Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
Advertisements

Foro sobre tiempo escolar
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CONCURSO DE ESFUERZO TERRITORIAL
MODIFICACIÓN ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ABRIL 2009
Ministerio de Educación Nacional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
APORTES LEY 21 DE 1982 La ley 21 de 1982 facultó al Ministerio de Educación Nacional para recaudar la contribución parafiscal, correspondiente al 1% de.
CONCEPTOS BASICOS El plan define a grandes rasgos las ideas que van a orientar y condicionar el resto de niveles de la planificación para el mismo. Determina.
ORGANIZACIÓN DE PLANTAS DE PERSONAL
Ministerio de Educación Nacional
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
CONTRALORIA ESCOLAR.
GOBIERNO ESCOLAR.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Permanencia Bogotá - Septiembre de 2012 EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Noviembre 27 de 2013.
EDUCACIÓN.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Comisión Rectora Director del DNP Ministro de Minas y Energía o su delegado Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado 1 Gobernador de los departamentos.
EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera.
Prioridades de política educativa
UNIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS ESPECIALES Y PROYECTOS PEDAGOGICOS TRANSVERSALES EDUCACION FISICA Y TIEMPO LIBRE MESAS DE EDUCACIÓN FISICA INFORME 2010.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
HHH Situaciones de gestión de recursos EQUIPO : GESTIÓN DE RECURSOS.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACIÓN SALARIAL Y ASCENSO Docentes y Directivos Docentes regidos por el Estatuto de Profesionalización docente Decreto-Ley.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
Pruebas Saber 3º, 5º, 7º Y 9º Aplicación 2015
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PRESUPUESTOS.
IDENTIFICACIÓN.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Libertad y Orden.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Formulario Único Territorial Modificaciones FUT Sector Salud
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Febrero 19 de 2010.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios de asignación de los recursos. Criterios de elegibilidad. Qué se financia? Cómo se presentan los proyectos? Inventarios y planes de infraestructura. Esquema de operación. Estado del proyecto. Dónde consultar información? Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos: Los recursos Ley 21 corresponden a un porcentaje del recaudo parafiscal de las nóminas del sector oficial: “Las entidades del orden Nacional, Departamental, Municipal y los Distritos, deberán aportar el 1% del valor total de sus nóminas para Escuelas Industriales e Institutos Técnicos, dentro de los diez (10) primeros días del mes siguiente al que se paga la nómina.” Posteriormente, en el artículo 111 de la Ley 633 de 2000 establece: “El Ministerio de Educación Nacional podrá destinar los recursos a que hace referencia el numeral 4 del artículo 11 de la Ley 21 de 1982 a proyectos de mejoramiento en infraestructura y dotación de instituciones de educación media técnica y media académica. Así mismo en las Resoluciones 277 de 2003 y sus modificatorias: 4545 de 2004, 7170 de 2006,vigentes hasta diciembre de 2006 y la Resolución 3350 de 2007, emitidas por el Ministerio de Educación Nacional, se definen las prioridades de inversión y se adoptan criterios para la destinación y asignación de los aportes establecidos por la Ley 21 de 1982 Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos Ley 21 de 1982 Organización en el MEN para el manejo de los recursos: MEN Secretaria General Subdirección Financiera Viceministerio de Preescolar Básica y Media Dirección de Descentralización Subdirección de Seguimiento Encargada del recaudo en función de lo estipulado por la ley 21 de 1982 Encargada de la distribución. Seguimiento al uso de los recursos apropiados en el presupuesto del Ministerio

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Criterios de Asignación de los recursos: 2003 a 2007: El Ministerio asignó los recursos a las entidades territoriales en función del incremento de la matricula oficial. A partir de 2008: La cuota por entidad se define con base en la población por fuera del sistema educativo en secundaria. Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos I.E. MARCO FIDEL SUAREZ - ANDES – ANTIOQUIA VIG 2007 I.E. CONCEJO DE BELLO – ANTIOQUIA VIG 2005

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Criterios de elegibilidad de proyectos: De acuerdo con la resolución 3350 de 2007 y a la Guía 2008 para la Presentación de Proyectos de Ley 21 de 1982 se establecen los siguientes criterios: Proyectos de infraestructura y Dotación básica de las Instituciones Educativas que tengan el nivel de media. Que desarrollen programas de ampliación de cobertura orientados a garantizar la infraestructura física para hacer posible la continuidad de los alumnos en el sistema educativo a partir del grado sexto hasta undécimo. Proyectos de reconstrucción, adecuación o dotación de instituciones educativas estatales que hayan sido afectadas físicamente por desastres naturales y/o situaciones de violencia que busquen reponer los ambientes pedagógicos afectados. Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos I.E. LUIS IRIZAR SALAZAR - BARBACOAS – NARIÑO VIG. 2007

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Que se financia?: Construcción de Aulas de clase. Construcción de Baterías Sanitarias. Dotación de mobiliario básico de aulas (Tableros, mesas y asientos para estudiantes y docentes). Construcción y dotación de laboratorios de física y química cuando estos hacen parte de un proyecto de ampliación de cobertura que incluya la construcción de aulas. El MEN aporta el 70% y la entidad el 30%, exceptuando a Vichada, Vaupes, Guainia, Guaviare, San Andrés y Amazonas para los cuales la cofinanciación es del 15%. Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Como se presentan los proyectos? Los proyectos se presentan al MEN por las Secretarias de Educación de los Departamentos, Municipios y Distritos certificados en educación así: Durante el periodo 2003 – 2007 mediante un listado de proyectos priorizados por la entidad indicando municipio, nombre de la institución, código DANE de la I.E., nombre del proyecto y valor estimado. A partir de 2008: las entidades deben realizar el Levantamiento y Sistematización del Inventario de Infraestructura Educativa y desarrollar un Plan de Infraestructura Educativa de acuerdo a lo establecido en la resolución 3350 de Una vez realizado el Inventario y el Plan la entidad prioriza los proyectos y los presenta al MEN. Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos I.E. EL PALMAR SEDE 7 DE AGOSTO PAZ DE ARIPORO – CASANARE – VIG 2006 I.E. NORMAL SUPERIOR SAN CARLOS LA UNIÓN – NARIÑO – VIG 2007

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Inventarios y Planes de Infraestructura: Requisito para acceder a recursos a partir de la vigencia 2008 de acuerdo a la resolución 3350 de El Inventario de infraestructura es una herramienta que permitirá a las Secretarias evaluar, cuantificar y cualificar el estado de los ambientes escolares existentes incorporando la información en el SICIED – Sistema Interactivo de Consulta de Infraestructura Educativa. Los Planes de Infraestructura permitirán a los entes priorizar y proyectar las necesidades de infraestructura para las Instituciones Educativas mediante programas e intervenciones claramente definidos en términos de población escolar, infraestructura y costos de los proyectos. Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos I.E RAFAEL G HERREROS – MEDELLIN VIG.2006 I.E. CORAZÓN DEL VALLE - TULUÁ – VALLE

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982Esquema de operación Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos ENTIDAD TERRITORIAL Prioriza los proyectos a través de las Secretarias. MEN Asigna Cuota por ET. Consolida base de datos de proyectos presentados. Remite proyectos que cumplen criterios de elegibilidad y en orden de prioridad hasta por el valor de la cuota definida a Firmas de Asistencia Técnica para estudios, diseños y viabilización Transfiere los recursos asignados a las ET mediante resolución. Seguimiento a la ejecución ENTIDAD TERRITORIAL Incorpora Recursos Contrata Interventoria y Obras. Reporta al MEN ejecución física y financiera.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 – Estado del proyecto 2003 a 2007 Se han destinado $ Millones a proyectos para aulas que benefician a niños. Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos 2008 El proyecto tiene una asignación de $ millones. Las entidades territoriales remitieron 382 proyectos, que cumplen criterios de elegibilidad, por valor $ Millones. Se han remitido a las firmas de Asistencia Técnica a estudio un total de 211 proyectos por valor MEN de $ Millones. I.E SANTA MARGARITA – MEDELLIN VIG.2006

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Donde consultar información? Proyectos Estratégicos / Ley 21 Guía Ley para la presentación de proyectos Resoluciones. Inventario de Infraestructura. Normas Técnicas NTC de Planeamiento y Diseño de Instalaciones y Ambientes Escolares Dirección de Descentralización – Subdirección de Seguimiento al Uso de Recursos