EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y propuestas política educativa CIOSL-ORIT Octubre del 2005.
Advertisements

Respuesta de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social al VIH y sida Latin America And caribbean Regional ministerial Mieeting Jamaica, junio 2009 Licda.
Vinícius Carvalho Pinheiro QUATRAIN – AMERICAS Programa de Formación y Desarrollo de la Protección Social de la OIT
Experiencias regionales
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
USO DE INSTRUMENTOS (America Latina y Caribe) I.COOPERACION TECNICA Los proyectos de cooperacion sindical representan un apoyo sinergico para reforzar.
Programa de formación para sindicalistas jóvenes Objetivo: brindar herramientas para el análisis y la discusión a los jóvenes sindicalizados. El Programa.
Un modelo de implementación
COOPERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL LA EXPERIENCIA DE FECOHT-CCOO.
Estrategias para la Extensión de
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Evaluación del curso de formación sindical en Seguridad Social - SSOS Maria Celia Vence Helen Márquez E.R.T. – PIT – CNTB.P.S. – Instituto de Seguridad.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
“ESTRATEGIAS SINDICALES DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA” AVANCES FSAL.
Proyecto de cooperación técnica para el
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
Seminario subregional para el fortalecimiento de redes sindicales en materia de protección social en C.A. y República Dominicana.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Estrategia Subregional de Abogacía en Derechos Reproductivos de las Personas Jóvenes Costa Rica Consejo de la Persona Joven UNFPA.
Proyecto: “Fortalecimiento del rol de los sindicatos de agua en la lucha por servicios públicos calidad”
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
International Training Centre Evaluation Unit Fortalecimiento de la Acción Sindical en Seguridad Social América Latina Plan de Evaluación.
CONSOLIDAR EQUIPOS SINDICALES PARA DESARROLLAR LA SEGURIDAD SOCIAL SOLIDARIA UNIVERSAL Y DEMOCRATICA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPUBLICA.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de gestión en Seguridad Social “La experiencia en el BPS” Proyecto Seguridad Social para Organizaciones.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de gestión en Seguridad Social Seminario Internacional “La Seguridad Social y las Asignaciones.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
EVALUACION PROYECTO SSOS Ariel Ferrari Director en Representación de los Trabajadores en el B.P.S Lima 16 al 20 de marzo de 2009 TALLER REGIONAL “Fortalecimiento.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Christian Ramos Oficina de la OIT para Brasil Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) Programa: Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Secretaría de Políticas.
Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Proyecto “PROGRAMA DE PROTECCIÓN.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
Lima, del 16 al 20 de Marzo de 2009 TALLER REGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMERICA LATINA.
Martha Pacheco Jefe Programa Regional para las Américas – CIF/OIT Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina Taller sobre “Estrategias.
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
TRABAJO GRUPAL 02 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
Trabajo Decente y el Tripartismo
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
El impacto de las políticas de género en el MERCOSUR: Experiencia, Lecciones Aprendidas y el Trabajo en curso de la Sociedad Civil en Latinoamérica. Alma.
PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO REPÚBLICA ARGENTINA RED SINDICAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Sistema Continuo de Reportes de
Plan Estratégico Para Honduras Ampliación y Fortalecimiento De la red sindical en Materia de Seguridad Social, Especialmente los Sistemas de Protección.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
Planificación de la Formación Sindical Grupo 1, Argentina, Chile y Uruguay Formación Sindical para el trabajo decente a nivel subregional Trabajo Decente.
Hever Sarmiento Díaz – CGT-STENEE Red Sindical en Seguridad Social de Honduras. Montevideo, Uruguay del 1 al 11 JUNIO 2010.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
Nuestra experiencia... Seminario para la Promoción de la Ratificacion del Convenio 102 para los Trabajadores y Trabajadoras de América Latina. Montevideo,
PIT-CNT PIT-CNT EQUIPO DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL BPS EXPERIENCIAS de ORGANIZACIÓN de EQUIPOS TECNICOS SINDICALES.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
Proyecto de cooperación técnica para el
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Transcripción de la presentación:

LOGROS EN LA I FASE DEL PROYECTO SSOS PARA ORGANIZACIONES SINDICALES EN LATINOAMERICA EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg.: Héctor Hernández Fuentes

Antecedentes en Honduras 2001 2003 Proyecto “Extensión de la cobertura de la Seguridad social a los excluidos y a los Pobres”. Conferencia Internacional del 2001 de OIT Plan de Acción Nacional (PAN) en seguridad social para Honduras

Plan de Acción Nacional Plan Estratégico Acciones y Políticas de la mesa de dialogo social tripartito. OIT –ACTRAV, 2005-2006 Julio2007 Informa del proyecto SSOS a las centrales sindicales de Honduras Formación a los representantes sindicales en la mesa de dialogo social tripartito, sobre la extensión de la cobertura de la SS

Taller Formativo sobre Seguridad Social a Sindicalistas Hondureñas Noviembre del 2007 Resultados 1. DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE ss. en HONDURAS IDENTIFICADAS POR EL SINDICALISMO HONDUREÑO

Taller Formativo sobre Seguridad Social a Sindicalistas Hondureñas Noviembre del 2008

Taller Formativo sobre Seguridad Social a Sindicalistas Hondureñas Noviembre del 2007 Resultados Fortalecido y ampliado el equipo técnico inter sindical Consolidado los trabajos previos, realizados por ACTRAV, sobre Seguridad Social. Elaborado de un plan de actividades Creada una red sindical en materia de Seguridad Social, Elaborada una Propuesta de Seguridad Social desde la perspectiva sindical a la OIT

Seminarios subregionales y España ( Turín) Fortalecimiento de la Red Sindical en Materia de Protección social en Honduras. Seminarios subregionales y España ( Turín) Seminario subregional de San José Costa Rica Seminario de Montevideo Uruguay Otros seminarios en la región andina y el cono sur.

En síntesis se ha logrado uno de los objetivos del proyecto SSOS respecto al fortalecimiento y creación de equipos técnico-sindicales y de redes sindicales para una mejor participación nacional y en los procesos de integración sub- regional, así como en la promoción de los programas de trabajo decente, especialmente en materia de protección social.

Ampliar la red sindical en Seguridad Social en Honduras Red Solicom Capacitación de los sindicalistas Hondureños a través de la red Sindical Capacitar al grupo de formadores en diversos temas de seguridad social Sensibilizar a la población en general sobre el tema de la SS, para una mayor participación. Taller Nacional en San Pedro sula sobre SS ( Diciembre 2008) Ampliar la red sindical en Seguridad Social en Honduras

En conclusión se facilito de instrumentos de capacitación, replicables al interior de las Organizaciones, para favorecer el diálogo social en seguridad social, así como dotar de instrumentos de formación y asesoramiento al interior de las organizaciones.

Intercambio de Experiencias a nivel Nacional Regional y subregional Taller de Turín Taller Sub regional de Montevideo Uruguay Talleres Nacionales en Honduras Taller Regional en San José Costa Rica El intercambio de experiencias entre organizaciones sindicales, permite la definición de estrategias comunes, fortaleciendo la acción sindical

FORTALEZAS PARTICIPACION ACTIVA DE MUJERES Y JOVENES FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE UNIDAD TRANSVERSALIZACION DE GENERO EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL. PREPARACION DEL SECTOR LABORAL PARA LA PARTICIPACION EN LA MESA DE DIALOGO FOMENTO DEL DIALOGO SOCIAL TRIPARTITO FORTALEZAS

CREACION Y ESPECIALIZACION DE ESTRUCTURAS SINDICALES EN SEGURIDA SOCIAL FORMULACION DE PROPUESTAS ALOS ORGANOS GUBERNAMENTALES E INTERNACIONALES. FOMENTO DEL DIALOGO SOCIAL TRIPARTITO FORTALEZAS

POCO APROVECHAMIENTO DE LA FORMACION EN LINEA, POR LA FALTA DE LOS INSTRUMENTOS PARA TAL EFECTO POCA INTEGRACION DE LA CUPULA Y ASIGNACION DE RECURSO DE LAS TRES CENTRALES OBRERAS DEL PAIS . INTEGRACION PARCIAL DEL TEMA EN LAS AGENDAS DE LAS CENTRALES SINDICALES DEBILIDADES

Muchas Gracias Honduras C.A.