CI A F Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica – CIAf GRUPO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Consultora Inned Innovaciones Educativas.. ¿Cómo surge? Como medio para enfrentar los nuevos desafíos actuales que imponen las Tecnologías de la Información.
I N N O V A CUCU DADOSDADOS I VESTIGACIONVESTIGACION COCO OCIMIENTOOCIMIENTO DESARRDESARR LLOLLO INNOINNO ACIONACION S LUDLUD e Programa para la promoción.
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
IMPORTANCIA DE LA PI LOS BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL Reducir los riesgos: en las obligaciones contractuales.
Una propuesta de Indicadores de Internacionalización para El Salvador.
Mtra. Laura E. Martínez Márquez
Parque Científico y Campus de Excelencia Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Centro de Estudios Andaluces Mesa Redonda Los Parques Científicos.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
BIENVENIDOS.
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
Vicedecanatura Facultad de Medicina Planeación estratégica, Mayo 2012 Sede Bogotá.
Las Redes de Investigación y Posgrado en el Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Redes de Investigación.
Expertos en Mensajes y Audiencias. El consultor Qué hacemos Cómo lo hacemos.
Rol de la Escuela de Salud Pública
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Líneas de Creación Intelectual Secretaría Ejecutiva de Creación.
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
Primeros pasos Academia de Telecentros de Chile Santiago, octubre CO-IMPLEMENTADORES.
Objetivo: Realizar acciones, esfuerzos y proyectos para el uso y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que faciliten el aprendizaje,
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Innovación Tecnológica 22.
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO DIGITAL CONAGO.
PLAN DE GOBIERNO
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
PROPUESTA DE POSGRADO PARA EL CIIDET. PREMISAS BÁSICAS Los programas de posgrado están conformados por grupos de investigación. Los programas de posgrado.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
Prioridades 2009 Bogotá, D. C., enero 16 de 2009.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
Comunidades de Aprendizaje como medio de trabajo en red para la expansión del conocimiento. 22 de octubre de
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
La cooperación técnica del BID en apoyo a los temas laborales del RD-CAFTA Jaime Granados, Especialista en Comercio Dept. Integración, Comercio y Asuntos.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
PRIMERAS MATERIAS DE LAS 7 CARRERAS REDISEÑADAS 2000 Docentes en inicio de formación ZONA I FORMACIÓN DE FORMADORES ZONA IIZONA … Junio 2004 ETAPA I Ago.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
La inteligencia de negocios vista desde TechnoPoli
REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN PARA LA CUENCA DocumentosDatos Adecuados Confiables Procesables DatosDatos EspacialesEspaciales.
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
MAPA PROCESOS SECRETARIA GENERAL PROCESOS ESTRATEGICOS PROCESOS MISIONALES PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS DE CONTROL.
Nuevos horizontes para el futuro energético. LA IDENTIDAD DE A3E Agrupar y representar los intereses de las empresas que desarrollan su actividad en el.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
experiencia y conocimiento. LA FUNDACIÓN CEDDET CARACTERÍSTICAS GENERALES A QUIEN SE DIRIGEN OPCIÓN TECNOLÓGICA Y MÉTODO DOCENTE PROGRAMA RED.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Regional Atlántico Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
INVESTIGACIÓN URBANA Y REVISTAS Fernando Carrión M Santiago, Septiembre 2009.
4. MISIÓN “Somos un colegio profesional que promueve y gestiona la participación del magisterio local y regional, como profesionales – investigadores.
FUNDADO EN INSTITUTO SONORENSE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, A.C. Teléfonos: (662) , y ,
Profesor Manuel Silva.
Transcripción de la presentación:

CI A F Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica – CIAf GRUPO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Proveerá el marco de operación de las líneas temáticas misionales del CIAF, estableciendo los modelos de desarrollo de los procesos claves denominados: Investigación y Desarrollo, Transferencias de Conocimientos, Difusión del Conocimiento, Cooperación Técnica, Asesoría y Consultoría. Así mismo se encarga de aplica y establecer esquemas de Gestión de Proyectos, para dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Investigación Transferencia del conocimiento del Difusión Difusión del conocimiento TICS Doctorado Maestrías Especializaciones Cursos cortosCursos Diplomados Talleres Virtuales Revistas Boletines Publicaciones Soporte Geoportales ICDE CCE Telecentro Alfresco Observatorio en tecnologías SUGAR Geoservicios Swami Micrositios Cooperación Cooperación Técnica Asesoría y Consultoría Consultoría Básica o fundamental Aplicada Innovación

COORDINADOR DEL GRUPO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESOR JAIME SILVA HERRERA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – CIAF INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI IGAC GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MUCHAS GRACIAS