Migración hacia el MEFP 2001. Antecedentes Superávit y variación patrimonial neta Balance estructural –Ajustes de cobertura –Ajustes a base devengado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo proteger la inversión pública? XII Curso Internacional de Reformas Económicas y Gestión Estratégica, Santiago de Chile, 8 de noviembre - 3 de diciembre.
Advertisements

Sistemas de Información Gubernamental
MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA
LA CONTABILIDAD PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON LAS
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Capítulo 5 Estados Financieros.
Plan Contable Gubernamental 2009 Casos de Registro Contable
ESTADISTICA DE MANUFACTURA: UTILIZACION PARA CUENTAS NACIONALES
Aspectos Metodológicos
la Administración Agropecuaria
PRESENTACIÓN N° 2 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS (EFB)
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Migración hacia el MEFP 2001 de las Cuentas Fiscales Chilenas II Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas Santiago de Chile Noviembre.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Consistencia, Coherencia y Transparencia
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
Dirección económico financiera
EL ESTADO DE AHORRO INVERSION FINANCIAMIENTO Y EL ESTADO DE RESULTADOS
Tema 3 Hechos contables y principio de dualidad
Balanza de Pagos PRACEM.
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2005 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2006 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial.
Proyecto de Ley de Presupuesto Taller Macroeconómico octubre 2004 Rosanna Costa C.
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO.
El Balance de Pagos Curso de Economía - Jueves 27 de Octubre de Luis Alberto Giussani Luis Alberto Giussani.
Evaluación de la Empresa a Marzo/2011. Indice 0. Comentarios Preliminares 1. Estados Contables  1.1. Evolución Activo Pasivo Estado.
Principio Contable de Ejercicio Cerrado.
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
Taller Capacitación Uso de Estadísticas Económicas del Sector Salud para Toma de Decisiones de Política Pública Hacia un Modelo Analítico Integrado Hernán.
LA CONTABILIDAD REGIONAL ANUAL DE ANDALUCÍA; DIFERENCIAS CONCEPTUALES CON LA CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA Instituto de Estudios Fiscales Madrid, mayo.
El Sistema Europeo de Cuentas
La metodología contable
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Fernando Giménez Barriocanal Universidad Autónoma de Madrid
Actualización metodológica de la medición del empleo en el sector informal Instituto Nacional de Estadística y Censos Julio 2015.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
Balance Estructural: La Base de la Nueva Política Fiscal Chilena
1 Estadísticas de Finanzas Públicas CCB / Departamento de Estadística Panorama general del sistema MEFP 2001.
COMERCIO EXTERIOR INCLUSIÓN DE LA ENERGÍA EN LOS REGISTROS DEL COMERCIO DE BIENES UTILIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN EN LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR.
7.3 ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO CENTRAL. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES El sistema de cuentas nacionales (SCN) consta de un conjunto.
Contabilidad presupuestaria y contabilidad financiera Objetivos diferentes: – Contabilidad presupuestaria: registrar el grado de ejecución de los presupuestos.
Taller SIAF BID Noviembre 2011
Ana Luz Bobadilla Agosto 2014 CUENTAS INSTITUCIONALES.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE UNIDAD 1. Javier Gago Soy consultor y formador empresarial desde hace mas de diez años. Mi objetivo profesional consiste.
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL División de Municipalidades.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Guatemala, Junio 2011 Seminario Regional sobre Implementación.
CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL S.N.S.S. Edgardo Díaz Navarrete (Director PT) 22 de Octubre de 2014.
Febrero Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua Seminario regional sobre tópicos de la cuenta financiera de la balanza de pagos 18 al 20.
BASES PARA UNA DEFINICIÓN DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS DERIVATIVOS BASES PARA UNA DEFINICIÓN DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS DERIVATIVOS Cr. Juan Antonio.
Agentes Económicos del Sistema de Seguros. 1. Definición de la Actividad Comprende a las empresas que brinda servicios, principalmente, de aseguramiento,
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA SIIF NACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Migración hacia el MEFP 2001

Antecedentes Superávit y variación patrimonial neta Balance estructural –Ajustes de cobertura –Ajustes a base devengado MEFP 2001 y acuerdos con FMI

Cuentas fiscales hasta 2003 (1/2) MEFP 1986 como base metodológica –Cobertura definida sobre la base de funciones –Registro definido por base caja –Cobertura de eventos incompleta –No existe consistencia entre flujos y saldos –Un solo criterio de resultado –Enfoque analítico: NESP –Desactualizado respecto de otras estadísticas

Cuentas fiscales hasta 2003 (2/2) Aplicación en Chile del MEFP 1986 –Cobertura institucional incompleta Ley Reservada Universidades Municipalidades: Gestión municipal –Concesión y recuperación de préstamos –Clasificación funcional propia

MEFP 2001 (1/3) Cobertura institucional –Unidades institucionales –Pertenencia al sector Gobierno General Base devengado –Momento de registro –Cobertura de eventos Valoración: Precios de mercado

MEFP 2001 (2/3) Consistencia entre flujos y saldos Cuatro estados económicos –Estado de operaciones –Estado de otros flujos económicos –Balance –Estado de fuentes y usos de efectivo

MEFP 2001 (3/3) Enfoque analítico: Variación patrimonial Tres resultados básicos y muchos indicadores analíticos Consistencia con otros manuales estadísticos

Aplicación de MEFP 2001 (1/4) Cobertura institucional –Enfoque institucional vs. enfoque funcional –Incorporación de Ley Reservada –Municipalidades: Inclusión de otras áreas

Aplicación de MEFP 2001 (2/4) Ajustes contables para Estado de Operaciones –Operaciones excluidas de ingresos –Operaciones incluidas en ingresos –Operaciones excluidas de gastos –Operaciones incluidas en gastos –Otros ajustes

Aplicación de MEFP 2001 (3/4) Aplicación de clasificación funcional COFOG –Reclasificación de unidades institucionales –Incorporación de gastos de Ley Reservada

Aplicación de MEFP 2001 (4/4) Elaboración e implementación de nuevo Clasificador Presupuestario –Redefinición de subtítulos –Apertura de ítemes y asignaciones Aplicación de criterio devengado al registro de la ejecución presupuestaria –Nuevas cuentas –Ingresos tributarios y otros TP

Tareas pendientes (1/2) Estado de Operaciones –Criterio de registro ingresos tributarios –Consumo de capital fijo –Uso de Caja Estado de Otros Flujos Económicos –Determinación de stocks iniciales –Aplicación de criterios de valoración para ganancias y pérdidas por tenencia

Tareas pendientes (2/2) Balances –Pasivos –Activos Financieros (caso particular Caja) –Activos no Financieros