CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 SecciónEntidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado Formación Cívica y Ética: Promoción de principios holísticos para docentes en educación básica (tema transversal de intervención: El Bullying),
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Durante Séptimo y Octavo semestres.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES CURSO - TALLER
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
Calidad Educativa y marco legal.
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
LV Congreso Nacional de la AMETS
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Cobertura Actual dela Educación Básica en Mexico
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Fortalecimiento de la estrategia estatal de capacitación, asesoría y seguimiento en secundaria Foros virtuales por asignatura |Informe.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat FORMANDO FORMADORES.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Evaluación del Desempeño
Etapas, aspectos y métodos
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
La actualización y capacitación de maestros de telesecundaria.
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Instituto Jaime Torres Bodet
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE SINALOA CURSO.
Campañas de Publicidad Cooperativa
Reflexión del proceso de Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicina en México Dr. Angel Puig Nolasco.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
 .
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Y su relación con ....
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 SecciónEntidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes No. de grupos No. de facilitadores Matrícula al Curso-Taller InicioTermino Nuevo Ingreso Docentes en servicio Total 1Aguascalientes16-may11-jun Baja California06-jul17-jul B C Snr 4Campechenr 5Coahuila - 6Colima04-jun-1102-jul Chiapas - 8Chihuahuafeb-11jun Distrito Federal12-feb02-jul Distrito Federal27-jun15-jul Durango13-may02-jul Guanajuato ,043 14Guerrero07-may09-jul Hidalgo - 16Jalisco - 17Valle de Toluca25-may02-jul Michoacán23-jun24-jun Morelos - 20Nayarit16-may01-jul Nuevo Leónnr 23Puebla28-may ,877 1,864 3,741 24Querétaro16-may08-jul Quintara Roo07-abr11-may SLP - 27Sinaloa27-jun14-jul ,494 2,936

CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 Sección Entidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes No. de grupos No. de facilitadores Matrícula al Curso-Taller InicioTermino Nuevo Ingreso Docentes en servicio Total 28 Sonora 23-may11-jul Tabasco 07-may10-jun , Tamaulipas 01-jun30-jun , , Tlaxcala - 32 Veracruz - 33 Yucatán* Zacatecas nr 35 Torreón 09-may24-jun Valle de México - 37 Baja California 09-may01-jul Coahuila - 39 Colima - 40 Chiapas 02-abr10-jul Chihuahua 13-may15-jul Durango* 24-may30-jun Guanajuato 11-abr13-jun Jalisco 23-may10-jul , , Nayarit 06-may12-abr

50 Nuevo León 02-jun09-jul Puebla 05-may02-jul SLP nr 53 Sinaloa 13-jun15-jul Sonora 07-may09-jul Tlaxcala 12-may01-jul Veracruz - 57 Yucatán 28-may09-jul Zacatecas 17-may08-jul Oaxaca - TOTAL ,856 11,906 14,089 25,995 CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 Sección Entidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes No. de grupos No. de facilitadores Matrícula al Curso-Taller Inicio Termino Nuevo Ingreso Docentes en servicio Total No han enviado información

Objetivo de la reunión: Capacitar y actualizar a coordinadores y facilitadores responsables de multiplicar en las Secciones Sindicales el Curso-Taller.

Fortalecer la preparación de los recién egresados de educación normal y de los maestros en servicio que desean concursar a través del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, para su ingreso a la docencia y de los que se interesen por revalorar su práctica docente.

¿A quién capacitar? Ser hijo de trabajador de la educación, con perfil docente Docente en servicio: Sin plaza de base Interesados en el Curso-Taller Docentes que desean promoverse

1 sesión (5 horas) Los participantes identificarán los principios, prioridades y aportaciones del SNTE en la educación. 1. El SNTE y su compromiso con la educación Los trabajadores de la educación y su Organización Sindical Prioridades del SNTE en la educación Aportaciones del SNTE al sistema educativo Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes V Congreso Nacional de Educación y 3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros. 1. El SNTE y su compromiso con la educación Los trabajadores de la educación y su Organización Sindical Prioridades del SNTE en la educación Aportaciones del SNTE al sistema educativo Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes V Congreso Nacional de Educación y 3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros.

6 sesiones (30 horas) Mostrar a los facilitadores algunas formas de trabajo propuestas para el desarrollo de los contenidos del tema.. 2. Habilidades Intelectuales 2.1. Habilidades del pensamiento y aprendizaje escolar Factores que favorecen la formación de los alumnos en el desarrollo de habilidades del pensamiento dentro de los espacios educativos La enseñanza como resolución de problemas La comprensión lectora 2. Habilidades Intelectuales 2.1. Habilidades del pensamiento y aprendizaje escolar Factores que favorecen la formación de los alumnos en el desarrollo de habilidades del pensamiento dentro de los espacios educativos La enseñanza como resolución de problemas La comprensión lectora

3 sesiones (15 horas) 3 Los participantes analizarán y discutirán de manera constructiva las leyes que rigen el funcionamiento de la educación básica. 3. Marco Legal y Normativo 3.1. Marco Legal Marco Normativo Acuerdo Acuerdo Marco Legal y Normativo 3.1. Marco Legal Marco Normativo Acuerdo Acuerdo 593.

8 sesiones (40 horas) Los participantes reflexionarán y revisarán los aspectos principales del Acuerdo 592 con el propósito de irse identificando con la nueva propuesta de la integración de la Educación Básica.. 4. Dominio de los Enfoques del Plan y Programas de Estudio Fundamentos de la Reforma Educativa Encuadre general de la Educación Básica Enfoques de los campos formativos Contenido de los Programas de Educación Básica Planeación y estrategias didácticas en la Educación Básica Estándares del Acuerdo Dominio de los Enfoques del Plan y Programas de Estudio Fundamentos de la Reforma Educativa Encuadre general de la Educación Básica Enfoques de los campos formativos Contenido de los Programas de Educación Básica Planeación y estrategias didácticas en la Educación Básica Estándares del Acuerdo 592.

5 sesiones (25 horas) Los participantes analizarán la estructura curricular que conforman el Plan y los Programas de Estudio de la Educación Básica, identificando competencias, estándares y aprendizajes esperados en cada uno de los campos formativos y los períodos que incorpora el nuevo mapa curricular. 5. Competencias Didácticas 5.1. Desarrollo de competencias en el aula Estrategias para la planeación Estándares para la gestión en la escuela Inteligencia emocional Perfil de egreso de la Educación Básica Proyecto integrador. 5. Competencias Didácticas 5.1. Desarrollo de competencias en el aula Estrategias para la planeación Estándares para la gestión en la escuela Inteligencia emocional Perfil de egreso de la Educación Básica Proyecto integrador.

5 sesiones (25 horas) Reflexionar sobre el sentido de la vida y las diversas situaciones humanas ante la pérdida de valores y su importancia en la educación básica. 6. Identidad Profesional y Ética La formación moral del docente de Educación Básica Principios de la formación docente Participación en la gestión escolar Mediación escolar. 6. Identidad Profesional y Ética La formación moral del docente de Educación Básica Principios de la formación docente Participación en la gestión escolar Mediación escolar.

3 sesiones (15 horas) Que los participantes del Curso-Taller Fortalecimiento para Docentes 2012 reconozca la necesidad de considerar el contexto social para poder atender con oportunidad las demandas de su colectivo escolar. 7. Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones del entorno de la escuela La vida en la escuela y su entorno Alternativas de intervención y apoyo a la comunidad Participación social. 7. Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones del entorno de la escuela La vida en la escuela y su entorno Alternativas de intervención y apoyo a la comunidad Participación social.

5 sesiones (25 horas) Los participantes identificarán, diseñarán y aplicarán técnicas e instrumentos de evaluación con el propósito de incorporar las nuevas tendencias que el Acuerdo 592 señala sobre este importante tema. 8. Evaluación 8.1. Orientaciones generales sobre la evaluación del aprendizaje Técnicas e instrumentos para la evaluación por competencias Elaboración de reactivos para la evaluación de los aprendizajes Ejercicio de evaluación. 8. Evaluación 8.1. Orientaciones generales sobre la evaluación del aprendizaje Técnicas e instrumentos para la evaluación por competencias Elaboración de reactivos para la evaluación de los aprendizajes Ejercicio de evaluación.