GRIEGO II Trabajo 2 ANTÍGONA de Sófocles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

PLAN DE UNIDAD : AREA COMUNICACIÒN
Integrantes: María José Chang Vega Gloria Cisternas Rojas
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
TEMA 12 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Departamentos implicados Lengua castellana y literatura Inglés Francés
WebQuest: Todo sobre el Comic
Curso en línea Le invitamos a conocer nuestro curso en línea de preparación para el ENARM. Es un curso diseñado con un método de estudio que facilita la.
Cb1: gestión de la información.. Elaborado por Sebastián Osorio Cardona. Grupo: 8º2.
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. ◦ Los ejercicios se basarán en el currículo oficial de las materias de 2º de bachillerato establecido por Decreto 67/2008,
Texto Teatral Quinto grado 2014.
El genero dramático.
El mundo mágico de los mitos
I SEMINARIO DE LITERATURA. I SEMINARIO DE LITERATURA.
Clásicos de la Literatura Panorama Dramático. Clásicos de la Literatura Panorama Dramático ♦Integran el género dramático las obras literarias escritas.
Lenguaje y Comunicación
LA PUESTA EN ESCENA.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Comentario Literario Actividades.
¿Qué es el teatro? Del Griego “lugar para contemplar” "lugar para ver" El teatro es un espectáculo en el que una serie de personajes representan unos hechos.
EL TEATRO.
FARID OSPINA JANDREY SERNA
Tipos de teatro.
Profesor Lic. Heinner R. Molina Angulo
Raúl Pellicer Sancho 2ºBachillerato A. ÍNDICE Apartado Biografía Obra Bibliografía Páginas
La tragedia griega Introducción, Clase # 5
Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
Estrategias de Lectura
Miguel de Cervantes WebQuest
BLOGUEAR. ¿ QUÉ ES UN WEBLOG? Sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Tiene contenido propio o temas.
DLL Tema 5: Recursos didácticos Apartado 2.1b: Encuentros con autores. Cómo preparlos.
TEATRO (ΘΕΑΤΡΟΝ) El término “teatro” procede de la palabra griega θέατρον (theatron) que significa “lugar donde se mira”, en la actualidad llamamos teatro.
LITERATURA GRIEGA Zeus
CLASIFICACION DE TEXTOS
TRIGONOMETRIA Ahora que empezamos a trabajar con la trigonometría, iniciamos también con el sistema de experiencias de aprendizaje. Este sistema consiste.
TRABAJO DE LITERATURA GRIEGA
Unidad uno: El Drama Objetivos: -Conocer las características del Género Dramático: Definición y Antecedentes históricos. -Reflexionar.
TEATRO GRIEGO LA TRAGEDIA
¡CUENTA CUENTOS! Introducción
SELECCIONA LOS ESTUDIOS QUE QUIERES REALIZAR. Ha llegado el momento de que relaciones toda la información recogida hasta ahora. Para ello debes ir a.
UNIDAD 3 LECTURA AE 01 Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: › Características de la tragedia y la comedia › Personajes y acciones.
Teatro.
Teatro.
Ana María Germán Solano Elisa Isabel Molina Ferrández
El Género Dramático.
CONTENIDOS DE ESPAÑOL DE 3º GRADO DE PRIMARIA
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Antologías literarias.
Practicas sociales del lenguaje
NÚCLEO I. PENSAMIENTO CRITICO OTOÑO 2015
TRABAJO DE LITERATURA GRIEGA
Análisis del cuento..
UNIDAD Nº 4 NATALIA CASTILLO PÈREZ. ACTIVIDAD El texto anterior muestra el proceso que se genera al gestionar información, léelo con atención, busca más.
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
Las Páginas WIKI.
[ 1 ] FORO PROYECTO DE GRADUACIÓN · 1º EDICIÓN Teatro Imposible Puesta en escena del Paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca Creación y Expresión.
Desarrollo Científico y Cultural de Chile en el Siglo XIX
TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
Género Dramático.
Investigación: “NOMBREDETUTRABAJO” NOMBRES: NOMBREDELOS DOSINTEGRANTES CURSO: 4° BÁSICO ASIGNATURA: TALLER DE LENGUAJE PROFESOR: PATRICIO BUSTAMANTE CURICÓ,
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
Características de la tragedia
La comedia La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
El Teatro. Baco (Romano) (Dionisio / Griego) Teatro Baco Religioso Pagano.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

GRIEGO II Trabajo 2 ANTÍGONA de Sófocles

LA TRAGEDIA GRIEGA CARACTERÍSTICAS DE LA TRAGEDIA EL AUTOR: SÓFOCLES LA OBRA: ANTÍGONA

LA TRAGEDIA GRIEGA ¿Qué tengo que hacer? 1. El teatro en Grecia. Lee las siguientes informaciones sobre las características de los teatros y las representaciones teatrales en la Grecia clásica. Wikipedia  Proyecto Palladium La web de Grecia Clásica 2.   Las características de la tragedia griega. Ahora completa esas informaciones sobre los teatros con las siguientes acerca de los orígenes y características de la tragedia griega. Los orígenes de la tragedia Características de tragedia y comedia griegas El nacimiento de la tragedia y los principales autores

Forma, situación y partes de los teatros griegos. Realiza ahora un resumen personal a partir de todas las informaciones recogidas. En ese resumen no pueden faltar. Forma, situación y partes de los teatros griegos. Las teorías acerca del nacimiento de la tragedia griega. Las características de la tragedia griega. Los principales autores y el resumen de, al menos dos de sus obras. INICIO

SÓFOCLES ¿Qué tengo que hacer?   1.   Leer los siguientes textos sobre la vida de Sófocles. Wikipedia Cultura Clásica. com Biografía de Sófocles 2.   Elaborar un resumen, sencillo pero completo, con los datos obtenidos sobre la vida y la obra de este autor trágico. Puedes decorarlo con imágenes alusivas. INICIO

ANTÍGONA ¿Qué tengo que hacer? Leer la tragedia Antígona de Sófocles   Leer la tragedia Antígona de Sófocles  Una vez leído el texto, 1.    Resumir de forma completa y personal el argumento de esta tragedia. 2.    Analizar los personajes que intervienen en la obra. Céntrate sobre todo en su papel en el desarrollo del argumento. 3.    Comentar desde el punto de vista de las características de la tragedia griega. 4.    Explicar la relación del cuadro que aparece en esta página con el argumento de la tragedia.

Para finalizar, consulta este enlace, en el que se muestra un pequeño resumen de una representación moderna de Antígona. Añade a tu trabajo algún comentario acerca de lo que te llame la atención de la puesta en escena de esta tragedia, comentando además las diferencias que encuentras con la representación clásica de la obra a la que asistimos en Noviembre. INICIO