CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A. PROGRAMACIÓN EN E.A.N. CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO ADMINISTRATIVO VRS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
Advertisements

“La Educación para la Salud: Perspectivas”
Indicadores para la Evaluación del PEI
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
Proyectos de Extensión Educativa
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Esencia de la Formulación de Proyectos
Fundamentación Básica
1 PLAN DE EJECUCIÓN DE LA EVALUACIÓN Honduras 2007.
MICRO CLASE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
Y AHORA COMO HACEMOS PARA AUDITAR ??
Planificación tecnológica [Planificación Tecnológica] [Mariano Malia] Contenidos Desarrollados Por Con Apoyo De.
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
El Planeamiento Los planes son hipótesis racionalmente articuladas acerca de las relaciones entre medios a utilizar y fines a alcanzar.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Etapas del proceso de investigación
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
ENLACE CON LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (DIF-AL) 3322: nivel 2 EPI Estrategia y Planificación Institucional DIF-AL-1 Diagnostico de las necesidades de enlace.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PROYECTO DE INNOVACIÓN
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
LA EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA/ PROYECTO Programació n del Programa/ Proyecto Evaluación Ex Ante Evaluar la viabilidad y sustentabilidad.
REUNION DE PROGRAMACION Y REAJUSTE PRESUPUESTARIA 2013 ZOONOSIS.
TERCER ENCUENTRO DE COMITES DE EDUCACION TERCER ENCUENTRO DE COMITES DE EDUCACION SABADO 24 DE FEBRERO 1.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Acuerdos de Mejora (AM) Una herramienta para la mejora continua de los servicios públicos Montevideo, 2 de julio de 2014.
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
Construcción y evaluación de proyectos
Bienestar Futuro: Propuesta de abordaje por parte de las ESE/IPS Fundación Santa Fe de Bogotá Centro de Innovación y Educación en Salud 2012 Adriana Carolina.
Como integra la planeación a su contexto. Horizonte primitivo y en la edad antigua Necesidad de crear planeación organizada. A través. Ensayos y error.
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
GESTIÓN E INVESTIGACIÓN EN MATRONERÍA I b INTEGRANTES: b Karen Campos b Carla Contreras b Lilian Navarrete b Isabel Painequeo b Paz Sanzana b Claudia Vega.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Formulación del Proyecto, preguntas claves
Coordinador Narrativa 1 Coordinador Narrativa 4 Coordinador Narrativa 3 Coordinador Narrativa 2 Coordinador Proyecto GRÁFICA 1: Estructura organizativa.
El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Karen Cruz Osorio. PRIMERA FASE: DIAGNÓSTICO Este término hace referencia a aquellas actividades que se llevan a cabo para poder conocer de primera mano.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
Etapas de la planeacion
GERENCIA EN SALUD.
Administración Integral del Proyecto
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
Preparación y Evaluación de Proyectos
Misión Panamericana de Colombia
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
TALLER DE TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE LA NUTRICIÓN SEGURA Y SUSTENTABLE.
TALLER DE TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE LA NUTRICIÓN SEGURA Y SUSTENTABLE.
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Consultora Firma : Consorcio UNMSM - CARITAS
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Modelos de autotransformación
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
LIC MSC MIRIAN VEGA. El control dentro del proceso administrativo incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales.
Pautas de Evaluación. Diagnóstico Inicial Planificado, implementado y evaluado de modo interdisciplinar. No es una prueba ni una instancia de evaluación,
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A. PROGRAMACIÓN EN E.A.N. CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A.

DIAGNOSTICO DE SITUACION TOMA DE DECISIONES EJECUCIONEJECUCION EVALUACION ETAPAS DE LA PROGRAMACION CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

Programación 1)Diagnóstico de situación: Apreciación de la situación inicial Indicadores Fuentes primarias Fuentes secudandarias Línea de base Perspectivas o pronóstico CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

Programación 2)Toma de decisiones: Selección de distintas alternativas de solución Propósitos- Objetivos Organización de las actividades Cuantificación de recursos necesarios Presupuesto Mecanismos de control y supervisión Cronogramas (actividades /tiempos) CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

3) Ejecución: - Prueba piloto -Selección y capacitación del personal - Asignación de responsabilidades, funciones, -Redes de comunicación - La coordinación /supervisión de campo CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

4) Evaluación - Indicadores: de acciones de recursos del programa - Retroalimentación CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

DIAGNOSTICO DE SITUACION TOMA DE DECISIONES EJECUCIONEVALUACION DIAGNOSTICO DE SITUACION MODELO SIMPLIFICADO + PLAN DE ENCUENTROS EJECUCIONEVALUACION ETAPAS DE LA PROGRAMACION EN EAN CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

describo la población identifico problemas y causas determino el componente educativo priorizo problemas establezco la línea de base planteo propósitos y objetivos determino contenidos (temas) educativos selecciono estrategias (actividades) y recursos (materiales) propongo el plan de evaluación (indicadores) desarrollo los planes de cada encuentro planificado pongo en práctica la planificación comparo la situación final con la línea de base DIAGNOSTICO DE SITUACION EJECUCION EVALUACION MODELO SIMPLIFICADO + PLAN DE ENCUENTROS MODELO SIMPLIFICADO + PLAN DE ENCUENTROS MODELO SIMPLIFICADO + PLAN DE ENCUENTROS CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A. ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A.

DIAGNOSTICO DE SITUACION TOMA DE DECISIONES EJECUCION EVALUACION ETAPAS DE LA PROGRAMACION EN EAN CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A

CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A.

fuente Grafico Nro:

CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A. fuente Grafico nro: %? Frecuencia?

CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A.