Basado en Informe de Reacreditación Institucional Abril, 2011 Investigación en la Universidad de Chile al año 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Física en Chile Configuración actual y perspectivas Informe Sociedad Chilena de Física Junio 2000.
Advertisements

Buenas prácticas en los Programas FONDECYT y FONDAP
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN FRUTALES: DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS BASADAS EN GENÓMICA CONCURSO 2009.
Lima, 06 de noviembre de Creación del PRONABEC 13 febrero 2012.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE NUEVO LEÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Taller para postular a proyectos FONDECYT Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile 28 Mayo de 2009 Katherine Pulgar Coordinadora de Proyectos.
"El postgrado en Chile: proyecciones dentro de un nuevo marco de acreditación". Sergio H. Marshall Ph.D. Presidente Comisión Asesora de Postgrado CRUCH.
Universidad Técnica Federico Santa María
Programa Fondecyt Luis Gutiérrez SubDirector FONDECYT 28 de Abril de 2008 Pont. Universidad Católica de Valparaíso
Cuenta Anual 2013 EMILIO RODRÍGUEZ PONCE DOCTOR EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DICIEMBRE DE 2013.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
FINANCIAMIENTO INCREMENTAL Y GESTION POR RESULTADOS VI Encuentro de la Red de Análisis Institucional del CUECH Ricardo Reich División de Educación Superior.
DRA. NORA AEDO LUIS OLIVARES Dirección de Investigación y Postgrado
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR SOBRE LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL Dr. Emilio Rodríguez Ponce Rector.
EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA EN COLOMBIA Jorge Cossio Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín FORO NACIONAL DE MATEMÁTICAS Bogotá,
PROGRAMAS DOCTORADOS ProgramaInicioObjetivosAcreditados Acuicultura - U. de Chile - U. Católica del Norte - P. U. C. de Valparaíso 2004 Formación en excelencia.
La productividad científica de economía y administración en Chile. Un análisis comparativo Claudia Contreras Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología.
CONFERENCIA DE PRENSA ADJUDICACIÓN CONCURSO DE PROYECTOS PARA CREACIÓN DE NÚCLEOS CIENTÍFICOS MILENIO Enero 2007.
Abril de Sesión del 14 de Julio, 2008 Nuevo Enfoque de Sustentabilidad financiera y administrativa del sistema universitario estatal Consorcio de.
Perspectiva de Género en Investigación y Formación de Postgrado Observaciones Generales Carlos Elgueta Coordinador de Proyectos Física y Astronomía FONDECYT.
Ministerio de Educación Agenda Educación Superior Consejo de Rectores Universidades Chilenas 26 de mayo de 2011.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
Cuadro 1 Seleccionados v/s Postulantes INSCRITOSPOSTULANSELECCIONADOS AÑO (39.8%)32.026(72.0%) * ANTERIORES (58.3%)20.405(73.4%)
Educación. El país: ¿cómo nos hemos educado? Elaborado para : Personas que saben leer y escribir 1854 a 2002 Elaboración propia DATAVOZ a partir de:
Vicerrectoría Académica Dirección de Investigación y Asistencia Técnica FONDO DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (FDI) (Resolución 693, Diciembre 2003)
Universidades e investigación: Chile en contexto internacional Andrés Bernasconi, Ph.D. Universidad Andrés Bello, Chile FORO INTERNACIONAL.
Dr. Edmundo Acevedo H.1 CONSEJO ESCUELA DE POSTGRADO Director:Sr. Edmundo Acevedo Subdirectora:Sra. Cecilia Baginsky Coordinadores:Sr. Nelson.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
4ta Jornada de Investigación y Asistencia Técnica y 1era Jornada Regional de Ciencia y Tecnología Universidad de Talca Vicerrectoría Académica Dirección.
CORPORACION CINCEL /052 Un programa nacional de información  Para la difusión de la información científica publicada a nivel nacional.
DEBATE NACIONAL SOBRE POLITICA CIENTIFICA, TECNOLOGICA E INNOVACION Objetivos del debate: –Consensuar, por medio de discusión amplia, el uso del conocimiento.
1. Antecedentes 2. Objetivos del estudio 3. Metodología utilizada 4. Principales resultados del análisis del Programa FONDAP 5. Conclusiones y recomendaciones.
Pontificia Universidad Católica de Chile 118 años de vida: en junio de 1888 surge en Chile la primera universidad católica, con el objetivo de reunir.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Manual de Santiago Indicadores de Internacionalización “La lista corta” Anna María Prat Seminario Internacional sobre nuevos indicadores de Ciencia,
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
Resultados de la convocatoria PICT-2013 FONCyT - Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica Atilio Bustos-Gonzalez Director Sistema de Biblioteca Pontificia.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Mas allá de la ley universitaria: Los retos de la educación superior en el Perú Manuel Burga 12 de setiembre de 2013.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Elementos de una educación desigual PSU, RANKING Y NEM.
TEEAL La biblioteca digital especializada de publicaciones agrícolas (The Essential Electronic Agricultural Library) Módulo de capacitación Contáctenos.
Reunión de Coordinación Regional de la BVS. Puebla, México, 2003 Asociación Chilena de Editores de Revistas Biomédicas Dr. Humberto Reyes B. Presidente.
Una oportunidad para desarrollar ciencia, tecnología e innovación en el Ecuador.
Carmen Luz Latorre Directora PAI - CONICYT Jornada Nacional de Centros Regionales Santiago, 22 Noviembre de OPORTUNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Educación Superior Una meta alcanzable. Instituciones de Educación Superior Son instituciones de educación superior aquellas universidades, institutos.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Departamento de Vinculación y Desarrollo.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Selección de la revista o editorial.
Fondos Internos de Investigación FII Enero 2016.
Convenio de Desempeño Armonización Curricular ________________________________ Desarrollo de acciones transformadoras para la armonización curricular.
CUENTA GESTION GOBIERNO UNIVERSITARIO SERGIO BRAVO E. RECTOR.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológic a Relator: Fabio Zamorano O. FONDECYT 08 DE MAYO DE 2015 Concursos FONDECYT Iniciación en Investigación.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
Dirección de Investigación Y Postgrado Universidad Autónoma de Chile Productividad Científica.
Aseguramiento de la Calidad en las instituciones formadoras de Ingenieros en Venezuela: CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA Prof. César Villarroel Caracas,
Una mirada crítica motivando el debate nacional y la acción política estudiantil.
Dr. Luis Piscoya Hermoza Jefe de la Oficina Central de Admisión de la UNMSM Mayo, 2016 PRIORIDADES PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD.
CONVENIOS DE DESEMPEÑO Artes, Humanidades y Ciencias Sociales PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.
INFORME DE GESTIÓN 2007 DESAFÍOS FUTUROS Enero 2008 Universidad de La Frontera.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Producción Académica 2007 – 2010 FCFM
Transcripción de la presentación:

Basado en Informe de Reacreditación Institucional Abril, 2011 Investigación en la Universidad de Chile al año 2011

Universidad de Chile «en cifras» al año 2011 Planta académica: –3.047 Profesores; de Jornada Completa 28% con Doctorado; 19% con Magister; 6% especialidad 1219 «Investigadores» –Investigador principal al menos un proyecto FONDECYT últimos 5 años »180 realizan “investigación aplicada” con criterio semejante en proyectos “FONDEF ” Estudiantes de pregrado Estudiantes de posgrado y postítulo –1.152 Programa de Doctorado –5.629 Programa de Magister –1.814 Programas de Especialización

Institución Ranking mundial Ranking LA Publicaciones* CCP**Q1*** Universidad de Sao Paulo ,8140,35 Universidad Autónoma de México ,8048,59 Universidad Estadual de Campinas ,8138,18 Universidad Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho ,6331,73 Universidad Federal do Rio de Janeiro ,8039,01 Universidad de Buenos Aires ,9451,06 Universidad Federal do Rio Grande do Sul ,8239,94 Universidad Federal de Minas Gerais ,8137,82 Universidad de Chile ,9246,67 Pontificia Universidad Católica de Chile ,9949,64 Universidad de Concepción ,9346,40 Universidad de Santiago de Chile ,7544,28 Fuente: Scimago Institutions Rankings (SIR), World Report, 2010 y Ranking Iberoamericano SIR * Publicaciones en base de datos Scopus, período **Calidad Científica Promedio representa el impacto científico de una institución después de eliminar la influencia del tamaño y el perfil temático de la institución. Una puntuación de 0.8 significa que una institución es citada un 20% menos que la media mundial. Un valor de 1.3 indica que la institución es citada una 30% más que la media mundial. *** El ranking Q1 muestra el porcentaje de publicaciones que las universidades publican dentro del conjunto compuesto por el 25% de revistas más influyentes del mundo. Posicionamiento en Investigación Ranking Scimago

Institución PromedioTotal% U. de Chile ,4 P. U. Católica de Chile ,8 U. de Concepción ,7 U. Austral de Chile ,6 U. de Santiago de Chile ,6 Otras Ues. del CRUCH Total Consejo de Rectores Fuente: CONICYT, enero 2011 a partir del Web of Science, Thomson-Reuters (ISI). Nota 1: Entre incluye book reviews, meetings, letters, notes y reviews Nota 2: Entre 2009 y 2010 considera articles, corrections, editorial materials, letters, reviews, proceeding papers, discussions, notes. Publicaciones ISI

Institución *PromedioTotal% U. de Chile ,1 P. U. Católica de Chile ,4 U. de Concepción ,8 U. Austral de Chile ,5 U. de La Frontera ,9 U. de Talca ,2 Otras Ues. del CRUCH ,1 Total Consejo de Rectores Publicaciones Scielo Fuente: CONICYT, diciembre 2010, Base de datos Scielo Chile. *Considera las revistas procesadas en base de datos Scielo hasta el 18 de noviembre 2010.

PromedioTotal%MM$*% U.de Chile , ,2 P. U. Católica de Chile , ,5 U. de Concepción , ,3 U. de Santiago de Chile , ,3 Total FONDECYT Fuente: FONDECYT, 2010 * Monto adjudicado Concurso Regular 2011 «Fondecyt Regular» Como Institución Principal

Centros de Excelencia Período Fuente: VID-SEGI FUENTE DE FINANCIAMIENTO Años Concurso Total nacional Universidad de Chile % Universidad de Chile INSTITUTOS MILENIO (1) Biodiversidad, Biotecnología Ingeniería y Neurociencias % NUCLEOS MILENIO EN CIENCIAS (2) Astronomía, Biología, Neurociencias y Sismología % NUCLEOS MILENIO EN CIENCIAS SOCIALES Sociología, Educación y Economía % FONDAP DE CONICYT Ciencias de los Materiales, Genómica y Geología % ANILLOS PBCT EN CIENCIAS Parasitología, Física, Matemáticas, Modelamiento Matemático, Genética e Investigación Antártica % ANILLOS PBCT EN CIENCIAS SOCIALES Sociología, Violencia, Género y Administración Pública % FINANCIAMIENTO BASAL CONICYT Modelamiento matemático, Astronomía y Minería; Ingeniería y Biodiversidad (3) % CENTROS DE INVESTIGACION EN EDUCACION Educación % CENTROS DE EQUIPAMIENTO MAYOR Equipamiento % TOTAL CENTROS DE EXCELENCIA %

Investigación Aplicada Proyectos FONDEF Como Institución Principal Fuente: Procesamiento de datos VID, a partir de bases de datos FONDEF. Nota: Parte del monto adjudicado incluye la fracci ó n de las entidades asociadas. Considera solo Universidades.

Proyectos Innova-CORFO 2009 Universidad / Entidad Año 2009 N°MM$ Fundación Chile U. de Chile P.U. Católica de Chile CODESSER 3661 Instituto Nacional de Normalización (INN) 4623 Otras TOTAL Participación U. de Chile (en porcentaje) 12,212,5 Fuente: CORFO, 2010

N°NombreMonto adjudicado Fuente de Financiamiento 1Desarrollo Chileno de Viti y ViniculturaUS$ 1,6Innova-CORFO 2 Producción biotecnológica de nuevas variedades de vid y nectarines US$ 2,4CONICYT 3Mejora genética de salmonesUS$ 5,0Innova-CORFO 4 Minería con disminución de riesgo para las personas US$ 2,8Innova-CORFO 5IP y Teléfono Proyecto telecomunicacionesUS$ 2,5Innova-CORFO 6 COMOTECH: usos alternativos del molibdeno US$ 0,6Privados 7 BIOCOMSA: biodiesel de segunda generación US$ 3,0Innova-CORFO 8C4E: desalinizadores y radiadores eficientesUS$ 0,9Innova-CORFO 9FRUNOR: Frutas del Norte, Uva de mesaUS$ 1,2Innova-CORFO TotalUS$ 20,0 Consorcios de la Universidad de Chile Fuente: VID, diciembre 2010.

Patentamiento en la Universidad de Chile Fuente: VID/UCH. Período Solicitudes de Patentes: 16 concedidas 14 en Chile 2 internacionales 6 en proceso 4 en Chile 2 internacionales 18 Invenciones Período 2005 – Solicitudes de Patentes: 14 concedidas 3 en Chile 11 internacionales 135 en proceso 31 en Chile 104 internacionales 39 Invenciones Áreas Temáticas N° Inventos Minería10 Forestal2 Agropecuaria2 Manufacturas3 Pesca y Acuicultura0 TICs0 Salud0 Educación1 TOTAL18 Áreas Temáticas N° Inventos Minería10 Forestal1 Agropecuaria4 Manufacturas8 Pesca y Acuicultura4 TICs1 Salud11 Educación0 TOTAL39

UniversidadesAños Universidad de Concepción80 Universidad Técnica Federico Santa María50 Universidad de Chile38 Pontificia Universidad Católica de Chile34 Universidad de Santiago de Chile33 Número de invenciones presentadas por las Universidades nacionales Período Fuente: INAPI. Patentes Universidad de Chile y otras instituciones Período

«Spin-offs» Universidad de Chile Proyecto Prof. Leonardo Sáenz (Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias): Objetivo es la elaboración de Vacunas de inmunocastración para mamíferos. Situación actual: patentes solicitadas en Chile y el extranjero; escalamiento en etapa preindustrial. Proyecto Prof. Flavio Salazar (Fac. de Medicina). Objetivo: es generar tratamientos contra el cáncer de melanoma. Situación actual: patentes solicitadas en Chile y el extranjero; escalamiento en etapa preindustrial.