoques los he denominado como sigue: enfoque técnico-empírico, ya que se centra en los aspectos técnicos del medio como propiedad relevante, y su práctica investigadora se caracterizó por el alto empirismo de sus estudios. Fue iniciada en los años cuarenta estando vigente hasta los inicios de los setenta.

b) En segundo lugar identificamos el enfoque simbólico-interactivo, por el énfasis otorgado al atributo simbólico de los medios como rasgo diferencial entre los mismos, y porque su interés de estudio es explorar los efectos que los mismos tienen cuando interactúan con la cognición de los sujetos. Escudero se refiere a estos trabajos como "etapa del análisis teórico-conceptual" y Clark y Salomon como "estudios sobre medios". Surge a mediados de los años setenta, siendo la predominante en la actualidad.

c) Enfoque curricular. Estas investigaciones se centran en los medios en relación al currículum como contexto de análisis de los mismos. Escudero la denomina como la "etapa del análisis-teórico contextual". Ha sido iniciada en la década de los ochenta coexistiendo con el anterior enfoque.

MEDIOS EDUCATIVOS Estos pueden ser: ¿QUÉ ES UN MEDIO?               Los medios se definen como canales a través de los cuales se comunican mensajes. Estos pueden ser: El medio visual (utilizado en transparencias, artículos periodísticos, papelógrafos, fichas de trabajo, u otros materiales impresos), el medio auditivo sonoro (como el medio radial, la palabra hablada, etc.) el medio audiovisual (ejemplo la televisión o la computadora). El medio informático o multimedia (software, NTIC)

EL MEDIO EDUCATIVO Es cualquier elemento, aparato o representación que se emplea en una situación de enseñanza – aprendizaje para proveer información o facilitar la organización didáctica del mensaje que se desea comunicar. Son todos aquellos canales a través de los cuales se comunican mensajes a los estudiantes .

Los medios educativos “son recursos al servicio de la enseñanza”. Un recurso es cualquier medio, persona, material, procedimiento, etc. que con una finalidad de apoyo, se incorpora en el proceso de aprendizaje, para que cada alumno alcance el límite superior de sus capacidades y potencie así su aprendizaje” (Sánchez)

EL RECURSO DIDÁCTICO Existen muchas concepciones para abordar la definición de recursos didácticos, sin embargo, entenderemos, en primer lugar al recurso como cualquier proceso o instrumento utilizado para la enseñanza, mientras que el recurso didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Se distinguen de los recursos, materiales o medios educativos, ya que estos últimos son materiales que en un contexto educativo determinado, pueden ser utilizados con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas (Marqués, 2000); sin embargo, no fueron concebidos desde su diseño con fines pedagógicos.

Los recursos didácticos, se caracterizan por servir de “mediadores entre la realidad y los estudiantes”, valiéndose de sus sistemas simbólicos que permiten desarrollar habilidades cognitivas en sus usuarios (Marqués, 2000), que les faciliten los procesos de enseñanza y aprendizaje.

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MEDIOS SOPORTE VISUALES    a. Medios   impresos Material Autoinstructivo. Textos – Cuadernos - Revistas, periódicos Material simbólico: Mapas,planos, gráficos, gráficos estadísticos. b. Digital: Diapositivas c. Transparencias - Carteles, murales y rotafolio d. Pizarrón

MEDIOS SOPORTE AUDITIVO  a. Palabra hablada (Exposición - Diálogo) b. Radio - Cintas grabadas – Discos Compactos - c. Teléfono d. Digital: pista de audio – teleconferencia       

MEDIOS SOPORTE AUDIOVISUAL    a. Video b. Televisión c. Cine d. Computadora

MEDIOS SOPORTE INFORMÁTICO, Multimedia, telemáticos: Video Conferencia Software educativo Internet Intranet Correo electrónico Grupos de discusión Chat Teleconferencia vía Internet Presentaciones didácticas en computador Hipertexto Vídeo interactivo Ambiente virtual de aprendizaje (Plataformas virtuales) Redes sociales

FUNCIÓN DE LOS MEDIOS Enriquecer la experiencia del educando, favorecer la comprensión y el análisis del contenido y desarrollar el espíritu crítico y creativo.

Una de las características fundamentales de los medios didácticos es la de incitar todos los sentidos. Partimos de la idea que cuando el discente tiene más impresiones sensoriales relacionadas al proceso de enseñanza aprendizaje posiblemente más eficiente y duradero será dicho proceso.

Requisito de los medios didácticos Estar en relación con los contenidos curriculares de la asignatura • Tener el medio físico apropiado para lograr una mejor comunicación • Emplear lenguajes que expresen adecuadamente los contenidos • Responder a objetivos curriculares que motiven a los alumnos

ELEMENTOS A CONSIDERAR 1. La noción de medio-entorno, al menos desde el punto de vista didáctico-pedagógico, comprende además de los aspectos físico – naturales, los elementos históricos, literarios, artísticos, legislativos, técnicos, científicos, económicos; también las tradiciones y costumbres populares de un grupo humano, su organización social y política

ELEMENTOS A CONSIDERAR 2. Cualquiera sea la situación de aprendizaje, resulta necesario considerar que si usamos una serie de medios sin un objetivo claro, en lugar de orientar el aprendizaje, dispersamos la atención, desorientamos y confundimos al estudiante.

Algunos medios Impresos didácticos Entre los documentos impresos didácticos están, entre otros: los folletos, las cartillas, los manuales técnicos, los fascículos, los libros, las guías técnicas y de aprendizaje. Sus diferencias fundamentales radican en el tratamiento y en el nivel de profundidad de los temas, así como su confiabilidad.

Características pedagógicas Facilita el ritmo individual de aprendizaje. Facilita los procesos de análisis y de síntesis. Permite la consulta permanente. Visión completa de los temas tratados. Permiten adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial. Posibilita preferencialmente los aprendizajes de: Información verbal ( símbolos, reglas, códigos, otros) Conceptos. Limitaciones   Requiere buen nivel de comprensión. Requiere del hábito de lectura en los educandos Libros: elevado costo

AUDITIVOS Características técnicas Facilidad de grabación y audición. Sencillez con que puede usarse y duplicarse. Posibilidad de repetición. Características pedagógicas   Permiten adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial. Requiere alto nivel de concentración. Moderado nivel de participación. Baja capacidad de transmisión de información. Posibilita preferencialmente aprendizajes de: Información verbal. Cambio de actitudes. Limitaciones Son unisensoriales

AUDIOVISUALES Es un lenguaje compuesto, que articula sincrónicamente códigos visuales, verbales (palabra hablada) y sonoros (música, efectos) para construir universos autónomos. El orden lógico se basa en un criterio técnico, en función del orden de un proceso para establecer una secuencia

El orden pedagógico se basa en un criterio pedagógico partiendo de los objetivos de aprendizaje y se hace un ordenamiento de lo más sencillo a lo más complejo, de lo concreto a lo abstracto. El orden emocional o dramático se establece por el hecho de estar utilizando un lenguaje (la imagen estática o en movimiento) cuya naturaleza es más emocional que racional porque despierta en el preceptor su propia forma de decodificar, desde su cotidianidad y experiencia.