MÚLTIPLES PERSPECTIVAS DE LA MODERNIDAD HUMA 3112, CLASE #22, reservados ORDEN DE LA CLASE I. MOTIVACIÓN INICIAL a. Recapitulación b.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La “Generación del 98”.
Advertisements

DESAFÍOS Y TENSIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA EN EL ACTUAL CONTEXTO DE GLOBALIZACIÓN.
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
El Socialismo. Cuándo se originó: Desde la revolución de 1917 que transformó la Rusia zarista en la URSS (Unión de república Socialista Soviética).
REALISMO Y NATURALISMO
Emilia Pardo Bazán (16.IX )
Mujer e Ingeniería en Venezuela
Clase 28: Revolución Tecnológica y Globalización
HIBRIDACIÓN CULTURAL VS SEGREGACIÓN - TRANSCULTURACIÓN MODERNIDAD
UNIDAD 11 EL EMPIRISMO: LOCKE Y HUME.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
1 DERECHOS C.2.HUMA3112 La Dra. González- Quevedo Presenta: El Renacimiento Italiano Clase # 2 Recapitulación de la clase # 1.
Derechos ¿Qué heredamos de la cultura romana? Clase # 11, HUMA 3111 lmgq2002 Análisis crítico del material del Capítulo 5 de Matthews.
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
CLASE Nº 2: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
“El Evangelio según San Mateo”
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
Introducción Español 5AP.
El Génesis, El Éxodo y Job, Clase 16, Huma3111
La Ilustración.
Clase # 4, derechos huma 3111, agosto02 1 I. Provocaciones sensoriales: ¡reaccionemos reflexivamente! Visuales: Presentación digital.
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
1 reservados “Huma3111/lmgq2002 en el Museo de Arte de Ponce I. Estímulos… Meditemos: El arte nos eterniza. lmgq El arte nos hace trascender.
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3111 y 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
El barroco lmgq 2002 upr rum cl.71 “El Barroco en la Cultura Occidental”, Siglos XVII y ¿XXI?lmgq/2002 I. Creación de Ambiente I. Creación de Ambiente.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2003, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
Contexto de producción
reservados, c.211 HUMA 3112 LMGQ 2002 CLASE # 21 Engels & Marx (continuación) OBJETIVO: UTILIZAREMOS LA METODOLOGÍA COOPERATIVISTA PARA COMENTAR.
La Culminación de la modernidad Clase # 23, HUMA 3112, LMGQ2002 Objetivo de hoy: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO ANALÍTICO que se evidencie en EL.
CULTURA.
Derechos Clase # 17, HUMA3112 CAP. 18 “El Surgimiento de la clase burguesa” Reflexión, lectura y análisis del texto visual.
Derechos 1 Huma 3111lmgq2002 La tragedia griega en Puerto Rico Clase # 7 I. Estímulos sensoriales II. Orquesta sinfónica de Puerto.
HUMA 3112, LMGQ2002, CLASE #20 TEMA CENTRAL: LA LUCHA DE CLASES
Emilia Pardo Bazán (16.IX ) Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca.
Derechos 1 “Introducción al Estudio de La Biblia” Recordemos nuestra experiencia en el Museo de Arte de Ponce… Leamos y Comentemos.
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015
reservados, cl. 19 y 201 HUMA 3112 LMGQ 2003 CLASES # 19 Y 20 Engels & Marx (continuación) OBJETIVOS: Aclaremos las dudas del Cap. 18. UTILIZAREMOS.
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Postmodernidad Ideas nuevas para alimentación, vestido y medios comunicativos en base a su entorno Computadores Medios de información Innovación Tecnología.
MODERNISMO Y 98 Sufría dificultades económicas Sufría dificultades económicas Atraso económico del país. Atraso económico del país. Aparecieron grupos.
Huma 3112 derechos clase # 9 EL DISCURSO DEL MÉTODO René Descartes ( ) El Barroco Filosofía cartesiana-Método Científico.
Derechos 1 Clase # 2 Recapitulación Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Mientras conversamos.
HUMA 3112, CLASE # 11 LMGQ Matthews & Platt Art of the Western World
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°1 JORGE GARCÍA.
RESPONDE ¿Qué países se mantienen RESPONDE ¿Qué países se mantienen? ¿Qué países que conoces en la actualidad no existían en esos años?
MODERNIDAD INDIVIDUALISMO
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
PROPUESTA METODOLÓGICA
Lic. Carlos E. Pérez Flores 16 años de experiencia en el área de la Ciencias de la Educación en asignaturas como: Matemática, Física, Dibujo Técnico, Liderazgo,
Visiones del Mundo Breve introducción The Brights’ Network
James Joyce. Novelista y poeta irlandés Nacido en el seno de una familia católica, estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año.
Reflexión Ver este video me dejo muchas cosas, me hace ver lo que hemos perdido, por estar tanto tiempo en nuestros, aparatos. La tecnología nos ha atrapado.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2002, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
Caminando hacia una sociedad contemporánea Un final de siglo complicado : Caminando hacia una sociedad contemporánea En busca del cambio.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Tema 4: La sociedad de la segunda mitad del siglo XIX
Evolución de los derechos humanos:
NÚCLEOS TEMÁTICOS 1. Parlamentarismo 2. Salitre: eje dinamizador de la realidad chilena 3. Cuestión social Unidad I: La época del salitre, el parlamentarismo.
Dirección General de Recursos para el Aprendizaje Prof. Esp. María Zambrano Coord. Programa Tecnología Educativa Carabobo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Transcripción de la presentación:

MÚLTIPLES PERSPECTIVAS DE LA MODERNIDAD HUMA 3112, CLASE #22, reservados ORDEN DE LA CLASE I. MOTIVACIÓN INICIAL a. Recapitulación b. Provocaciones sensoriales II. DESARROLLO III. Cierre

RESERVADOS 2 LA MODERNIDAD PRIMERA FASE, I. PROVOCACIONES SENSORIALES : A. EL IMPRESIONISMO (VIDEO) B. ESTA PRESENTACIÓN C. MÚSICA DE: MAURICE RAVEL, D. CLAUDE DEBUSSY, JAZZ E E. IGOR STRAVINSKY

RESERVADOS 3 DIÁLOGO INICIAL REACCIONES INDIVIDUALES ESPONTÁNEAS A LAS PROVOCACIONES SENSORIALES REACCIONES INDIVIDUALES ESPONTÁNEAS A LAS PROVOCACIONES SENSORIALES IR A MATTHEWS Y PLATT PARA RELACIONAR ESTAS PROVOCACIONES CON EL MATERIAL DEL CAP ERA RONDA DE TRABAJO COOPERATIVO. IR A MATTHEWS Y PLATT PARA RELACIONAR ESTAS PROVOCACIONES CON EL MATERIAL DEL CAP ERA RONDA DE TRABAJO COOPERATIVO.

RESERVADOS 4 RASGOS DISTINTIVOS DE LA MODERNIDAD – SÍNTESIS 1. RECHAZO DE LO GRECOLATINO Y DE LO JUDEOCRISTIANO 2. EXISTEN TRES ETAPAS: A LOS INICIOS -C. 19 B LA CULMINACIÓN-20 C LA DECADENCIA A PARTIR DE 1970 COMIENZA LA POSTMODERNIDAD

RESERVADOS SÍNTESIS CORRIENTES POLÍTICAS: EL IMPERIALISMO, EL NACIONALISMO, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (VÍDEO DE LA SERIE, “ART OF THE WESTERN WORLD”) CORRIENTES POLÍTICAS: EL IMPERIALISMO, EL NACIONALISMO, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (VÍDEO DE LA SERIE, “ART OF THE WESTERN WORLD”) LA VANGUARDIA: NIETZCHE, EL PROFETA DE LA MODERNIDAD; FREUD, EL PADRE DEL PSICOANÁLISIS; JUNG, LA CONCIENCIA COLECTIVA. LA VANGUARDIA: NIETZCHE, EL PROFETA DE LA MODERNIDAD; FREUD, EL PADRE DEL PSICOANÁLISIS; JUNG, LA CONCIENCIA COLECTIVA.

RESERVADOS 6 CORRIENTES ARTÍSTICAS EL NATURALISMO: CORRIENTE CON INFLUENCIAS CIENTÍFICAS. VEN LA SOCIEDAD COMO UN ORGANISMO ENFERMO. EL NATURALISMO: CORRIENTE CON INFLUENCIAS CIENTÍFICAS. VEN LA SOCIEDAD COMO UN ORGANISMO ENFERMO. LITERATOS: ZOLÁ, CHEKHOV, IBSEN EN PUERTO RICO: ZENO GANDÍA EL DECADENTISMO EL DECADENTISMO EL EXPRESIONISMO: FRANZ KAFKA, STRINDBERG EL EXPRESIONISMO: FRANZ KAFKA, STRINDBERG VAYAMOS A MATTHEWS & PLATT VAYAMOS A MATTHEWS & PLATT

RESERVADOS 7 RASGOS EXPRESIONISTAS EN LA PINTURA : “The Scream” EN LA PINTURA : “The Scream” EN LA LITERATURA: Franz Kafka, Ramón María del Valle Inclán EN LA LITERATURA: Franz Kafka, Ramón María del Valle Inclán TRABAJO COOPERATIVO- Matthews y Platt… TRABAJO COOPERATIVO- Matthews y Platt… PUESTA EN COMÚN PUESTA EN COMÚN REFLEXIÓN REFLEXIÓN

RESERVADOS 8 LA MUJER Y LA MODERNIDAD SE INICIA LA LIBERACIÓN DE LA MUJER Y LA EVOLUCIÓN DE SUS ROLES SOCIALES – VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS EN LA PINTURA- SE INICIA LA LIBERACIÓN DE LA MUJER Y LA EVOLUCIÓN DE SUS ROLES SOCIALES – VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS EN LA PINTURA- A. EN MATTHEWS & PLATT A. EN MATTHEWS & PLATT B. EN LOS VIDEOS B. EN LOS VIDEOS EN 1895 SE INCLUYE LA PALABRA FEMINISMO EN EL DICCIONARIO. EN 1895 SE INCLUYE LA PALABRA FEMINISMO EN EL DICCIONARIO.

RESERVADOS 9 DERECHO AL VOTO PARA LAS MUJERES EN 1918, EN INGLATERRA… EN 1918, EN INGLATERRA… EN 1920, EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA… EN 1920, EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA… VEAMOS LAS MUJERES EN EL IMPRESIONISMO… MARY CASSAT VEAMOS LAS MUJERES EN EL IMPRESIONISMO… MARY CASSAT VEAMOS EL VIDEO DEL IMPRESIONISMO Y EL TEXTO DE MATTHEWS & PLATT VEAMOS EL VIDEO DEL IMPRESIONISMO Y EL TEXTO DE MATTHEWS & PLATT

RESERVADOS 10 REFLEXIONEMOS Y DIALOGUEMOS TEMA GENERAL: LOS INICIOS DE LA MODERNIDAD TEMA GENERAL: LOS INICIOS DE LA MODERNIDAD TEMA NUEVO: LAS CIENCIAS EN LA MODERNIDAD-MENDEL, MADAME CURIE, BOHR, PLANCK, EINSTEIN TEMA NUEVO: LAS CIENCIAS EN LA MODERNIDAD-MENDEL, MADAME CURIE, BOHR, PLANCK, EINSTEIN LA ANTESALA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ( )- LAS ALIANZAS SECRETAS… LA ANTESALA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ( )- LAS ALIANZAS SECRETAS…

RESERVADOS 11 OTROS ASPECTOS DE LA MODERNIDAD LA TECNOLOGÍA LA TECNOLOGÍA LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA LA TRANSPORTACIÓN LA TRANSPORTACIÓN LA PUBLICIDAD LA PUBLICIDAD LA RECREACIÓN LA RECREACIÓN LA EDUCACIÓN PÚBLICA LA EDUCACIÓN PÚBLICA EL AMPLIO DESARROLLO URBANO EL AMPLIO DESARROLLO URBANO

RESERVADOS 12 RECAPITULACIÓN Y CIERRE VOLVAMOS A LOS VIDEOS Y VOLVAMOS A LOS VIDEOS Y A LA MÚSICA… A LA MÚSICA… REFLEXIÓN FINAL: REFLEXIÓN FINAL: BUSQUEMOS LAS RAÍCES DE NUESTRO PERFIL CULTURAL INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN ESTOS RASGOS DE LA MODERNIDAD QUE HEMOS ESTUDIADO HOY. BUSQUEMOS LAS RAÍCES DE NUESTRO PERFIL CULTURAL INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN ESTOS RASGOS DE LA MODERNIDAD QUE HEMOS ESTUDIADO HOY.

RESERVADOS 13 Comentarios de los proyectos Examen Final Examen Final y Portafolio de Humanidades: y Portafolio de Humanidades: Las personas que están desubicadas o tienen portafolios incompletos deben pedirme una cita para vernos en mi oficina lo antes posible. Las personas que están desubicadas o tienen portafolios incompletos deben pedirme una cita para vernos en mi oficina lo antes posible. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

RESERVADOS 14 “GRACIAS A LAS MANOS QUE HOY TRABAJAN…” JAC RECUERDA QUE DEBES VIVIR COMO SI HOY FUESE EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO DE LOS TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA. RECUERDA QUE DEBES VIVIR COMO SI HOY FUESE EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO DE LOS TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA. DA LO MEJOR DE TI…SIEMPRE…TODA LA VIDA Y UN MES MÁS. DA LO MEJOR DE TI…SIEMPRE…TODA LA VIDA Y UN MES MÁS. SÉ UNA PERSONA COMPROMETIDA. SÉ UNA PERSONA COMPROMETIDA. “ CUMPLE TUS DEBERES PARA QUE GOCES TUS DERECHOS.” EMHB “ CUMPLE TUS DEBERES PARA QUE GOCES TUS DERECHOS.” EMHB