Proyecto Familiares Cuidadores, Funcionarios UC Enero - Diciembre 2009 Organización Mundial de la Salud Centro Colaborador en APS Escuela de Enfermería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Más de 40 años de experiencia
Advertisements

Atención asistencial activa en la hospitalización domiciliaria (HD)
Propuestas de mejora de la EpS Comunitaria en los Centros de Salud
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
Presentación del estado actual de la BVS en Paraguay
Curso Corto HINARI (PARTE A)
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Info DIPRES Servicio PresupuestoDotación SUBDERE: $ (318) ONEMI: $ (189) SAG: $ (400) SGI: $ (1.238)
INTERRELACIONES SECTOR SALUD SECTOR SALUD INSTITUCIONES FORMADORAS INSTITUCIONES FORMADORAS Evans C H. Faculty Development in Changing Academic Environment.
PRÁCTICAS DE CUIDADO NUTRICIONAL:
UNIDAD N°3: SALUD, CIENCIA Y SOCIEDAD Martes 19/5: Salud Martes 26/5: Ciencia y Sociedad. Comisiones 5 y 10 juntas en el aula 1 a las 19 hs. Martes 2/6:
Programa Ramal del Ministerio de Salud Pública de Cuba
Carreras de la Salud.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Coordinación de Investigación en Salud
Consejo mexicano de certificacion en medicina familiar a.c.
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
ESTANDARES DE CALIDAD.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
Dirección de Recursos Humanos
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
CUIDADORES RESIDENCIA PROTEGIDA “BRAZOS DE SOL” COSAM SAN PEDRO 2013
@ Juan A. González Sánchez, MD, FACEP 2007
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
ESTATUS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Dr. Víctor Saldaña. Sub Director Regional Dr. José A. Hernández. Coordinador de Planificación.
Rafael Sepúlveda 30 de Septiembre de 2011 “SALUD MENTAL, PSIQUIATRIA COMUNITARIA E INTERSECTORIALIDAD”
Dra. Claudia Palladino Directora Provincial de Maternidad e Infancia Provincia de Catamarca Jornada de enfermería, Catamarca 2011 Por la seguridad de la.
1.- CAPACITACIÓN EN OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS:
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
ALCALDIA MUNICIPAL ACACIAS -META
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
Rontigo TALLERES DE CRIANZA EN LA APS. Rol de profesional de salud Enfermera Derna Frinco C. Departamento Ciclo Vital Subsecretaría de Salud Pública.Minsal.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
PROPUESTA DE ORGANIGRAMA PARA LOS CENTROS ESCOLARES
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
En nuestra empresa nos beneficiaremos en la parte económica y así mejorar nuestra calidad de vida. Nuestra empresa estará activa para aquellos que.
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
LA ENFERMERÍA ESCOLAR.
Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S DERECHOS DEL MEDICO Dr. Roberto I. Contreras.
La Medicina Familiar en Cuba.
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
1 1 1.
Ilta Lange y equipo Diciembre 2004 ¿Qué Es? La Universidad saludable es aquella que realiza acciones integrales de promoción de la salud en torno al centro.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
FACULTAD 10 DE OCTUBRE Dra. Silvia María Pozo Abreu
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MEXICO: EJEMPLO DE COBERTURA CON CALIDAD
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Intervención Socio-Familiar Breve
PRACTICA PROFESIONAL I
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
PROYECTO PILOTO DE ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - PERÚ
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Adm. Servicios Adm. infraestructura Adm. equipos computacionales BOSQUEJO INICIAL Gestión y apoyo a proyectos.
Francisco Javier Rivera
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
Profesión y profesionalismo
Profesión y profesionalismo
Transcripción de la presentación:

Proyecto Familiares Cuidadores, Funcionarios UC Enero - Diciembre 2009 Organización Mundial de la Salud Centro Colaborador en APS Escuela de Enfermería UC

Organiza Escuela de Enfermería en conjunto con Departamento de Bienestar Escuela de Trabajo Social Departamento de Salud Pública, Escuela de Medicina Patrocina  Centro Colaborador de la OMS en Atención Primaria en Salud, Escuela de Enfermería  Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos UC (VRAEA)  Programa UC Saludable Organización Mundial de la Salud Centro Colaborador en APS Escuela de Enfermería UC

¿ Porqué este Proyecto? Prevenir problemas de salud y promover un estilo de vida saludable en funcionarios de la UC que estén cumpliendo el doble rol de trabajar y actuar de familiar cuidador. Organización Mundial de la Salud Centro Colaborador en APS Escuela de Enfermería UC

Componentes del Proyecto Acompañamiento Capacitación Infraestructura Convenios

Curso Taller : “Mejorando las habilidades para cuidar y cuidarme”. Taller: “ Manejo de Estrés.” Taller: “ Primeros Auxilios.” Capacitación

Acompañamiento Asesoría Profesional Remota Página Web Sistema Respiro Apoyo entre Pares (diadas) Flexibilidad Horaria Orientación sobre recursos disponibles

Infraestructura Mejorar accesos para personas con limitaciones físicas.

Convenios Laboratorios Farmacéuticos Asociaciones de Pacientes Casas de Reposo Organizaciones Comunitarias

Evaluación Evaluación del Proyecto

Hacia una Política Institucional Capacitación Acompañamiento Convenios Infraestructura