PRESENTADO POR: MONICA MARIA TASCON RESTREPO.  Es un espacio en el cual podemos realizar las actividades que comúnmente se realizan en las oficinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJERCICIO 1a BLANCA STELLA CAÑAS HERLY ARGUELLO RAMIRO LEGUIZAMO ENRIQUE OCHOA YAMILE CHISICA RODRIGUEZ.
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
Les ofrecemos servicios como: Servicio las 24 horas Servicios empresariales Choferes bilingües Flotilla totalmente moderna Vehículos asegurados Rastreo.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Mario Pani 750, 2º piso of A Santa Fe, México DF
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
PBX: – Cl 34B # 65D-02 Of. 201 ED. ENTRE CALLES.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
Cámara de Comercio, los Negocios Digitales, las TI, e Innovación
Fortalezas, Amenazas, Debilidades y Oportunidades
E-COMERCE.
DIRECCION Y CONTROL.
M.I.A Daniel Alejandro García López
¿ Qué es la Computación en Nube ?
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Tecnología para E-commerce & Proveedor de servicios
Proyecto industrial MR-16
ALTERNATIVAS PARA INICIAR UN NEGOCIO
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Modelo de negocio del software libre ANA BELÉN RUEDA LOZANO.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
OFICINA VIRTUAL & E-COMMERCER Christian Camilo collazos.
LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. PRESENTADO POR : MONICA MARIA TASCON RESTREPO.
Negocios de Internet E-Business. E-Commerce. Teletrabajo.
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
¿CÓMO INICIAR LOS PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
Modelo de Incubación Incubadora de Microempresas Tradicionales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS SISTEMAS DE PAGO ELECTRONICOS.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR  ES UN ESPACIO VIRTUAL EN EL QUE PUEDEN REALIZARSE ACTIVIDADES SIMILARES A LAS DE UNA OFICINA, ES UN ESPACIO EN.
Tienen gran experiencia en el área de informática ya que busca innovar a los usuarios con más tecnología. Por la cantidad facturada se ofrecen descuentos.
Emprendimiento InnovaUNAM
Leonardo Andres Mora Iglesias Estudiante: Ing, Industrial Andres Ciceri Anacona Estudiante: Ing, Industrial.
PRESENTADO POR: LUZ MARINA MORALES OROZCO. COMERCIO ELECTRONICO. El e-commerce es el negocio por Internet como la compra y venta de un producto por medio.
Aumento y Oficinas Virtuales. Comentarios y Preguntas Implicaciones en la Sociedad Cuáles son las ventajas y desventajas La implantación del teletrabajo.
Las TIC en las PYMEs. Videoconferencias Ventajas: -Permite fidelizar a los clientes. -Permite estar en contacto con miembros del equipo a grandes distancias.
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
AREA OPERATIVA.
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA NEGOCIOS ELECTRONICOS.
Comercio Electrónico Por: Alejandra Posada Daniela Torres Yordi Quevedo Diana Giraldo Viviana García.
FIDELIDAD EMPRESARIAL. DATOS DEL MALL DEL SOL  Mall del Sol Shopping Center, pertenece al reconocido Consorcio Nobis un grupo de empresas que participan.
21/07/2015* Experiencia formando Empresarios Lideres. Expositor: Adm. Benigno Toledo H. Profesor y Expositor del curso de Administración de negocios y.
El Comercio Electrónico.
CATEDRÁTICO JAVIER ARANA INVESTIGACIÓN SOBRE TI ALUMNO DANNY ORLANDO SALMERON FECHA JUNIO /6/ 2013 "Cloud Computing"
OBJETIVOS GENERALES: DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS PARA EL COMECIO LECTRONICO.  OBJETIVOS ESPECIFICOS:  CONOCER LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO.
Definiciones y Conceptos
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
Comercio electrónico El comercio electrónico, se basa en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como la internet.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
REINGENIERIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
El Seguro de Crédito como herramienta de gestión empresarial
Presentación Comercial IDE
Análisis de viabilidad
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 10 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
Universidad Autónoma del Estado de México
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Joaquín Fuentes-Pila Profesor UPM.  Tradicionalmente ha existido una tendencia a ver el sector agroalimentario como un sector poco innovador en el que.
Misión Contribuir al desarrollo nacional democratizando el acceso al conocimiento y propiciando la generación, publicación e intercambio de información.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: MONICA MARIA TASCON RESTREPO.

 Es un espacio en el cual podemos realizar las actividades que comúnmente se realizan en las oficinas con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes los productos y servicios.

 Este sistema nos permite como empresarios el relacionarnos con nuestros clientes electrónicamente sin la utilización de una oficina física como la que tradicionalmente venimos utilizando.

 Ahorro de dinero.  Hace mas productiva la empresa.  Contribución social.  Menor costo de instalación.  Menor costo de equipo.  Menos interrupciones de trabajo.  Red formal de comunicaciones.

 Sensación de aislamiento.  Temor a la pérdida del trabajo.  Decaimiento en el ánimo.  Tensión familiar.

 El también llamado E- Commerce”, es la aplicación de los avances tecnológicos de la información con los cuales podemos aumentar considerablemente la eficacia y eficiencia de las relaciones empresariales dentro del proceso comercial.

 Nos brinda la forma de ser más eficientes y flexibles en nuestras operaciones como empresa.  Conocer necesidades, expectativas y por qué no la sugerencias del activo más importante de toda empresa como lo son los clientes.

 Permite el acceso a más información.  Facilita la investigación y comparación de mercados.  Abarata los costos y precios.

 Mejoras en la distribución.  Comunicaciones de mercadeo.  Beneficios operacionales.