PRECONVENCION AL CONVENCIONAL POSTCONVENCIO NAL.  EL INDIVIDUO actúa según intereses concretos. Normas con factor exterior y coercitivo.  Divide el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

Psc. José Ángel Adame Vargas
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
VALORES MTRA. FABIOLA CARREÓN OCHOA y MTRA: MARIA DEL ROCIO MACIAS VALLIN.
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
LOS VALORES.
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
TIPOS DE VALORES DE LA SOCIEDAD ACTUAL
ÉTICA.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: UNA CONSTRUCCIÓN DESDE LA ÉTICA Y LA MOTIVACIÓN UNA CONSTRUCCIÓN DESDE LA ÉTICA Y LA MOTIVACIÓN Ponente: Dra. Olga Parada.
Desarrollo Moral Según Kohlberg.
LA ÉTICA Base para el éxito Profesional José A. Bergues
Valores Morales.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional 401
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Principios Éticos Universales
La moral y las normas.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
TALLER SOBRE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Mtro. René Moreno Enero de 2013.
LA ETICA PROFESIONAL.
Adolescencia.
Desarrollo Moral de las personas. Toda persona tiene algún nivel de moral que identifica lo correcto de lo incorrecto, lo bueno de lo malo, etc. Sin embargo,
Desarrollo moral.
Ética Profesional Fundamentos 1.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
EL ACTO MORAL Los actos morales son actos humanos, voluntarios, que podemos elegir realizar o no, y que podemos valorar según las normas y criterios morales.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
Angelo G. Valdez López Valores Ciudadanos.
FORMACIÓN INTEGRAL.  ANIMAL RACIONAL  ANIMAL POLÍTICO  ANIMAL CON DOS PATAS Y SIN PLUMAS  INVESTIGAR.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
IDENTIFICACION DE LA NATURALEZA COOPERATIVA. LUIS EDUARDO RAMIREZ TOVAR ANA ROSA OSPINA NOVOA Universidad Cooperativa de Colombia AÑO 2011.
Los valores.
El profesional de la Psicología y su ethos
ÉTICA VS MORAL.
Liderar… ¿ Hacia dónde ?
Teorías del desarrollo moral de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg
Valores Prof. Berrios Fsed.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Realizado por: Germán Orta
LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
GRUPOS.
Lic. Rosario Coca Guzmán
EDUCACIÓN EN VALORES.
DESARROLLO MORAL Kohlberg:
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
Valores humanos.
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
LOS VALORES Están presentes desde los inicios de la humanidad.
Luis Daniel Ramirez Pérez 7-2 Diapositiva de los valores.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
02/06/ ÉTICA Y MORAL Materia: Ética Profesional Profesor: Daniel Chaves Ramírez Instituto Superior de Ed. Física 02/06/20162.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ  PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR  ÉTICA Y VALORES I.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Puede definirse como un mecanismo organizativo para la implementación de las políticas y normas atreves de los valores morales en una sociedad.
Transcripción de la presentación:

PRECONVENCION AL CONVENCIONAL POSTCONVENCIO NAL

 EL INDIVIDUO actúa según intereses concretos. Normas con factor exterior y coercitivo.  Divide el mundo en:  Bueno-malo  Mentira-verdad  Correcto-incorrecto  MORALIDAD HETERONOMA: Sus decisiones busca protección del castigo o recompensa.  INDIVIDUALISMO:  Toma como instrumento el mundo y el orden moral para satisfacer sus gustos y necesidades.

 Integrante de la sociedad, los grupos al que pertenece son la referencia permanente.  SISTEMA SOCIAL Y CONSCIENCIA: se valora el orden social global.  EXPECTATIVAS INTERPERSONALES MUTUAS:  Cree ajustarse a la imagen social de lo bueno en todos los ordenes: BUEN HIJO, ETC. Busca aprobacion del grupo, se aprecian valores como la gratitud y lealtad.

 Se intenta regir por principios morales universalmente validos, distinta a la tradición, costumbres o autoridad.  Se convierte en Autónomo.  PACTO SOCIAL: cree en la existencia de valores y derechos validos, independientemente de lo establecido por la sociedad. Cambiantes según convenga a los individuos.  PRINCIPIOS ETICOS INDIVIDUALES:

 ETICAS O MORALES. Repetición de actos y costumbres ( se perfeccionan).  INTELECTUALES.  Nacen de una comprensión racional o intelectual de la propia conducta.

CRITICA Teorica y determina la valides de opiniones o creencias morales. APLICADA O NORMATIVA Dicta las reglas y normas. Lo que DEBE SER.

 METAETICA. Justifica los conceptos éticos. Temas metafísico, psicológico y lingüístico.  NORMATIVA: trata de establecer un criterio final de conducta moral que pueda ser aceptado por todos.  APLICADA. Ayuda a identificar problemas y a enfocar con mayor claridad los valores implicados.

 desaparición del hambre en el mundo  propiciar los medios para que los bebes tomen leche materna los primeros seis meses de vida por lo menos  En Argentina se realizo una clonación de una ternera con genes humanos para alimentar a bebes.

 Generosidad  Lealtad  Paciencia  Orden  Optimismo  Servicio  Gratitud  Serenidad  responsabilidad  Honestidad  Sensibilidad  Amistad  Solidaridad  Coherencia  Laboriosidad  Respeto  Voluntad  Compromiso  bondad

 POSITIVO  Ideal de excelencia  NEGATIVO  Contrario u opuesto.  MANIPULACION: en economía, política, publicidad, etc.

VALORANTIVALOR AMOR IGNORANCIA INEQUIDAD ESCLAVITUD PRUDENCIA EGOISMO FRANQUEZA INDECENCIA

 ORGANIZADOS EN EQUIPOS, DRAMATICEN ANTE EL GRUPO UNA DE LAS SIGUIENTES VIRTUDES.  BUEN HUMOR  SABIDURIA  PRUDENCIA  PERSEVERANCIA  COMPASION