Luz Amelia calderón vergara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Hidrocarburos aromáticos u
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
COMPUESTOS CARBONILOS
ALDEHIDOS Y CETONAS Los aldehídos son sustancias de la formula general
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA.
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Moléculas esenciales para la vida
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual longitud de cadena por -ona. Se toma como cadena principal la de mayor longitud.
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Espectroscopía IR Prof. Jose R. Lopez.
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
La estructura del grupo funcional carbonilo es R---C_--
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
ISOMEROS Compuestos orgánicos en los que formulas moleculares idénticas tienen diferentes distribuciones de átomos.
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Nomenclatura de grupos funcionales
Mapa conceptual Monosacáridos También llamados Triosas Formados
COMPUESTOS CARBONILOS
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
1 CARBONILO Banda más intensa espectro Región absorción Función átomos vecinos.
Nomenclatura y notación química de aldehídos y cetonas.
Nomenclatura orgánica
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Esteres.
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
ALDEHIDOS Y CETONAS PREPARACIÓN Y REACCIONES
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Parte 1: Estructura y Propiedades de Derivados de Acidos Carboxílicos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS, CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
CETONAS Llevan en su molécula el grupo funcional “carbonilo” “-CO-”
1 ALQUENOS VIBRACIONES DEFORMACION C - H PERMITE DETERMINAR OLEFINA TERMINAL NUMERO ATOMOS HIDROGENO CIS, TRANS TRISUSTITUIDOS 815 MEDIA.
Aldehídos Aldehídos.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Aldehídos y cetonas.
Semana 21 Definición y representación Nomenclatura UIQPA y Común
Aldehído Cetona Grupo funcional: carbonilo
Profesor: José Sánchez
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
Compuestos carbonilos alfa-beta insaturados
COMPUESTOS CARBONILOS
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
ALDEHÍDOS Y CETONAS.
 La características comunes de todos los compuestos orgánicos es poseer carbono que tiene la particularidad de formar.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
El nombre debe su origen a que en un principio se creyó que solo los organismos vivos, mediante alguna fuerza misteriosa “fuerza vital” eran capaces.
Eugenio silva Carolina sarmiento
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
EJERCICOS DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
Cetonas Nomenclatura.
CETONAS GRUPO CARBONILO.
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Transcripción de la presentación:

Luz Amelia calderón vergara Cetonas Luz Amelia calderón vergara Sebastián Sepúlveda

Las cetonas son compuestos orgánicos que contienen el grupo carbonilo, C=O, por ello a menudo se denominan Compuestos Carbonílicos.

La cetona alifática más sencilla tiene el nombre trivial de acetona. NOMENCLATURA: La cetona alifática más sencilla tiene el nombre trivial de acetona. En las demás cetonas alifáticas se dan los dos grupos ligados al carbono carbonílico y se añade la palabra cetona. acetona 2- hexanona Metil butil cetona

Una cetona con el grupo carbonílico enlazado con un anillo bencénico se denomina una fenona. Acetofenona

PICOS de cetonas FRECUENCIAS 1720-1710 1780-1705 1675 1650-1600 1690 1665 1100-1300

NOTA: La cetona presenta frecuencias de absorción de carbonilo casi idénticas a los aldehídos por eso no se puede usar para la identificación de los dos tipos de compuestos. La conjugación con un doble enlace en un carbonilo aumenta la intensidad de la vibración y las desplaza a frecuencias menores.

IDENTIFICACIÓN DE ESPECTROS

Cetona alifática : 1720-1710 (cerca de 1100-1300) acetona

Cetona alifática : 1720-1710 (cerca de 1100-1300) 2- hexanona

Acetofenona

GRACIAS